El expiloto de MotoGP Asegura que lo que más le ha costado es acostumbrarse "a comer tanto, jamás había visto nada parecido"
Aleix Espargaró no se corta al reconocer que está en un equipo profesional "pero hay por lo menos 1.000 ciclistas mejores en todo el mundo"
Aleix Espargaró reconoce que lo que más le costó los primeros días fue entrar al comedor del equipo y que hubiese 170 personas mirándole.
El fichaje de Aleix Espargaró se ha convertido un tema deportivo de que se ha hablado en todo el mundo ya que no todos los días un piloto de MotoGP cuando se retira se pasa al ciclismo profesional en unos de los mejores equipos del mundo como es el Lidl-Trek.
Aleix Espargaró reconoce que convertirse en ciclistas profesional es un sueño que al final se ha hecho realidad. “Hace un tiempo era sólo un sueño. Estuvo cerca hace tres años con Movistar, pero aún podía luchar por más en MotoGP. Antes del pasado Tour, empecé a hablar con el Lidl-Trek y, finalmente, pudimos llevarlo a cabo”, comenta el ciclista catalán.
Aleix Espegaró es realista y sabe que su fichaje está más relacionado con el marketing y la comunicación que con su dotes como ciclista. “Mi figura es algo muy nuevo. Hoy en día, el marketing y la comunicación son cada vez más importantes. Mi figura entra en escena ahí, en dar visibilidad al deporte y al equipo. A principios de año, mi idea es hacer gravel y mountain bike. Mi sueño es hacer alguna carrera de carretera, pero aún es pronto para hablarlo. Lo que nos hemos propuesto es hacer tres meses de acumular muchas horas y, a partir de febrero, veremos”, comenta el ex piloto de Aprilia.
![[Img #61041]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2024/2695_1.jpg)
Aleix Espagarón reconoca que él no ha llegado al Lidl_trek para ir al Tour de Francia, él está para hacer otro rol. “Yo no estoy aquí para ir al Tour, he venido para hacer otro rol. Estaré en las grandes vueltas y en las clásicas, pero no como ciclista. Estaré enseñando todo desde dentro, creando contenido... Tenemos a grandes campeones con Skjelmose o Ciccone. La gente quiere ver el momento de la llegada al bus, qué sucede entre bambalinas... es algo que gusta mucho. Creo que podemos combinar las dos cosas y hacer un buen trabajo", comenta Espargaró.
A Aleix Espargaró no le cuesta reconocer que hay 1.000 ciclistas mejores que él pero él ha venido a realizar un trabajo que puede que no sepan hacer esos ciclistas ni le traiga el retorno que quiere el equipo. “El primer día, todos se preguntaban qué hacía allí un corredor de motos. A la que me vieron subir puertos, se dieron cuenta de que no sólo había llegado para hacerme fotos. Era el que menos grasa tenía de todo el equipo y siempre he entrenado en los puertos de Andorra... pero es el Lidl-Trek y es brutal lo que hacen estos tíos. Hay 1.000 ciclistas mejores que yo, pero la magia es poder combinar y crear sinergias entre el ciclismo y el motociclismo. Tengo ganas de subir a la moto aún y creo que lo podré compaginar bien”, comentó el piloto catalán.
Aleix Espargaró reconoce que lo que más le costó los primeros días fue entrar al comedor del equipo y que hubiese 170 personas mirándole. "Lo que más me costó fue entrar al comedor y que hubiera 170 personas mirándome, como preguntándose ¿y éste qué hace aquí?, ¿Este tío no era piloto de motos?", comenta el piloto de MotoGP.
Aleix Espargaró ya se ha dado cuando lo duro que es el ciclismo profesional y las horas que entrenan. "Me ha costado un poco eso, coger el hilo. Al final, el Lidl-Trek es un equipo enorme, es exagerado. Hemos tenido un montón de reuniones con Trek, con SRAM, con Santini. He hecho muchísimas horas de entrenamiento, cinco o seis cada día, pero he recuperado muy bien, porque al final he descansado mucho y he comido muchísimo, más de lo que estaba acostumbrado hasta ahora”, comenta Espargaró.
