Domingo, 07 de Septiembre de 2025

DDT
Miércoles, 11 de Junio de 2025
El campeón mundial sub 23 contrarreloj ya ha dado este año dos exhibiciones de potencia en la Vuelta a Valencia y en la prestigiosa Dauphiné frente a los mejores ciclistas del mundo con sólo 21 años

El Movistar encuentra 30 años después en Iván Romeo la replica de Induráin: “1,90, muy bueno contrarreloj, sube bien y con esos datos no sabemos dónde está su techo”

Pello Bilbao, uno de los mejores ciclistas españoles de la última década, ya se dio cuenta en la Volta a la Comunitat Valenciana de la calidad que tenía este ciclista de sólo 21 años cuando ganó.

Parece que el ciclismo español ha encontrado una nueva estrella en la figura de Iván Romeo, un ciclista que ya empiezan a comparar comparar con Miguel Induráin por su calidad en las ascensiones, en la etapas contrarreloj y como demostró frente a una estrella como Mathieu Van der Poel también en el llano

 

 

Se dio a conocer en la Volta a la Comunitat Valenciana

 

Pello Bilbao, uno de los mejores ciclistas españoles de la última década, ya se dio cuenta en la Volta a la Comunitat Valenciana de la calidad que tenía este ciclista de sólo 21 años cuando ganó.

 

“Lo tiene. Se lo he dicho antes a mi director deportivo. Esta etapa era para él, porque sube bien, tiene la potencia necesaria para escaparse en el llano, y nadie le iba a marcar porque todavía no le conocen del todo”, comentó Pello Bilbao tras la victoria de Iván Romeo en la Volta a la Comunitat Valenciana.

 

En la tercera etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana Iván Romeo se llevó el triunfo con un ataque ante el que nada pudieron hacer sus rivales. “Estaba planeado. Sabíamos que, si pasaba el puerto con los de delante, luego venía un terreno muy favorable para mí y para Pablo Castrillo. Además, cuando en un grupo de 12 corredores llevas tres ciclistas del equipo, todo es mucho más sencillo”, comentó el campeón del mundo Sub 23.

 

 

A muchos ya les recuerda a Miguel Induráin

 

Con su 1,90 de altura y casi 80 kilos muchos le recuerdan a Miguel Induráin. En la última ascensión del día dio una exhibición ante ciclistas de la talla de Bilbao, Buitrago y Almeida. “¿Si descubrí algo que no supiera sobre mí mismo? No, la verdad que no. Yo siempre he confiado en mis posibilidades y en mis habilidades”, comentó Romeo.

 

[Img #61361]

Alexis Gandía, entrenador del Movistar, deja claro que siempre han tenido una gran confianza en Iván Romeo. “Lo de Font de Partegat no fue una sorpresa, sino una confirmación. Con los datos, con los detalles que hemos ido viendo y con las referencias de otros ciclistas de su envergadura como Oier Lazkano, veíamos que Iván también podía ser ese tipo de corredor pesado que puede subir muy bien. Viene progresando y ya veíamos desde enero que este año iba a dar un paso más”, comenta Alexis Gandía.

 

La verdad es que Alexis Gandía no se equivocaba con la exhibición que dio Iván Romeo llevándose el triunfo en la tercera etapa de la Dauphiné que además le sirvió para colocarse de líder.

[Img #62237]

 

 

En el Movistar tienen claro que es un ciclista con mucha progresión y lo sigue demostrando cada vez que compite. “Y ahora sigue progresando como si fuera un sub23 de primer año. Se juntan muchos factores: es profesional, trabajador, inteligente, maduro… Está en el buen camino, y no sabemos dónde está su techo”, comenta Gandía.

 

El Movistar ha preparado este año un calendario para Iván Romeo para que se codea en las contrarrelojs frente a los mejores de la modalidad como Filippo Ganna, Remco Evenepoel y Tadej Pogacar. “Su calendario estará centrado en las cronos. Creemos que ya está preparado para empezar a asumir roles importantes y también va a hacer una gran vuelta; no sabemos cuál, pero normalmente sería el Tour o La Vuelta”, comenta Gandía.

 

Iván Romeo reconoce que ha entrenado muy duro para llegar a este nivel y lograr esta victoria. “He hecho un invierno muy duro y dado un salto de calidad muy grande pero hay que materializarlo: no sirve de nada si no ganas. No todo tiene que pasar a la primera. Todo tiene un proceso. Yo he seguido mi proceso, y confío en él. Ahora están llegando los resultados y espero que sea solo el principio”, comenta el ciclista del Movistar.

 

Fuente: Relevo

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.