La estrella española buscaba defender su inocencia y ha acabado condenándose con un castigo que acabará 2n 2028 cuando tenga 30 años
Cazan a Mo Katir manipulando para su defensa pruebas de manera chapucera y World Athletics le sube la sanción de dos a cuatro años
La estrella española estaba cumpliendo una sanxión de dos años pero para defenderse ha cometido un grave error que ha llevado a aumentar la sanción dos años más.
El pasado mes de febrero saltó un auténtico bombazo en el atletismo español al conocerse la sanción de dos años a Mohamed Katir, en ese momento la mayor estrella española, por saltarse en tres ocasiones los habituales controles sorpresa de la Agencia Mundial Antidopaje.
![[Img #61042]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2024/6339_katir-1-min.jpg)
Diez meses después a la actitud tramposa del atleta murciano se ha unido una nueva ilegalidad que le llevará a no volver a competir hasta 2028 cuando tendrá 30 años.
World Athletics ha anunciado que ha cazado al atleta español en una mentira muy grave y su sanción se verá aumentada por infringir las reglas antidopaje en dos años más al certificar que intentó manipular las pruebas en su defensa.
Le castigan por obstrucción a la justicia
La noticia era esperada desde que en junio la AIU anunciara un procedimiento por infringir el punto 2.5 del reglamento antidopaje, el 'tampering' o manipulación de muestras, algo que puede ser entendido también como obstrucción a la justicia. Katir fue sancionado el pasado 7 de febrero a dos años.
El intento de manipulación de Mohamed Katir se debe al primer fallo, el 28 de febrero de 2023, cuando había anunciado que estaría localizable en su casa de Mula (Murcia) entre las 7 y las 8 horas de la mañana pese a que estaba en Lisboa desde dos días antes, el día 26. Cuando el atleta recibió un control ese mismo día a las 20:10h de la tarde, el padre dijo al agente antidopaje que su hijo estaba en Lisboa y que volvería el jueves 2 de marzo. Katir contó que en la ventana de localización estaba en casa pero que justo a las 8:30 horas de la mañana había recibido una llamada de su novia para que la visitara porque se sentía mal, e inmediatamente reservó un vuelo, se marchó y cambió la localización para el día siguiente, el 1 de marzo.
Para defenderse del fallo, Katir mandó una copia de la reserva de los vuelos en los que se descubría su propia mentira, y además agotó los 15 días para recurrir el primer fallo de localización sin hacerlo.
El pasado mes de febrero saltó un auténtico bombazo en el atletismo español al conocerse la sanción de dos años a Mohamed Katir, en ese momento la mayor estrella española, por saltarse en tres ocasiones los habituales controles sorpresa de la Agencia Mundial Antidopaje.
Diez meses después a la actitud tramposa del atleta murciano se ha unido una nueva ilegalidad que le llevará a no volver a competir hasta 2028 cuando tendrá 30 años.
World Athletics ha anunciado que ha cazado al atleta español en una mentira muy grave y su sanción se verá aumentada por infringir las reglas antidopaje en dos años más al certificar que intentó manipular las pruebas en su defensa.
Le castigan por obstrucción a la justicia
La noticia era esperada desde que en junio la AIU anunciara un procedimiento por infringir el punto 2.5 del reglamento antidopaje, el 'tampering' o manipulación de muestras, algo que puede ser entendido también como obstrucción a la justicia. Katir fue sancionado el pasado 7 de febrero a dos años.
El intento de manipulación de Mohamed Katir se debe al primer fallo, el 28 de febrero de 2023, cuando había anunciado que estaría localizable en su casa de Mula (Murcia) entre las 7 y las 8 horas de la mañana pese a que estaba en Lisboa desde dos días antes, el día 26. Cuando el atleta recibió un control ese mismo día a las 20:10h de la tarde, el padre dijo al agente antidopaje que su hijo estaba en Lisboa y que volvería el jueves 2 de marzo. Katir contó que en la ventana de localización estaba en casa pero que justo a las 8:30 horas de la mañana había recibido una llamada de su novia para que la visitara porque se sentía mal, e inmediatamente reservó un vuelo, se marchó y cambió la localización para el día siguiente, el 1 de marzo.
Para defenderse del fallo, Katir mandó una copia de la reserva de los vuelos en los que se descubría su propia mentira, y además agotó los 15 días para recurrir el primer fallo de localización sin hacerlo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117