Lunes, 08 de Septiembre de 2025

ddt2 1
Lunes, 10 de Febrero de 2025
Javier Guillén explica las razones por las que puede ser la primera vez en 90 años que solo haya un equipo español

El director de la Vuelta amenaza con expulsar de la próxima edición a todos los equipos españoles menos a Movistar: "No siempre llueve a gusto de todos"

Kern Pharma, Busgos Bh, Caja Rural y Euskaltel temen que las dos plazas que habitualmente les asignaban desde la organización de la Vuelta a España desaparezcan.

El ciclismo español llega hace décadas a presentar en la Vuelta a España hasta un docena de equipos. Eran tiempos de bonanza en los que exitían patrocinios suficientes para crear numerosas estructuras en nuestro país. En 2025, sin embargo, llega una amenaza que puede dejar temblando a nuestro ciclismo. Desde la Vuelta a España no descartan que Movistar sea el único representante de nuestro país en la próxima edición. Kern Pharma, Caja Rural, burgos Bh y Euskaltel, que en los últimos años siempre han recibido una inicitación para competir tienen grandes posibilidades de quedarse fuera y hacer que pro primera vez en 90 años de historia solo haya un equipo español en la prueba.

 

[Img #61374]

 

 

Javier Guillén, director de la Vuelta a España, pone fecha a la decisión en una entrevista con Relevo: "Nosotros vamos a comunicar creo que casi seguro después de que lo hagan Giro y Tour. Cuestión distinta en que lo haremos de forma prácticamente inmediata. Desde luego, tenemos una idea. Con esto quiero decir que es una idea que está en nuestro pensamiento, pero no se ha materializado".

 

 

Desde la Vuelta a España aseguran que la demanda de grandes equipos ha aumentado y eso complica poder decantarse por los equipos españoles a la hora de dar invitaciones: "Lo tenemos muy difícil, muy difícil este año porque no solo tenemos que barajar la presencia de equipos españoles, sino que también internacionalmente hay equipos muy potentes que tienen muchas ganas de venir a La Vuelta. Además, este año yo creo que tenemos que ser especialmente cuidadosos, porque si al final tenemos esa gran participación que pudiéramos tener, de momento únicamente ha confirmado Jonas Vingegaard su presencia, lo que sí que queremos es tener rivales contra estos grandes corredores". 

 

 

"Entenderemos la decepción o el enfado de aquellos que no pueden venir"

 

 

Javier Guillén mira por su negocio y buscará tener los equipos más potentes posibles: "Creo que es nuestra obligación buscar que vengan los mejores equipos. La decisión no está tomada y desde luego no va a ser fácil, pero en el momento que haya que tomarla lo haremos, aunque desde luego nos gustaría poder invitar a muchos más equipos de los que tenemos posibilidades de hacer".

 

 

[Img #61373]

 

Un aspecto que puede pesar para invitar a un equipo va a ser "que tengan un ciclista top. Ahora mismo no puedo decir si eso va a hacer que la balanza caiga por ese lado, pero eso va a estar presente, y lo digo porque ya está presente. Además, hay que tener en cuenta que tenemos presión, presión cariñosa, pero tenemos mucha presión de esos equipos extranjeros. También es verdad que siempre nos llegan mensajes de por qué el hecho de ser un equipo nacional te casi garantiza estar en la grande de tu territorio. De alguna forma se genera un tipo de agravio frente a otros equipos, en Italia con los italianos, en Francia con los franceses y en España con los españoles. Y claro, a todo eso también tenemos que ser sensibles. No es fácil".

 

 

Javier Guillén entiende que los equipos españoles que esperan ser invitados puede llevarse un gran chasco: "El equilibrio es complicado porque, además, tengo clara una cosa, en el momento que lancemos la decisión habrá dos equipos muy contentos, pero unos cuantos bastante enfadados. Aquí, una vez más, como ocurre con el recorrido, nunca llueve a gusto de todos. Evidentemente entenderemos la decepción o el enfado de aquellos que no pueden venir, pero también hay que entender que tenemos dos 'Wild Cards' y que con eso nos tenemos que manejar. Al final, la organización siempre busca el interés general de la carrera y, en base a ese interés general es donde tomaremos la decisión".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

  • jose

    jose | Martes, 11 de Febrero de 2025 a las 09:15:37 horas

    Claro, porque el año pasado el Kern Pharma no dió espectáculo y lo hizo mejor que muchos equipos con plaza asegurada por ranking, lo que hay que leer...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.