Fuente: As y Relevo
El fichaje de Aleix Espargaró se ha convertido un tema deportivo de que se ha hablado en todo el mundo ya que no todos los días un piloto de MotoGP cuando se retira se pasa al ciclismo profesional en unos de los mejores equipos del mundo como es el Lidl-Trek.
Aleix Espargaró reconoce que convertirse en ciclistas profesional es un sueño que al final se ha hecho realidad. “Hace un tiempo era sólo un sueño. Estuvo cerca hace tres años con Movistar, pero aún podía luchar por más en MotoGP. Antes del pasado Tour, empecé a hablar con el Lidl-Trek y, finalmente, pudimos llevarlo a cabo”, comenta el ciclista catalán.
Aleix Espegaró es realista y sabe que su fichaje está más relacionado con el marketing y la comunicación que con su dotes como ciclista. “Mi figura es algo muy nuevo. Hoy en día, el marketing y la comunicación son cada vez más importantes. Mi figura entra en escena ahí, en dar visibilidad al deporte y al equipo. A principios de año, mi idea es hacer gravel y mountain bike. Mi sueño es hacer alguna carrera de carretera, pero aún es pronto para hablarlo. Lo que nos hemos propuesto es hacer tres meses de acumular muchas horas y, a partir de febrero, veremos”, comenta el ex piloto de Aprilia.
Aleix Espagarón reconoca que él no ha llegado al Lidl_trek para ir al Tour de Francia, él está para hacer otro rol. “Yo no estoy aquí para ir al Tour, he venido para hacer otro rol. Estaré en las grandes vueltas y en las clásicas, pero no como ciclista. Estaré enseñando todo desde dentro, creando contenido... Tenemos a grandes campeones con Skjelmose o Ciccone. La gente quiere ver el momento de la llegada al bus, qué sucede entre bambalinas... es algo que gusta mucho. Creo que podemos combinar las dos cosas y hacer un buen trabajo", comenta Espargaró.
A Aleix Espargaró no le cuesta reconocer que hay 1.000 ciclistas mejores que él pero él ha venido a realizar un trabajo que puede que no sepan hacer esos ciclistas ni le traiga el retorno que quiere el equipo. “El primer día, todos se preguntaban qué hacía allí un corredor de motos. A la que me vieron subir puertos, se dieron cuenta de que no sólo había llegado para hacerme fotos. Era el que menos grasa tenía de todo el equipo y siempre he entrenado en los puertos de Andorra... pero es el Lidl-Trek y es brutal lo que hacen estos tíos. Hay 1.000 ciclistas mejores que yo, pero la magia es poder combinar y crear sinergias entre el ciclismo y el motociclismo. Tengo ganas de subir a la moto aún y creo que lo podré compaginar bien”, comentó el piloto catalán.
Aleix Espargaró reconoce que lo que más le costó los primeros días fue entrar al comedor del equipo y que hubiese 170 personas mirándole. "Lo que más me costó fue entrar al comedor y que hubiera 170 personas mirándome, como preguntándose ¿y éste qué hace aquí?, ¿Este tío no era piloto de motos?", comenta el piloto de MotoGP.
Aleix Espargaró ya se ha dado cuando lo duro que es el ciclismo profesional y las horas que entrenan. "Me ha costado un poco eso, coger el hilo. Al final, el Lidl-Trek es un equipo enorme, es exagerado. Hemos tenido un montón de reuniones con Trek, con SRAM, con Santini. He hecho muchísimas horas de entrenamiento, cinco o seis cada día, pero he recuperado muy bien, porque al final he descansado mucho y he comido muchísimo, más de lo que estaba acostumbrado hasta ahora”, comenta Espargaró.
Fuente: As y Relevo
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117