El famoso atleta madrileño explica cuándo y cómo tomarlo según el entrenamiento y el peso del corredor
Chema Martínez defiende el uso para corredores populares del polémico bicarbonato: "Si vas a hacer series o un entrenamiento intenso es muy útil"
Chema Martínez explica a todos los deportistas populares que quieran utilizarlo deben saber la medida que deben utilizar.
Chema Martínez habló en el podcast de la Cope ‘KM42’ de los beneficios del uso del bicarbonato en los deportistas populares, un producto que cada día se usa más en la élite.
“Lo del uso de bicarbotano por parte de los deportistas es algo curioso. El bicarbonato es un producto que usaba antiguamente cuando habías tenido una mala comida o una mala digestión y lo tomabas porque tenías el cuerpo en acidosis. El PH de nuestro cuerpo se mide desde 0 hasta 14 y lo normal es tener un PH en torno a 7, lo que pasa es que cuando hace una comida un poco pesada y te baja es PH desequilibra un poco el cuerpo y con el bicarbonato se neutralizaba y el cuerpo volvía a equilibrarse”, comenta el atleta madrileño.
Chema Martínez desvela que su uso se ha hecho más famoso al hacerlo público estrellas como el ciclista Roglic o el corredor de 800 metros Arop. “Con ese mismo principio, el bicarbonato es una ayuda y un suplemento que están tomando muchos deportistas , fácil un 80% ya que se ha puesto de moda en el ciclismo con Roglic, Arop en 800… Los deportistas han manifestado que han tomado el bicarbonato previo a la competición”, comenta Martínez.
Chema Martínez señala que notas mucha mejora cuando haces ejercicio intenso ya que tu cuerpo está más alcalino. “Es un alimento que lo tomas y lo que provoca que tu cuerpo se quede un poco más alcalino, en vez de estar en situación de acidosis tu cuerpo está en una situación más alcalina. Es eso que consigues, que cuando vas a hacer un ejercicio muy intenso partas con una ligera mejora y tangas más capacidad para taponar ese ácido láctico que te genera el ejercicio intenso”, comenta el campeón de Europa de 10.000 metros.
Chema Martínez explica a todos los deportistas populares que quieran utilizarlo deben saber la medida que deben utilizar. “Lo que tendrías que tomar es 0,2 gramos por cada kilo de peso, es decir, para una persona de 70 kilos serían 14 gramos. Lo puedes tomar desde tres horas hasta una hora antes del ejercicio intenso”, comenta el laureado atleta,
El campeón de Europa de 10.000 metros revela que hay estudios científicos que lo confirman. “Hay muchos estudios y se ha hecho con gente que no sabía lo que estaba tomando y se lo diluían con zumos y se constató científicamente que las personas que tomaban el bicarbonato eran capaces de aguantar más series. Si tu cuerpo está en un PH neutro de 7 e lo mueve hasta 7,4m con ese bicarbonato en sangre, haces a tu cuerpo más alcalino y aguantas más el esfuerzo extremo”, comenta el atleta madrileño
Chema Martínez te recomienda que lo uses si lo vas a usar en tiempos cortos de ejercicio ya que donde mejor funciona es entre 30 segundos y 12 minutos. “En los ejercicios donde mejor funciona es en los que duran entre 30 segundos y 12 minutos, en ese tiempo la respuesta es brutal”, comenta el longevo atleta español.
El atleta madrileño también te recuerda que no se te vaya la mano con las cantidades ya que puedes tener efectos secundarios no deseados. “Tiene que tener cuidado si te pasas ya que puede tener efectos secundarios como vómitos, náuseas, un poco de hinchazón y dolor abdominal pero hay algunos que se han mejorado y no te provocan estos efectos secundario”, comenta Martínez.
Fuente: Cope KM42
Chema Martínez habló en el podcast de la Cope ‘KM42’ de los beneficios del uso del bicarbonato en los deportistas populares, un producto que cada día se usa más en la élite.
“Lo del uso de bicarbotano por parte de los deportistas es algo curioso. El bicarbonato es un producto que usaba antiguamente cuando habías tenido una mala comida o una mala digestión y lo tomabas porque tenías el cuerpo en acidosis. El PH de nuestro cuerpo se mide desde 0 hasta 14 y lo normal es tener un PH en torno a 7, lo que pasa es que cuando hace una comida un poco pesada y te baja es PH desequilibra un poco el cuerpo y con el bicarbonato se neutralizaba y el cuerpo volvía a equilibrarse”, comenta el atleta madrileño.
Chema Martínez desvela que su uso se ha hecho más famoso al hacerlo público estrellas como el ciclista Roglic o el corredor de 800 metros Arop. “Con ese mismo principio, el bicarbonato es una ayuda y un suplemento que están tomando muchos deportistas , fácil un 80% ya que se ha puesto de moda en el ciclismo con Roglic, Arop en 800… Los deportistas han manifestado que han tomado el bicarbonato previo a la competición”, comenta Martínez.
Chema Martínez señala que notas mucha mejora cuando haces ejercicio intenso ya que tu cuerpo está más alcalino. “Es un alimento que lo tomas y lo que provoca que tu cuerpo se quede un poco más alcalino, en vez de estar en situación de acidosis tu cuerpo está en una situación más alcalina. Es eso que consigues, que cuando vas a hacer un ejercicio muy intenso partas con una ligera mejora y tangas más capacidad para taponar ese ácido láctico que te genera el ejercicio intenso”, comenta el campeón de Europa de 10.000 metros.
Chema Martínez explica a todos los deportistas populares que quieran utilizarlo deben saber la medida que deben utilizar. “Lo que tendrías que tomar es 0,2 gramos por cada kilo de peso, es decir, para una persona de 70 kilos serían 14 gramos. Lo puedes tomar desde tres horas hasta una hora antes del ejercicio intenso”, comenta el laureado atleta,
El campeón de Europa de 10.000 metros revela que hay estudios científicos que lo confirman. “Hay muchos estudios y se ha hecho con gente que no sabía lo que estaba tomando y se lo diluían con zumos y se constató científicamente que las personas que tomaban el bicarbonato eran capaces de aguantar más series. Si tu cuerpo está en un PH neutro de 7 e lo mueve hasta 7,4m con ese bicarbonato en sangre, haces a tu cuerpo más alcalino y aguantas más el esfuerzo extremo”, comenta el atleta madrileño
Chema Martínez te recomienda que lo uses si lo vas a usar en tiempos cortos de ejercicio ya que donde mejor funciona es entre 30 segundos y 12 minutos. “En los ejercicios donde mejor funciona es en los que duran entre 30 segundos y 12 minutos, en ese tiempo la respuesta es brutal”, comenta el longevo atleta español.
El atleta madrileño también te recuerda que no se te vaya la mano con las cantidades ya que puedes tener efectos secundarios no deseados. “Tiene que tener cuidado si te pasas ya que puede tener efectos secundarios como vómitos, náuseas, un poco de hinchazón y dolor abdominal pero hay algunos que se han mejorado y no te provocan estos efectos secundario”, comenta Martínez.
Fuente: Cope KM42
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187