Jueves, 11 de Septiembre de 2025

ddt2
Jueves, 10 de Abril de 2025
Thomas Voeckler, leyenda del ciclismo francés y seleccionador nacional de su país actualmente, siembra dudas por la "ineficacia de los sistemas antidopaje porque las brutales medias de velocidad son dífíciles de entender solo con nutrición y entrenamiento"

"Algo sé de dopaje y me parece muy raro que se esté volando y llevemos muchos años sin cazar ni a una sola estrella del ciclismo"

La figura del ciclismo francés cree que es demasiado raro que el ciclismo no tenga ningún escándalo de dopaje desde hace años.

Thomas Voeckler es una leyenda del ciclismo francés que vivió la peor época del dopaje y sintió cómo "se pasó de hacer un puerto de primera categoría con 10 o 12 ciclistas como mucho a otra en la que hasta 50 eran capaces de subir sin problema a un ritmo alto".

 


El ciclista francés ejerce actualmente como seleccionador nacional francés y, como era habitual en su carrera como ciclista profesional, no suele callarse ante situaciones que considera sospechosas. En una entrevista con un medio francés ha sembrado enormes dudas sobre las razones de los brutales rendimientos y el notable aumento de la velocidad media del ciclismo profesional.

 

 

"Me cuesta creer que pese a los riesgos ya nadie quiera doparse"
 


Thomas Voeckler  ha sacudido al mundo del ciclismo al expresar su franca preocupación por el problema del dopaje. En una entrevista con Winamax, denunció "la aparente ineficacia de los controles antidopaje" y cuestionó la pureza del pelotón.

 

[Img #61801]

 

 

Voeckler no dudó en afirmar que no creía en la ausencia total de dopaje en el pelotón actual: "Nunca me oirán decir que no hay dopaje en el pelotón. Y nunca me oirán afirmar que alguien está dopado, porque no tengo pruebas pero algo sé de dopaje y es difícil creer que todos los ciclistas hubieran tomado la decisión de prescindir de sustancias prohibidas".

 


El ciclista francés comparte la razón que le hace elevar sus sospechas sobre algo oscuro en el ciclismo actual: "No voy a ocultar que lo que me preocupa un poco es que no se haya cazado a ningún ciclista estrella desde hace varios años. Vale que hay riesgos pero me cuesta creer que todos se dijeran a sí mismos: "No es bueno doparse"".

 

 

Las verdaderas razones del notable aumento de la velocidad media

 


El que fuera 21 días portador del maillot amarillo del Tour de Francia se mostró especialmente preocupado por la falta de casos revelados por las pruebas, señalando que en el pasado los casos de dopaje se habían descubierto con más frecuencia en los procesos judiciales que en las propias pruebas.

 


Thomas Voeckler también habló sobre la evolución del rendimiento en el ciclismo, en particular las impresionantes velocidades alcanzadas por los ciclistas. Reconoció que factores como una mejor nutrición, entrenamiento y equipamiento explican en parte estos resultados pero también dio a entender que "estos avances no podían explicarlo todo y creo que el dopaje puede ser  un factor  rendimiento extremo".

 

 

 A pesar de sus alarmantes declaraciones, Voeckler insistió en la importancia de luchar contra el dopaje y mantener una mirada crítica sobre las actuaciones en el pelotón. Parece querer sacudir las conciencias y recordarnos que, incluso en el ciclismo moderno, sigue siendo esencial permanecer vigilantes ante este problema.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.