El ciclista del UAE se muestra durísimo con temas de actualidad y hace una defensa brutal de uno de sus grandes rivales como Van Aert que está pasando unos momentos muy duros
Pogacar se muestra propotente y altivo y deja claro que “ser segundo es un asco, además me da igual como me vea la gente”
Lo que se mostró Pogacar es muy optimista es sobre sus posibilidades en su debut en la París-Roubaix
Tadej Pogacar sabe que Mathieu Van der Poel y Wour Van Aert son mejores ciclistas que él sobre el pavés del Tour de Flandes pero eso a él le motiva.
“Son muy poderosos, ruedan bien sobre los pavés, se mueven muy bien en el pelotón, así que ellos tienen una ligera ventaja. Habrá que intentar hacer la carrera lo más difícil posible”, comenta el ciclista del UAE.
Lo que se mostró Pogacar es muy optimista es sobre sus posibilidades en su debut en la París-Roubaix, una prueba que se ha convertido en uno de sus grandes objetivos de la temporada.
![[Img #61767]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2025/42_1.jpg)
“No sé, no puedo decir si es el gran objetivo. Nunca la he corrido y es una de las mejores carreras del mundo. El miércoles batí un récord en el recorrido y fue un buen día, pero yo nunca la he corrido, así que no puedo decir que es mi objetivo principal. De primeras tengo que intentarlo y ver cómo se desarrolla la carrera, a ver si me conviene. Pero soy bastante optimista en cuanto a mi capacidad y a hacer una buena carrera allí. Todas las carreras en las que he participado este año son parte de mis objetivos principales”, comentó el ciclista esloveno.
Tadej Pogacar se mostró muy crítico con las redes sociales y dio ánimos a Wout Van Aert por los malos momentos que está pasando.
“Las redes sociales son un cáncer para nuestra sociedad. Puedes estar en las redes todo el día y hay cosas positivas, pero siempre va a haber cosas negativas y te pueden arruinar el día. No merece la pena leer las noticias ni las redes, es mejor no preocuparte por esas cosas. Simplemente así son las carreras. Visma cometió un error, pero tenían confianza y no hay nada de malo en eso. Neilson estaba en muy buena forma para el sprint al final. Wout es un corredor que va a las carreras y el equipo confía en él para ganar. Ser segundo después de un tres contra uno es un asco, pero es parte del ciclismo. Se repondrá, llegará a la siguiente carrera sin pensar en ello y volverá a dar su mejor versión. Vaya bien o mal, no es el fin del mundo, sólo es ciclismo”, comento Pogacar.
Pogacar tiene claro que hacer todos los años las mismas carreras es aburrido y no quiere que el dái de su retirada se arrepienta de no haber competido en alguna prueba.
“No pienso en cómo me ve la gente. Sólo quiero hacer lo que me haga seguir interesado en el ciclismo y no perder la motivación. Puede volverse aburrido hacer lo mismo todos los años. Quiero sacar el mayor número de experiencias posible del ciclismo para no arrepentirme de nada cuando me retire. Mi meta es poder decir que lo hice lo mejor que pude en todos los aspectos del ciclismo”, comenta el ciclista del UAE.
Tadej Pogacar sabe que Mathieu Van der Poel y Wour Van Aert son mejores ciclistas que él sobre el pavés del Tour de Flandes pero eso a él le motiva.
“Son muy poderosos, ruedan bien sobre los pavés, se mueven muy bien en el pelotón, así que ellos tienen una ligera ventaja. Habrá que intentar hacer la carrera lo más difícil posible”, comenta el ciclista del UAE.
Lo que se mostró Pogacar es muy optimista es sobre sus posibilidades en su debut en la París-Roubaix, una prueba que se ha convertido en uno de sus grandes objetivos de la temporada.
“No sé, no puedo decir si es el gran objetivo. Nunca la he corrido y es una de las mejores carreras del mundo. El miércoles batí un récord en el recorrido y fue un buen día, pero yo nunca la he corrido, así que no puedo decir que es mi objetivo principal. De primeras tengo que intentarlo y ver cómo se desarrolla la carrera, a ver si me conviene. Pero soy bastante optimista en cuanto a mi capacidad y a hacer una buena carrera allí. Todas las carreras en las que he participado este año son parte de mis objetivos principales”, comentó el ciclista esloveno.
Tadej Pogacar se mostró muy crítico con las redes sociales y dio ánimos a Wout Van Aert por los malos momentos que está pasando.
“Las redes sociales son un cáncer para nuestra sociedad. Puedes estar en las redes todo el día y hay cosas positivas, pero siempre va a haber cosas negativas y te pueden arruinar el día. No merece la pena leer las noticias ni las redes, es mejor no preocuparte por esas cosas. Simplemente así son las carreras. Visma cometió un error, pero tenían confianza y no hay nada de malo en eso. Neilson estaba en muy buena forma para el sprint al final. Wout es un corredor que va a las carreras y el equipo confía en él para ganar. Ser segundo después de un tres contra uno es un asco, pero es parte del ciclismo. Se repondrá, llegará a la siguiente carrera sin pensar en ello y volverá a dar su mejor versión. Vaya bien o mal, no es el fin del mundo, sólo es ciclismo”, comento Pogacar.
Pogacar tiene claro que hacer todos los años las mismas carreras es aburrido y no quiere que el dái de su retirada se arrepienta de no haber competido en alguna prueba.
“No pienso en cómo me ve la gente. Sólo quiero hacer lo que me haga seguir interesado en el ciclismo y no perder la motivación. Puede volverse aburrido hacer lo mismo todos los años. Quiero sacar el mayor número de experiencias posible del ciclismo para no arrepentirme de nada cuando me retire. Mi meta es poder decir que lo hice lo mejor que pude en todos los aspectos del ciclismo”, comenta el ciclista del UAE.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187