Tras la desagradable experiencia cuando batió el récord de la quebrantahuesos en 2023 decidió participar solo si se cumple esa petición
Alejandro Valverde se ve obligado a poner una condición vergonzosa para participar en la Mallorca 312 y no ser machacado luego en redes sociales
El ciclista murciano tuvo suficiente con el acoso que recibió tras batir el récord de la Quebrantahuesos en 2023 y ha decidido desaparecer de las clasificaciones.
Tras casi dos décadas como ciclista profesional en las que se ganó el respeto generalizado de los aficionados, Alejandro Valverde recibió las críticas más feroces cuando comenzó a rodar como cicloturista y dejó patente que aún mantenía un nivel muy alto de rendimiento.
![[Img #61748]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2025/7600_mallorca-2-min.jpg)
El ciclista murciano vivió un episodio muy desagradable de odio en redes sociales tras participar en la Quebrantahuesos de 2024 y batir el récord de la prueba que ostentaba un ciclista amateur desde 20 años antes. Valverde no buscaba esa marca pero a un ritmo poco exigente para él fue capaz de rebajar el tiempo de la prestigiosa marcha cicloturista.
Esos ataques furibundos le descolocaron, ya que fue a esa marcha a pasar un buen día, disfrutó casi toda la carrera junto a sus amigos de grupeta y solo en los últimos 20 kilómetros apretó un poco. Sin embargo, a muchos aficionados les pareció poco ético que un ciclista de su nivel que se había retirado solo unos meses antes no debía haber buscado una marca que le colocara como el más rápido de la historia en completa ese recorrido.
"Cada uno se tiene que preocupar de lo suyo"
Esa experiencia le llevó a tomar una decisión que ha decidido extender a cada prueba lúdica posterior en la que ha participado. En la siguiente prueba cicloturista a la que acudió, que fue la Vuelta a Ibiza, pidió a la organización que no le incluyera en las clasificaciones oficiales para que nadie pudiera agarrarse a ese dato para atacarle.
Esta condición volverá a estar presente el próximo 26 de abril cuando debute en la Mallorca 312, la prueba cicloturista española con mayor tirón internacional. Alejandro Valverde participará en la distancia reina de 312 kilómetros que da la vuelta completa a la isla y se presume que, dado que sigue estando en gran forma al seguir compitiendo en pruebas elite de gravel, conseguirá un registro récord.
![[Img #61747]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2025/2085_mallorca-1-min.jpg)
En la filosofía deportiva de Alejandro Valverde no cabe ir relajado a una prueba por lo que es muy factible que se le vea rodar rápido, que es como disfruta de verdad sobre la bicicleta. Eso sí, tras comprobar como se las gastan los odiadores en redes sociales, no se descarta que se relaje y se deje superar por ciclistas aficionados para que nadie considere que va a una marcha "a humillar" a gente que trabaja 40 horas a la semana y siente pasión por la bicicleta.
Valverde lamenta que haya tenido que tomar una decisión como desaparecer de las clasificaciones para vicir en paz: "La gente... lo que pasa es que cada uno se tiene que preocupar de lo suyo y dejar a los demás tranquilos. Por ejemplo, en la Quebrantahuesos no había un ganador y un perdedor, cada uno va a hacer su tiempo y simplemente no hay ni podio, ni nada. Llegas, te cuelgas tu medalla y ya está, o sea que no hay polémicas ni mucho menos. No estoy quitando nada a nadie".
Tras casi dos décadas como ciclista profesional en las que se ganó el respeto generalizado de los aficionados, Alejandro Valverde recibió las críticas más feroces cuando comenzó a rodar como cicloturista y dejó patente que aún mantenía un nivel muy alto de rendimiento.
El ciclista murciano vivió un episodio muy desagradable de odio en redes sociales tras participar en la Quebrantahuesos de 2024 y batir el récord de la prueba que ostentaba un ciclista amateur desde 20 años antes. Valverde no buscaba esa marca pero a un ritmo poco exigente para él fue capaz de rebajar el tiempo de la prestigiosa marcha cicloturista.
Esos ataques furibundos le descolocaron, ya que fue a esa marcha a pasar un buen día, disfrutó casi toda la carrera junto a sus amigos de grupeta y solo en los últimos 20 kilómetros apretó un poco. Sin embargo, a muchos aficionados les pareció poco ético que un ciclista de su nivel que se había retirado solo unos meses antes no debía haber buscado una marca que le colocara como el más rápido de la historia en completa ese recorrido.
"Cada uno se tiene que preocupar de lo suyo"
Esa experiencia le llevó a tomar una decisión que ha decidido extender a cada prueba lúdica posterior en la que ha participado. En la siguiente prueba cicloturista a la que acudió, que fue la Vuelta a Ibiza, pidió a la organización que no le incluyera en las clasificaciones oficiales para que nadie pudiera agarrarse a ese dato para atacarle.
Esta condición volverá a estar presente el próximo 26 de abril cuando debute en la Mallorca 312, la prueba cicloturista española con mayor tirón internacional. Alejandro Valverde participará en la distancia reina de 312 kilómetros que da la vuelta completa a la isla y se presume que, dado que sigue estando en gran forma al seguir compitiendo en pruebas elite de gravel, conseguirá un registro récord.
En la filosofía deportiva de Alejandro Valverde no cabe ir relajado a una prueba por lo que es muy factible que se le vea rodar rápido, que es como disfruta de verdad sobre la bicicleta. Eso sí, tras comprobar como se las gastan los odiadores en redes sociales, no se descarta que se relaje y se deje superar por ciclistas aficionados para que nadie considere que va a una marcha "a humillar" a gente que trabaja 40 horas a la semana y siente pasión por la bicicleta.
Valverde lamenta que haya tenido que tomar una decisión como desaparecer de las clasificaciones para vicir en paz: "La gente... lo que pasa es que cada uno se tiene que preocupar de lo suyo y dejar a los demás tranquilos. Por ejemplo, en la Quebrantahuesos no había un ganador y un perdedor, cada uno va a hacer su tiempo y simplemente no hay ni podio, ni nada. Llegas, te cuelgas tu medalla y ya está, o sea que no hay polémicas ni mucho menos. No estoy quitando nada a nadie".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117