Es el mismo famoso ciclista que suele entrenar con el piloto de Motogp y consiguió convencer a Eusebio Unzúe hace tres años de que era un buen negocio ficharle para Movistar
Así le vendió 'la moto' una estrella del ciclismo a Lidl Trek para que ficharan para su filial a Aleix Espargaró con 35 años: "Los que me critican lo hacen desde la ignorancia"
El piloto de motocilismo ha conseguido que le fiche un equipo profesional del World Tour aunque más por su imagen que por su potencial deportivo.
Hace tres años Aleix Espargaró tuvo sobre la mesa una oferta en firme del equipo Movistar para convertirse en ciclista profesional. El piloto de MotoGP venía avalado por dos estrellas españolas del pelotón profesional como Carlos Verona y Marc Soler, ambos muy buenos amigos del piloto de motociclismo y habituales compañeros de entrenamiento en las carreteras de Andorra donde viven los tres todo el año.
![[Img #60998]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2024/8793_aleix-1-min.jpg)
En ese momento a Aleix Espargaró le ofrecieron una buena oferta para seguir en el mundial de MotoGP con una máquina competitiva y decidió abandonar su sueño de debutar en el ciclismo profesioanl. Tres años después ha conseguido alcanzar por fin ese ansiado objetivo al fichar por Lidl Trek gracias a la intermediación de Carlos Verona, que actualmente forma parte de la plantilla del equipo estadounidense.
Un fichaje más basado en el márketing que en el rendimiento
Carlos Verona tiene una relación muy estrecha con Aleix Espargaró y ha vendido 'la moto' de este fichaje con gran inteligencia, ya que le ha mostrado a Lidl Trek los beneficios comerciales de contar con alguien muy popular como piloto de motociclismo y con un potencial impresionante de seguidores en redes sociales que ayudaría a promocionar tanto la imagen de los supermercados Lidl como las bicicletas Trek. Actualmente es imagen de Specialized pero tendrá que cambiar de bicicleta a partir del 1 de enero de 2025.
Con el ridículo fichaje de Aleix Espargaró de un ciclista novato con 35 años como parte de la estructura del equipo filial en el que compartirá carreras con compañeros que a lo sumo tienen 21 años. Sin embargo, el plano deportivo es secundario frente al beneficio comercial que se asegura el equipo americano. Tener, por ejemplo, 1,4 millones de seguidores en Instagram ha sido un argumento de gran peso para convencer a los directivos de Lidl Trek.
Carlos Verona, además de gran amigo del piloto de MotoGP, es un ciclista atípico, ya que hace una década fue un adelantado en el uso de las redes sociales como instrumento para darse a conocer y captar patrocinadores adicionales que engordaran su cuenta bancaria, así que con su amigo Aleix Espargaró ha utilizado más los argumentos del márketing que los del rendimiento que con un cicloturista como el piloto catalán son muy dudosos.
"Movistar en su momento no me iba a fichar por mi motoraco"
Hace dos años su vida estuvo a punto de dar un giro radical pero finalmente decidió no aceptar una oferta de Movistar para dejar las motos y pasarse al ciclismo: "Hace dos años estuve muy cerca de firmar por el equipo Movistar, me reuní con Eusebio Unzúe e hice una prueba de campo con el director de rendimiento Patxi vila y algunos componentes del equipo. Sé que no me iban a fichar porque tuviera un motoraco, iba a estar siempre rodando entre coches descolgado pero era una gran operación de márketing para el equipo, lo tengo claro. Al final decidí seguir en las motos y me ha ido bien".
![[Img #60999]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2024/6603_aleix-2-min.jpg)
Cree que la estrategia de Movistar habría sido muy rentable a nivel de imagen como lo puede ser en Lidl Trek: "Con mi fichaje se podía enseñar al mundo que alguien de otro deporte puede probar en el ciclismo, se harían documentales de Netflix pero tengo claro que me habría pasado todo el día rodando entre coches, pero habría molado mucho que un amateur que se prepara mucho que llega de otro deporte para que la gente se diera cuenta del nivel increíble que tiene el pelotón profesional".
