La leyenda del ciclismo suizo fue víctima de una gravísima acusación jamás demostrada que manchó para siempre su reputación
Cancellara aún no ha superado el bulo que marcó su carrera tras ganar la París-Roubaix y el Tour de Flandes 2010: “Me destrozaron la vida”
El campeón del mundo y olímpico tuvo que soportar momentos muy duros, sobre todos cuando le acusaron de usar el dopaje tecnológico.
Fabian Cancellara es uno de los mejores contrarrelojistas y clasicómanos de la historia. El ciclista suizo cuatro mundiales contrarreloj, fue oro olímpico en ruta y ganó las mejores clásicas del calendario entre ellas tres Tour de Flandes y tres París-Roubaix.
Cancellara desvela que tuvo momentos importantes en su carrera pero sobre destaca su primer triunfo en el Tour de Flandes y la París-Roubaix. “Creo que 2006 fue un gran año donde mi vida cambió, tanto en lo privado como en lo profesional en el ciclismo. Sí, creo que 2006 fue un gran cambio, también 2008, 2012…”, comenta la leyenda del ciclismo.
El ciclista suizo recuerda que tuvo momentos difíciles a lo largo de su carrera. “Tuve momentos difíciles, pero no hay ningún año en el que no haya ganado alguna carrera de ciclismo. Incluso me convertí en campeón suizo, que es un título de campeón. He ganado cada año, cualquier tipo de carrera, aunque solo fuera una. Incluso llegué a conseguir el maillot amarillo en el Tour de Francia en 2015. Solo fue por un día, pero ahí estuvo”, comenta Cancellara.
![[Img #61803]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2025/2838_5.jpg)
El campeón del mundo y olímpico tuvo que soportar momentos muy duros, sobre todos cuando le acusaron de usar el dopaje tecnológico y llevar un motor en su bicicleta. Phil Gaimon, por ejemplo, llegó a escribirlo en su autobiografía, Draft Animals: Living the Pro Cycling Dream (once in a while), donde escribió “Ese cabrón posiblemente llevaba un motor». En referencia a las imágenes del Tour de Flandes de 2010 cuando dejó atrás a Tom Boonen en una pendiente del 20 por ciento sin levantarse de la bici.
Cancellara se defiende se esas graves acusaciones. “Hay carreras en las que me destrozaron porque la gente tuvo sentimientos extraños o dudó de algo. Me refiero a mi gran éxito de 2010, en las victorias en Flandes y Roubaix, que pensaban que tenía un moto”, sentencia el ciclista suizo.
Cancellara señala que en esos momentos es tan duros es cuando más aprendes. “Esos son los momentos en los que más aprendes, cuando estás abajo, cuando estás acorralado, cuando te están presionando en una esquina. No es fácil. Ese es el momento más difícil, porque cuando estás en la cima tienes a millones de personas a tu alrededor. Les gustas, te quieren, quieren algo de ti, te miran. Pero si es lo contrario, solo tienes a los miembros de tu familia y a tu equipo de ciclismo o el entorno en el que estás. Ya no hay millones de personas que quieran algo de ti porque ya no tienes éxito, no has ganado, tienes un problema o lo que sea", comenta la leyenda del ciclismo.
Fuente: Sport.jotdown
Fabian Cancellara es uno de los mejores contrarrelojistas y clasicómanos de la historia. El ciclista suizo cuatro mundiales contrarreloj, fue oro olímpico en ruta y ganó las mejores clásicas del calendario entre ellas tres Tour de Flandes y tres París-Roubaix.
Cancellara desvela que tuvo momentos importantes en su carrera pero sobre destaca su primer triunfo en el Tour de Flandes y la París-Roubaix. “Creo que 2006 fue un gran año donde mi vida cambió, tanto en lo privado como en lo profesional en el ciclismo. Sí, creo que 2006 fue un gran cambio, también 2008, 2012…”, comenta la leyenda del ciclismo.
El ciclista suizo recuerda que tuvo momentos difíciles a lo largo de su carrera. “Tuve momentos difíciles, pero no hay ningún año en el que no haya ganado alguna carrera de ciclismo. Incluso me convertí en campeón suizo, que es un título de campeón. He ganado cada año, cualquier tipo de carrera, aunque solo fuera una. Incluso llegué a conseguir el maillot amarillo en el Tour de Francia en 2015. Solo fue por un día, pero ahí estuvo”, comenta Cancellara.
El campeón del mundo y olímpico tuvo que soportar momentos muy duros, sobre todos cuando le acusaron de usar el dopaje tecnológico y llevar un motor en su bicicleta. Phil Gaimon, por ejemplo, llegó a escribirlo en su autobiografía, Draft Animals: Living the Pro Cycling Dream (once in a while), donde escribió “Ese cabrón posiblemente llevaba un motor». En referencia a las imágenes del Tour de Flandes de 2010 cuando dejó atrás a Tom Boonen en una pendiente del 20 por ciento sin levantarse de la bici.
Cancellara se defiende se esas graves acusaciones. “Hay carreras en las que me destrozaron porque la gente tuvo sentimientos extraños o dudó de algo. Me refiero a mi gran éxito de 2010, en las victorias en Flandes y Roubaix, que pensaban que tenía un moto”, sentencia el ciclista suizo.
Cancellara señala que en esos momentos es tan duros es cuando más aprendes. “Esos son los momentos en los que más aprendes, cuando estás abajo, cuando estás acorralado, cuando te están presionando en una esquina. No es fácil. Ese es el momento más difícil, porque cuando estás en la cima tienes a millones de personas a tu alrededor. Les gustas, te quieren, quieren algo de ti, te miran. Pero si es lo contrario, solo tienes a los miembros de tu familia y a tu equipo de ciclismo o el entorno en el que estás. Ya no hay millones de personas que quieran algo de ti porque ya no tienes éxito, no has ganado, tienes un problema o lo que sea", comenta la leyenda del ciclismo.
Fuente: Sport.jotdown
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117