La estrella danesa considera vergonzosa la rendición general del pelotón para ponérselo cada vez más fácil al ciclista esloveno
Bjrne Riis tacha de cobardes y victimistas a los rivales de Pogacar y les da un consejo que funcionaba hace 30 años: "En lugar de quejarse lo que deberían hacer es..."
El que fuera polémico ciclista danés cree que el pelotón actual ha decidido rendirse cuando debería ser "creativo y mostrar inteligencia"
El ciclismo profesional ha caído en una especial de 'día de la marmota' cada vez que compite Tadej Pogacar. El ciclista esloveno ataca de lejos, nadie le responde y las diferencias en meta cada vez son mayores. Esta sucesión de episodios están llevando a la carreras ciclistas a una monotonía que amenaza con llevar al aficionado a un aburrimiento peligroso al conocer de antemano el desenlace. ¿Se puede hacer algo para evitar este guión? Bjarne Riis, una de las grandes estrellas mundiales de la historia del ciclismo, cree que es posible frenar al gran dictador del ciclismo actual pero no con la actitud victimista y cobarde que están mostrando sus principales rivales.
El ciclista danés cree que el pelotón profesional ha decidido bajar los brazos y rendirse cada vez que compite contra Tadej Pogacar. La solución para la leyenda nórdica está en aplicar la receta que se utilizaba en la dácada de los 90 para mover las carreras con continuos ataques que generaran dudas entre los más fuertes.
![[Img #61027]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2024/3160_riis-1-min.jpg)
"Claro que se puede hacer algo más para contrarrestar la hegemonía de Pogacar. Demasiados corredores se quejan en lugar de pensar estratégicamente", señala Tadej Pogacar.
Para Bjarne Riis el problema está en la falta de ambición de los rivales del ciclista esloveno: "Cuando veo la televisión veo que en el ciclismo no hay suficiente pensamiento táctico. Se quejan de que los demás van demasiado rápido y de que ellos son demasiado fuertes. Bueno, entonces deberían hacer algo al respecto, para intentar remediar la situación".
"No está prohibido ser inteligente y creativo"
Tras una larga y controvertida carrera como ciclista donde confesó haber consumido sustancias dopantes durante su victoria en el Tour de Francia en 1996, Riis se dedicó al rol de director deportivo y en sus equipos contaba con corredores del calibre de Peter Sagan, Alberto Contador e Iván Basso. Con ellos inventó a menudo tácticas de carrera que resultaron exitosas: "No está prohibido ser inteligente y creativo. Si te encuentras frente a alguien que es más fuerte que tú, La única manera de vencerlo es pensar inteligentemente. Para ganar hay que ser más inteligente que los demás".
Riis es compatriota de Jonas Vingegaard y cree que es el único que sabe cómo incomodar a Pogacar: "Estoy convencido de que el año que viene Jonas podrá cambiar la situación en el Tour de Francia y ganar el duelo con Pogacar".
En cuanto al mundo del ciclismo, el técnico danés no se arrepiente de haberlo abandonado, convencido de que su tiempo ha pasado y de que hoy ya no se sentiría a gusto: "Es algo que he intentado y no veo ninguna razón para volver a hacerlo. Creo que encontré demasiadas resistencias en mi camino en relación a mi filosofía. No quiero comprometerme más con esto. Tengo mis ideas claras sobre cómo entrenar y gestionar un equipo ciclista y cómo se deben hacer las cosas.. Un día alguien sabio en el ciclismo como Patrick Lefevere me dijo: "Bjarne, el ciclismo hoy es diferente" y con eso fue suficiente".
El ciclismo profesional ha caído en una especial de 'día de la marmota' cada vez que compite Tadej Pogacar. El ciclista esloveno ataca de lejos, nadie le responde y las diferencias en meta cada vez son mayores. Esta sucesión de episodios están llevando a la carreras ciclistas a una monotonía que amenaza con llevar al aficionado a un aburrimiento peligroso al conocer de antemano el desenlace. ¿Se puede hacer algo para evitar este guión? Bjarne Riis, una de las grandes estrellas mundiales de la historia del ciclismo, cree que es posible frenar al gran dictador del ciclismo actual pero no con la actitud victimista y cobarde que están mostrando sus principales rivales.
El ciclista danés cree que el pelotón profesional ha decidido bajar los brazos y rendirse cada vez que compite contra Tadej Pogacar. La solución para la leyenda nórdica está en aplicar la receta que se utilizaba en la dácada de los 90 para mover las carreras con continuos ataques que generaran dudas entre los más fuertes.
"Claro que se puede hacer algo más para contrarrestar la hegemonía de Pogacar. Demasiados corredores se quejan en lugar de pensar estratégicamente", señala Tadej Pogacar.
Para Bjarne Riis el problema está en la falta de ambición de los rivales del ciclista esloveno: "Cuando veo la televisión veo que en el ciclismo no hay suficiente pensamiento táctico. Se quejan de que los demás van demasiado rápido y de que ellos son demasiado fuertes. Bueno, entonces deberían hacer algo al respecto, para intentar remediar la situación".
"No está prohibido ser inteligente y creativo"
Tras una larga y controvertida carrera como ciclista donde confesó haber consumido sustancias dopantes durante su victoria en el Tour de Francia en 1996, Riis se dedicó al rol de director deportivo y en sus equipos contaba con corredores del calibre de Peter Sagan, Alberto Contador e Iván Basso. Con ellos inventó a menudo tácticas de carrera que resultaron exitosas: "No está prohibido ser inteligente y creativo. Si te encuentras frente a alguien que es más fuerte que tú, La única manera de vencerlo es pensar inteligentemente. Para ganar hay que ser más inteligente que los demás".
Riis es compatriota de Jonas Vingegaard y cree que es el único que sabe cómo incomodar a Pogacar: "Estoy convencido de que el año que viene Jonas podrá cambiar la situación en el Tour de Francia y ganar el duelo con Pogacar".
En cuanto al mundo del ciclismo, el técnico danés no se arrepiente de haberlo abandonado, convencido de que su tiempo ha pasado y de que hoy ya no se sentiría a gusto: "Es algo que he intentado y no veo ninguna razón para volver a hacerlo. Creo que encontré demasiadas resistencias en mi camino en relación a mi filosofía. No quiero comprometerme más con esto. Tengo mis ideas claras sobre cómo entrenar y gestionar un equipo ciclista y cómo se deben hacer las cosas.. Un día alguien sabio en el ciclismo como Patrick Lefevere me dijo: "Bjarne, el ciclismo hoy es diferente" y con eso fue suficiente".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117