Espargaró reivindica su nivel como ciclista aunque no se ve al nivel de los profesionales pese a que entrena cada día con ellos: "La gente habla desde la ignorancia y no saben cómo ruedo. Tengo la suerte de poder entrenar todos los días con ciclistas World Tour como Enric Mas y otros ciclistas muy buenos y claro que puedo ir con ellos entrenando, pero cuando llegan los puertos y se ponen a ir rápido y es una puta locura. Yo para ser amateur voy muy bien, voy muy rápido pero es como comparar un Panda con un Ferrari, es otra liga lo que caminan".
Hace tres años Aleix Espargaró tuvo sobre la mesa una oferta en firme del equipo Movistar para convertirse en ciclista profesional. El piloto de MotoGP venía avalado por dos estrellas españolas del pelotón profesional como Carlos Verona y Marc Soler, ambos muy buenos amigos del piloto de motociclismo y habituales compañeros de entrenamiento en las carreteras de Andorra donde viven los tres todo el año.
En ese momento a Aleix Espargaró le ofrecieron una buena oferta para seguir en el mundial de MotoGP con una máquina competitiva y decidió abandonar su sueño de debutar en el ciclismo profesioanl. Tres años después ha conseguido alcanzar por fin ese ansiado objetivo al fichar por Lidl Trek gracias a la intermediación de Carlos Verona, que actualmente forma parte de la plantilla del equipo estadounidense.
Un fichaje más basado en el márketing que en el rendimiento
Carlos Verona tiene una relación muy estrecha con Aleix Espargaró y ha vendido 'la moto' de este fichaje con gran inteligencia, ya que le ha mostrado a Lidl Trek los beneficios comerciales de contar con alguien muy popular como piloto de motociclismo y con un potencial impresionante de seguidores en redes sociales que ayudaría a promocionar tanto la imagen de los supermercados Lidl como las bicicletas Trek. Actualmente es imagen de Specialized pero tendrá que cambiar de bicicleta a partir del 1 de enero de 2025.
Con el ridículo fichaje de Aleix Espargaró de un ciclista novato con 35 años como parte de la estructura del equipo filial en el que compartirá carreras con compañeros que a lo sumo tienen 21 años. Sin embargo, el plano deportivo es secundario frente al beneficio comercial que se asegura el equipo americano. Tener, por ejemplo, 1,4 millones de seguidores en Instagram ha sido un argumento de gran peso para convencer a los directivos de Lidl Trek.
Carlos Verona, además de gran amigo del piloto de MotoGP, es un ciclista atípico, ya que hace una década fue un adelantado en el uso de las redes sociales como instrumento para darse a conocer y captar patrocinadores adicionales que engordaran su cuenta bancaria, así que con su amigo Aleix Espargaró ha utilizado más los argumentos del márketing que los del rendimiento que con un cicloturista como el piloto catalán son muy dudosos.
"Movistar en su momento no me iba a fichar por mi motoraco"
Hace dos años su vida estuvo a punto de dar un giro radical pero finalmente decidió no aceptar una oferta de Movistar para dejar las motos y pasarse al ciclismo: "Hace dos años estuve muy cerca de firmar por el equipo Movistar, me reuní con Eusebio Unzúe e hice una prueba de campo con el director de rendimiento Patxi vila y algunos componentes del equipo. Sé que no me iban a fichar porque tuviera un motoraco, iba a estar siempre rodando entre coches descolgado pero era una gran operación de márketing para el equipo, lo tengo claro. Al final decidí seguir en las motos y me ha ido bien".
Cree que la estrategia de Movistar habría sido muy rentable a nivel de imagen como lo puede ser en Lidl Trek: "Con mi fichaje se podía enseñar al mundo que alguien de otro deporte puede probar en el ciclismo, se harían documentales de Netflix pero tengo claro que me habría pasado todo el día rodando entre coches, pero habría molado mucho que un amateur que se prepara mucho que llega de otro deporte para que la gente se diera cuenta del nivel increíble que tiene el pelotón profesional".
Espargaró reivindica su nivel como ciclista aunque no se ve al nivel de los profesionales pese a que entrena cada día con ellos: "La gente habla desde la ignorancia y no saben cómo ruedo. Tengo la suerte de poder entrenar todos los días con ciclistas World Tour como Enric Mas y otros ciclistas muy buenos y claro que puedo ir con ellos entrenando, pero cuando llegan los puertos y se ponen a ir rápido y es una puta locura. Yo para ser amateur voy muy bien, voy muy rápido pero es como comparar un Panda con un Ferrari, es otra liga lo que caminan".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117