Más de un entrenador pensará que el consejo del mito del maratón es una barbaridad pero asegura que a él le ha llevado hasta los 40 años en la elite sin lesionarse nunca
Kipchoge tiene un "método imbatible" para que los corredores populares que preparan cualquier distancia eviten lesiones: " Es tan sencillo que solo tienes que..."
Según la estadísticas que se manejan actualmente en el running el 90% de los corredores populares sufren al menos una lesión al año. Las causas son variadas, pasando desde una mala elección de calzado, un exceso de intensidad, mala técnica de carrera etc...
Eliud Kipchoge comparte en una entrevista con el periódico China Daily un método que asegura que a él le ha llevado hasta los 40 años sin tener ni un solo día de baja que a muchos entrenadores le parecerá una barbaridad. El atleta keniata cree que la clave está en no perderse nunca una sesión de entrenamiento para educar a nuestras articulaciones y músculos.
"Es simple... Hay que ser constante en el entrenamiento e intentar, en la medida de lo posible, no faltar al entrenamiento. Incluso si no tienes tiempo suficiente y vas a perder tu sesión de 20 kilómetros, sé flexible y cámbiala ese día por una carrera de 5 km para mantener tus músculos y tu mente en el impulso", apunta Eliud Kipchoge.
![[Img #61006]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2024/474_kipchoge-1-min.jpg)
"Sino logro lo que he planeado se convierte en un desafío"
Su método se basa en que "es bueno seguir adelante cada día y asegurarse de entrenar la mente y los músculos para correr todos los días. Esa es la forma más fácil de evitar las lesiones. Cuanto más corras, más en forma estarás y mantendrás tu mente fuerte… también serás más rápido".
El mito keniata del maratón reconoce que este año no ha sido fácil a nivel competitivo pero sus debilidades las ha analizado para convertirlas en fortalezas en poco tiempo: "Si no logro lo que he planeado me lo tomo como un desafío porque sabes que los deportes son diferentes, hoy estás arriba, mañana estás abajo, pero siempre trabajamos duro y planeamos estar arriba".
A Kipchoge no le convence eso de venirse abajo: “Si pasa algo malo, eso solo lo veo como un desafío . Hay que volver al día siguiente, creer en uno mismo y entrenar parala siguiente carrera. No pasa nada, la vida seguirá adelante y nos dará nuevas oportunidades".
Según la estadísticas que se manejan actualmente en el running el 90% de los corredores populares sufren al menos una lesión al año. Las causas son variadas, pasando desde una mala elección de calzado, un exceso de intensidad, mala técnica de carrera etc...
Eliud Kipchoge comparte en una entrevista con el periódico China Daily un método que asegura que a él le ha llevado hasta los 40 años sin tener ni un solo día de baja que a muchos entrenadores le parecerá una barbaridad. El atleta keniata cree que la clave está en no perderse nunca una sesión de entrenamiento para educar a nuestras articulaciones y músculos.
"Es simple... Hay que ser constante en el entrenamiento e intentar, en la medida de lo posible, no faltar al entrenamiento. Incluso si no tienes tiempo suficiente y vas a perder tu sesión de 20 kilómetros, sé flexible y cámbiala ese día por una carrera de 5 km para mantener tus músculos y tu mente en el impulso", apunta Eliud Kipchoge.
"Sino logro lo que he planeado se convierte en un desafío"
Su método se basa en que "es bueno seguir adelante cada día y asegurarse de entrenar la mente y los músculos para correr todos los días. Esa es la forma más fácil de evitar las lesiones. Cuanto más corras, más en forma estarás y mantendrás tu mente fuerte… también serás más rápido".
El mito keniata del maratón reconoce que este año no ha sido fácil a nivel competitivo pero sus debilidades las ha analizado para convertirlas en fortalezas en poco tiempo: "Si no logro lo que he planeado me lo tomo como un desafío porque sabes que los deportes son diferentes, hoy estás arriba, mañana estás abajo, pero siempre trabajamos duro y planeamos estar arriba".
A Kipchoge no le convence eso de venirse abajo: “Si pasa algo malo, eso solo lo veo como un desafío . Hay que volver al día siguiente, creer en uno mismo y entrenar parala siguiente carrera. No pasa nada, la vida seguirá adelante y nos dará nuevas oportunidades".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117