La gran promesa del triatlón español sorprende al llevarse el subcampeonato por delante de una leyenda como Javi Guerra a pesar de no entrenar específicamente el atletismo
David Cantero, el triatleta que se ha llevado la plata nacional en 10 k con un marcón y se ve brillando en el futuro como Gómez Noya: "¿Por qué no voy a ganar mundiales como hizo él?"
David Cantero se convirtió el pasado fin de semana en Bilbao en el primer triatleta español de la historia que consigue una medalla de plata en un campeonato de España de 10 kilómetro en ruta.
El triatleta valenciano voló en el circuito de la ciudad vasca y cruzó la meta con una excepcional marca de 28:24, que además es la mejor marca española de la historia sub23 por 11 segundos de diferencia. En la parte final de la prueba fue capaz de superar a una leyenda del atletismo español como Javi Guerra, que no fue capaz de frenar el impetú del triatleta levantino. "Jamás imaginé ser capaz de tener un Record de España. Sin duda que todavía no me lo creo", afirmaba tras cruzar la meta.
![[Img #61584]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/03_2025/1016_cantero-1-min.jpg)
"Hay que soñar en grande"
El subcampeón de España de 10 k lleva unos años mostrando un altísimo nivel como atleta pero tiene claro que su futuro está en el triatlón, donde hace dos semanas fue el más rápido en el segmento de 1o kilómetros de las Series Mundiales de Abu Dhabi.
David Cantero es la gran esperanza del triatlón español tras vivir una travesía del desierto a causa del final de la época dorada que lideró Jvier Gómez Noya con cinco títulos mundiales y Mario Mola con tres. El triatleta valenciano es ambicioso y se ve brillando como sus referentes históricos: "Lo que hacían era de otro mundo, pero hay que soñar en grande. ¿Por qué no ganar mundiales como ellos lo hacían?".
En 2021 se proclamó subcampeón de Europa sub-20 de 5.000 metros. En su cuerpo hay trazas de gran fondista, pero tocó elegir: "Creo que el atletismo se me habría dado bien, pero en mis distancias me hubiera tocado luchar contra todo el continente africano. Y en triatlón sí me veo luchando por un campeonato del mundo".
"Esta es una vida de sacrificios"
Cantero entrena entre cuatro y seis horas diarias, realizando tres sesiones casi todos los días y ha pausado sus estudios en Educación Física para dedicarse de lleno al deporte: "Exige muchas horas de entrenamiento, constancia y determinación. Es una vida de sacrificios".
Si hay algo que define a Cantero es su motor en la carrera a pie. Su punto débil ha sido siempre la natación, pero ha peleado cada brazada para reducir diferencias. Su vida está calculada al milímetro: no sale de fiesta, no bebe alcohol, evita viajes innecesarios. Todo está pensado para rendir: "Vivo con mi pareja, que también es deportista. Tenemos todo organizado para entrenar y descansar lo mejor posible".
Para 2025 su objetivo es consolidarse en las Series Mundiales de triatlón. Quiere ir paso a paso, sin atajos. Reconoce que los Juegos de Los Ángeles de 2028 son la gran meta: "De momento, prefiero centrarme en el presente. Todo lo que logre en el futuro va a depender de mi rendimiento de ahora. Lo único que temo es no poder entrenar bien con competiciones de por medio por culpa de las lesiones. Si ese aspecto va bien, el resto no me preocupa".
David Cantero se convirtió el pasado fin de semana en Bilbao en el primer triatleta español de la historia que consigue una medalla de plata en un campeonato de España de 10 kilómetro en ruta.
El triatleta valenciano voló en el circuito de la ciudad vasca y cruzó la meta con una excepcional marca de 28:24, que además es la mejor marca española de la historia sub23 por 11 segundos de diferencia. En la parte final de la prueba fue capaz de superar a una leyenda del atletismo español como Javi Guerra, que no fue capaz de frenar el impetú del triatleta levantino. "Jamás imaginé ser capaz de tener un Record de España. Sin duda que todavía no me lo creo", afirmaba tras cruzar la meta.
"Hay que soñar en grande"
El subcampeón de España de 10 k lleva unos años mostrando un altísimo nivel como atleta pero tiene claro que su futuro está en el triatlón, donde hace dos semanas fue el más rápido en el segmento de 1o kilómetros de las Series Mundiales de Abu Dhabi.
David Cantero es la gran esperanza del triatlón español tras vivir una travesía del desierto a causa del final de la época dorada que lideró Jvier Gómez Noya con cinco títulos mundiales y Mario Mola con tres. El triatleta valenciano es ambicioso y se ve brillando como sus referentes históricos: "Lo que hacían era de otro mundo, pero hay que soñar en grande. ¿Por qué no ganar mundiales como ellos lo hacían?".
En 2021 se proclamó subcampeón de Europa sub-20 de 5.000 metros. En su cuerpo hay trazas de gran fondista, pero tocó elegir: "Creo que el atletismo se me habría dado bien, pero en mis distancias me hubiera tocado luchar contra todo el continente africano. Y en triatlón sí me veo luchando por un campeonato del mundo".
"Esta es una vida de sacrificios"
Cantero entrena entre cuatro y seis horas diarias, realizando tres sesiones casi todos los días y ha pausado sus estudios en Educación Física para dedicarse de lleno al deporte: "Exige muchas horas de entrenamiento, constancia y determinación. Es una vida de sacrificios".
Si hay algo que define a Cantero es su motor en la carrera a pie. Su punto débil ha sido siempre la natación, pero ha peleado cada brazada para reducir diferencias. Su vida está calculada al milímetro: no sale de fiesta, no bebe alcohol, evita viajes innecesarios. Todo está pensado para rendir: "Vivo con mi pareja, que también es deportista. Tenemos todo organizado para entrenar y descansar lo mejor posible".
Para 2025 su objetivo es consolidarse en las Series Mundiales de triatlón. Quiere ir paso a paso, sin atajos. Reconoce que los Juegos de Los Ángeles de 2028 son la gran meta: "De momento, prefiero centrarme en el presente. Todo lo que logre en el futuro va a depender de mi rendimiento de ahora. Lo único que temo es no poder entrenar bien con competiciones de por medio por culpa de las lesiones. Si ese aspecto va bien, el resto no me preocupa".
Rodolfo | Lunes, 10 de Marzo de 2025 a las 18:28:28 horas
Que se dedique al atletismo en el triatlón no va a conseguir nada.
Accede para responder