El pentacampeón del Tour de Francia revela que dos carreras le fue imposible ganar y le dejaron marcado
Induráin saca a la luz la espina que le dejó clavada el ciclismo: “Lo intenté todo pero no pude ganar estas dos carreras ya que tuve problemas…”
A pesar de no lograr esas dos victorias, Miguel Induráin reconoce que poder vivir del ciclismo, más en su época, fue un sueño.
Miguel Induráin es el mejor ciclista español de la historia gracias sus cinco triunfos en el Tour de Francia y dos en el Giro de Italia.
El ciclista navarro logró más triunfos importantes pero sobre todo se le quedó clavada la espina de no lograr el triunfo en la Vuelta a España y en el Mundial en ruta, al final se tubo que conformar con un segundo puesto en la ronda española y una plata mundialista.
“Lo intenté, la Vuelta.a España la corrí siete veces, pero no la pude ganar. En mi época era en abril, tenía problemas de alergia y no era una temporada que me gustara para ir en bici. Empecé bien, porque fui el líder más joven de la Vuelta. Un año fui segundo, pero al final no pude. Tampoco gané el Mundial, se me quedó alguna cosa por ahí.
![[Img #61860]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2025/8792_1.jpg)
A pesar de no lograr esas dos victorias, Miguel Induráin reconoce que poder vivir del ciclismo, más en su época, fue un sueño y no se puede quejar de nada.
“Viví de lo que me gustaba, que era ir en bici. Cuando empecé, el deporte no se veía como algo de lo que podrías vivir, era algo lejano. Hoy en día el deporte está más extendido por toda la sociedad, yo pude vivir de lo que a mí me gustaba y me ha permitido ver muchos sitios, viajar… He cumplido todas las expectativas”, comenta Induráin.
Habría sido bonito ver a Miguel Induráin compitiendo en las fechas actuales de la Vuelta a España sin tener que pelear con la alergia del mes de abril, seguramente algún triunfo habría caído.
Miguel Induráin es el mejor ciclista español de la historia gracias sus cinco triunfos en el Tour de Francia y dos en el Giro de Italia.
El ciclista navarro logró más triunfos importantes pero sobre todo se le quedó clavada la espina de no lograr el triunfo en la Vuelta a España y en el Mundial en ruta, al final se tubo que conformar con un segundo puesto en la ronda española y una plata mundialista.
“Lo intenté, la Vuelta.a España la corrí siete veces, pero no la pude ganar. En mi época era en abril, tenía problemas de alergia y no era una temporada que me gustara para ir en bici. Empecé bien, porque fui el líder más joven de la Vuelta. Un año fui segundo, pero al final no pude. Tampoco gané el Mundial, se me quedó alguna cosa por ahí.
![[Img #61860]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2025/8792_1.jpg)
A pesar de no lograr esas dos victorias, Miguel Induráin reconoce que poder vivir del ciclismo, más en su época, fue un sueño y no se puede quejar de nada.
“Viví de lo que me gustaba, que era ir en bici. Cuando empecé, el deporte no se veía como algo de lo que podrías vivir, era algo lejano. Hoy en día el deporte está más extendido por toda la sociedad, yo pude vivir de lo que a mí me gustaba y me ha permitido ver muchos sitios, viajar… He cumplido todas las expectativas”, comenta Induráin.
Habría sido bonito ver a Miguel Induráin compitiendo en las fechas actuales de la Vuelta a España sin tener que pelear con la alergia del mes de abril, seguramente algún triunfo habría caído.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138