Domingo, 07 de Septiembre de 2025

ddt2 1
Domingo, 13 de Abril de 2025
Una corredora de montaña salvó la vida en un durísimo trail vertical gracias a la extraordinaria habilidad del rescatista que la llevó junto al médico en el helicóptero

Un síncope por esfuerzo en un trail acaba con un espectacular rescate en helicóptero en una condiciones de extrema dificultad

Un trail vertical en Cantabria no acabó en tragedia gracias a la excelente labor del equipo de rescate.

La Subida al Tresviso, un trail vertical de 6.000 metros con 900 metros de desnivel, vivió una jornada dramática que no acabó en una tragedia gracias a la rápida actuación de un extraordinario equipo de rescate que acudió al lugar del incidente para salvar la vida de una de las competidoras de la prueba.

 


Todo se precipitó cuando una corredora vasca de 33 años llevó su cuerpo al límite y comenzó a sufrir las consecuencias. Perdió el conocimiento y gracias al aviso de otros competidores se activó el operativo de rescate con un helicóptero medicalizado.

 

[Img #61821]

 


El problema radicó en que en el punto en el que desfalleció la corredora en ese momento había una niebla muy densa que dificultaba enormemente el rescate.

 

 

Al rescatador no le quedó más remedio que descender mediante una operación de grúa y, una vez que la mujer se encontraba mejor, ascendió con ella a la aeronave para que recibiera asistencia por el médico de a bordo. Tras subirla al helicóptero fue trasladada por el equipo del helicóptero del 112 al hospital Valdecilla de Santander.

 

 


En el vídeo se puede comprobar la pericia del rescatador en unas condiciones de extrema dificultad que permitieron rescatar a una corredora que en las condiciones en las que se encontraba necesitaba de un traslado urgente para no sufrir un problema de salud aún más grave.

 


Este tipo de rescate recuerda la necesidad de llevar siempre el material adecuado en una prueba de montaña y más cuando las condiciones de frío y humedad son peligrosas. Además, pone de relieve la necesidad de correr siempre con un dorsal para estar cubierto por un seguro que cubra un rescate de este tipo y que no repercuta después en el bolsillo del deportista como ocurre cuando uno va a 'a la aventura' sin pensar en las consecuencias.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

  • Rodolfo

    Rodolfo | Domingo, 13 de Abril de 2025 a las 12:12:46 horas

    Kakunas

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.