Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

ddt2
Miércoles, 05 de Febrero de 2025
La prohibición de la UCI del sospechoso método que utilizan en UAY y Visma recibe el aplauso masivo del pelotón profesional

El pelotón aplaude que la UCI prohíba "por fín" a Pogacar y Vingegaard usar 'tabaco': "La mayoría creemos que 'fumarse un cigarro' todas las tardes no era una buena idea"

El monóxido de carbono deja de estar en un limbo y nadie podrá utilizarlo de ninguna manera.

 El pelotón profesional aplaude la decisión de la UCI de prohibir a partir de este año el uso, sea como sea, del monóxido de carbono que habían decidido utilizar solo tres equipos (UAE Team Emirates el Visma e Israel-Premier Tech) y que la gran mayoría veía como un dopaje legal que debía erradicarse cuanto antes.

 

 

Jonas Vingegaard defendió su uso en un principio su uso y señaló que era "un test de monóxido de carbono es como fumarse un cigarro. Nosotros lo utilizamos para medir la hemoglobina en sangre, aunque dicen que usado de forma perversa puede ser un sustituto para el entrenamiento en altura y ser dañino para la salud”.  Hace unos días cambió de opinión y pidió que "ante las dudas lo mejor sería eliminarlo.

 

 

"Tendré que buscar un coche viejo para entrenar detrás de él"

 

 

El otro señalado por su uso era Tadej Pogacar y se lo tomó a broma:"No sé. Cuando escuché esta historia, pensé en los tubos de escape de los coches". Tras recibir numerosas críticas matizó sus palabras sobre el uso del monóxido de carbono: "Lo usamos para un test que nos hacemos en las concentraciones en altura, para ver cómo está respondiendo tu cuerpo a la altitud. Lo haces una vez al principio de la concentración para medir la masa de hemoglobina que hay en tu cuerpo, y lo repites dos semanas más tarde. No es que nos pasemos el día respirando el aire de los tubos de escape; sólo aspiramos un minuto de un globo de monóxido de carbono".

 

[Img #61348]

 

 


Jean-René Bernaudeau, mánager del equipo TotalEnergies, señaló directamente a Pogačar y le pidió que fuera un ejemplo no un sospechoso: "Es muy simpático pero que inhale monóxido de carbono es malísimo para la reputación de nuestro deporte". En Eurosport, Romain Bardet se mostró menos taxativo: "Es normal que haya científicos y deportistas que quieran ir un paso más lejos en la búsqueda del alto rendimiento. El umbral de qué es ético y qué no se lo marca cada uno".

 


Un compañero de pelotón profesional de Pogacar y Vingegaard  fue irónico "No creo que 'fumarse un cigarro' todas las tardes como dice Jonas sea una buena idea. Pues nada: si se demuestra que funciona, tendré que buscar un coche viejo para entrenar detrás de él y tragarme todo lo que suelte el tubo de escape. Pero a mí, como ciclista, lo que me gusta es rodar, en la costa o en la montaña, sintiendo el aire puro en los pulmones…".

 

 

"Hay que proteger la salud de los ciclistas"

 

 

Ante esa situación, la UCI planteó un estudio profundo para decidir respecto al uso de las inhalaciones de monóxido de carbono. El ente rector del ciclismo ha decidido finalmente prohibir su empleo “para proteger la salud de los ciclistas”.

 


“El Comité de Dirección de la UCI aprobó la prohibición de la inhalación repetida de monóxido de carbono CO. La prohibición entrará en vigor el 10 de febrero de 2025 la posesión de sistemas de reinhalación de CO fuera de un contexto médico, aunque sigue permitiendo su uso en instalaciones médicas bajo la supervisión de profesionales capacitados”, dice la UCI.

 


La inhalación repetida del CO puede provocar problemas de salud agudos y crónicos que pueden ir desde “dolores de cabeza, letargo, náuseas, mareos y confusión. Estos síntomas pueden empeorar en cualquier momento y derivar en problemas de ritmo cardíaco, convulsiones, parálisis y pérdida de conciencia”. El nuevo reglamento “prohíbe la posesión, fuera de un centro médico, de sistemas de respiración artificial de CO”. La UCI cierra la llave del gas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.