Pello Bilbao es un exponente de la 'vieja escuela' y tras un 2024 decepcionante decidió poner en práctica una desconexión absoluta lejos de lo que es norma en el ciclismo actual
Pello Bilbao comparte su método para volver a "estar enchufado" en 2025 tras una mala temporada: "Me he tomado suficientes cervezas en vacaciones para poner el contador a cero"
Tras un año complicado, el veterano ciclisata vasco ha tenido que desconectar por completo y disfrutar de placeres normalmente prohibidos para un ciclista profesional
Pello Bilbao no es el típico ciclista obsesionado con los vatios y con pesar cada gramo de comida hasta en vacaciones. De hecho, es de los que sigue defendiendo "un ciclismo de sensaciones en el que en pretemporada hay que darse más de un homenaje y olvidarse por completo de la bicicleta".
Tras una temporada complicada debido a las lesiones y enfermedades, en vacaciones ha tomado la decisión de desentenderse por completo de su profesión: "Yo soy un ciclista que está enchufado o desenchufado y ahora estoy enchufado. Suficientes cervezas me bebí en las vacaciones".
![[Img #61002]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2024/6341_bilbao-1-min.jpg)
El ciclista vasco señala en una entrevista con ciclismo Internacional cuál fue el momento más duro de un año difícil: "Lo más negativo obviamente fue abandonar el Tour, era uno de los más grandes de la temporada y cuando pones tanta energía y mucho tiempo preparándote para él.... Fue duro abandonar, además era la primera vez en mi carrera que abandonaba una carrera de tres semanas, fue bastante duro".
Tras desconectar en vacaciones siente que "ahora, el contador está a cero. Mi estado de ánimo y el del equipo es mucho mejor. La falta de resultados nos llevó el año pasado a sentir cierto estrés y ya lo hemos olvidado para concentrarnos en trabajar de cara a lo que viene. En cuanto a mí, quiero cambiar lo que no funcionó".
"Lo que más me motiva en 2025 es el giro de Italia"
Bilbao tiene claro cuál es el objetivo que más le llenará en 2025: "Me motiva mucho volver al Giro. Es la gran vuelta en la que me encuentro más cómodo; casi te diría que en mi salsa… Sí que el Tour me ha dado mucho; probablemente, la victoria de etapa de hace dos años me regaló las emociones más fuertes que he vivido en el ciclismo. Aun así, el Giro siempre ha sido especial para mí y veo que es una carrera que me puede dar más oportunidades para correr a mi manera". ¿Cómo? "Jugando un papel de segundo espada, moviéndome de lejos sin estar atado a la general y buscando victorias de etapa".
En 2025 espera remontar y volver a destacar al nivel que lo hizo en 2023: "A título personal, siento que mi nivel en 2024 era bueno y equiparable al de años anteriores. No obstante, no logré marcar la diferencia en ningún momento para conseguir ese gran resultado que sí obtuve en temporadas anteriores, espero que eso cambie por competo el año que viene".
Pello Bilbao lamenta la racha de mala suerte que le acompañó por primera vez en su carrera: "Yo diría que en los años previos había vivido temporadas muy, muy redondas, ¿no? Venía de sufrir muy pocos percances, y este año no ha sido así: me ha faltado esa continuidad de no sufrir problemas físicos, de no caer enfermo cada dos por tres. Y es que los ciclistas somos muy delicados en ese sentido, porque nos exponemos a muchos riesgos. Casi es un milagro completar una temporada sin contratiempos y poder aprovechar tu condición física en cada carrera. Este año no lo he conseguido y, aparte, cuando estaba a mi mejor nivel me faltó ese instinto para afinar el tiro y brillar".
Pello Bilbao no es el típico ciclista obsesionado con los vatios y con pesar cada gramo de comida hasta en vacaciones. De hecho, es de los que sigue defendiendo "un ciclismo de sensaciones en el que en pretemporada hay que darse más de un homenaje y olvidarse por completo de la bicicleta".
Tras una temporada complicada debido a las lesiones y enfermedades, en vacaciones ha tomado la decisión de desentenderse por completo de su profesión: "Yo soy un ciclista que está enchufado o desenchufado y ahora estoy enchufado. Suficientes cervezas me bebí en las vacaciones".
El ciclista vasco señala en una entrevista con ciclismo Internacional cuál fue el momento más duro de un año difícil: "Lo más negativo obviamente fue abandonar el Tour, era uno de los más grandes de la temporada y cuando pones tanta energía y mucho tiempo preparándote para él.... Fue duro abandonar, además era la primera vez en mi carrera que abandonaba una carrera de tres semanas, fue bastante duro".
Tras desconectar en vacaciones siente que "ahora, el contador está a cero. Mi estado de ánimo y el del equipo es mucho mejor. La falta de resultados nos llevó el año pasado a sentir cierto estrés y ya lo hemos olvidado para concentrarnos en trabajar de cara a lo que viene. En cuanto a mí, quiero cambiar lo que no funcionó".
"Lo que más me motiva en 2025 es el giro de Italia"
Bilbao tiene claro cuál es el objetivo que más le llenará en 2025: "Me motiva mucho volver al Giro. Es la gran vuelta en la que me encuentro más cómodo; casi te diría que en mi salsa… Sí que el Tour me ha dado mucho; probablemente, la victoria de etapa de hace dos años me regaló las emociones más fuertes que he vivido en el ciclismo. Aun así, el Giro siempre ha sido especial para mí y veo que es una carrera que me puede dar más oportunidades para correr a mi manera". ¿Cómo? "Jugando un papel de segundo espada, moviéndome de lejos sin estar atado a la general y buscando victorias de etapa".
En 2025 espera remontar y volver a destacar al nivel que lo hizo en 2023: "A título personal, siento que mi nivel en 2024 era bueno y equiparable al de años anteriores. No obstante, no logré marcar la diferencia en ningún momento para conseguir ese gran resultado que sí obtuve en temporadas anteriores, espero que eso cambie por competo el año que viene".
Pello Bilbao lamenta la racha de mala suerte que le acompañó por primera vez en su carrera: "Yo diría que en los años previos había vivido temporadas muy, muy redondas, ¿no? Venía de sufrir muy pocos percances, y este año no ha sido así: me ha faltado esa continuidad de no sufrir problemas físicos, de no caer enfermo cada dos por tres. Y es que los ciclistas somos muy delicados en ese sentido, porque nos exponemos a muchos riesgos. Casi es un milagro completar una temporada sin contratiempos y poder aprovechar tu condición física en cada carrera. Este año no lo he conseguido y, aparte, cuando estaba a mi mejor nivel me faltó ese instinto para afinar el tiro y brillar".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117