Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

ddt2
Martes, 18 de Marzo de 2025
El ciclista americano explica lo fácil que es utilizar esta sustancia tan efectiva y no dejar rastro si se hace con inteligencia

Lance Armstrong está convencido de que actualmente "cualquier ciclista un poco listo podría doparse con EPO y pasar como yo 500 controles sin dar positivo"

El ciclista estadounidense está convencido de que engañar a los sistemas antidopaje con el uso de la EPO sigue siendo tan fácil como en su época.

Si hay un ciclista experto en el uso del dopaje para mejorar el rendimiento y en su ocultamiento ese es Lance Armstrong. El ciclista americano pasó en su carera deportiva con éxito más de 500 controles antidopaje y cree que "ahora mismo cualquier ciclista listo podría hacer lo mismo".

 

[Img #61635]

 

 

Armstrong quiso dar más detalles en una reciente entrevista en el podcast del presentador de televisión Bill Maher. En la entrevista Armstrong vuelve a reiterar que no ha dado positivo en ninguno de los 500 controles antidopaje a los que le sometieron en su carrera. “Sí, puedes enmascarar el uso de sustancias dopantes, pero no consiste en eso. En ese sentido frustrarías el sistema, pero como siempre he dicho, y no intento justificar que lo digo como algo que quisiera volver a repetir, ‘Me han hecho 500 controles y nunca que dado positivo por dopaje’”.

 

 


Sin embargo, Armstrong desvela que, pese a que no se podía saltar estos controles, había sustancias que desaparecían en un corto periodo de tiempo y por eso eran indetectables. “No es mentira, es la verdad. No había forma de saltarse el test. Cuando meaba en el vaso y ellos revisaban el vaso, no había nada. La realidad y la verdad de todo eso es que, alguna de esas sustancias, principalmente las más beneficiosas, tienen una vida media de cuatro horas".

 

 

"La EPO muere pronto no como otras sustancias"

 

 

El ciclista estadounidense compara la vida 'útil' de la EPO respecto a otras sustancias que sí dejan más rastro: "La EPO muere pronto mientras que otras sustancias como el cannabis o los anabolizantes tienen vidas medias más largas. Podías fumar un porro y conducir tu tractor... y en dos semanas seguirías dando positivo. Su vida media es mucho más larga”.

 

 

Armstrong recuerda la efectividad de la EPO sabiendo cómo y cuándo administrarla: "La EPO, que era el combustible para cohetes que cambió no solo nuestro deporte sino todos los deportes de resistencia, tenía una vida media de cuatro horas, así que salía del cuerpo muy rápido. Con una vida media de cuatro horas, podías hacer las cuentas. La verdad es que tenías una droga que era indetectable, que te mejoraba el rendimiento y la recuperación. Ambas cosas son importantes, pero en especial el rendimiento... Y como nos hicieron creer, y con lo que no estoy en desacuerdo, es que si se toma bajo la supervisión de un médico es segura”.

 


El mito americano del ciclismo cree que con los adelantos actuales en nutrición, entrenamiento y materiales, no tendría la necesidad de doparse para ganar como hace dos décadas: "Si estuviera corriendo en 2025 no lo haría porque no creo que lo tengas que hacer pero si me regresas a 1995, cuando el dopaje estaba completamente generalizado, probablemente lo haría otra vez".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.