Pedro Delgado no se calla y defiende lo que piensan muchos, que "Lance Armstrong ganaba por talento y no por las sustancias"
La polémica y curiosa teoría de Pedro Delgado sobre los leves efectos del dopaje en el rendimiento de los ciclistas: "La EPO es una tontería al lado de ..."
Delgado tiene claro que se es mucho más duro con el ciclismo que con otros deportes.
Pedro Delgado, ganador del Tour de Francia en 1988 y uno de los mejores ciclistas españoles de la historia, ha sido claro y contundente al referirse a muchos temas polémicos del ciclismo. Otros prefieren callarse pero el segoviano es de los que va de cara.
Perico Delgado se ha pronunciado sobre Lance Armstrong que volvió a coger protagonismo tras la emisión del documental (“Mi verdad”) en el que narra toda su vida y su carrera deportiva. El laureado corredor español tiene claro que sin doparse Armstrong habría ganado muchos Tour de Francia. “Se gana por talento, no con las sustancias. Armstrong es un campeón. Igual no habría ganado 7 Tours, pero habría ganado 4 o 5”, comenta el ciclista segoviano.
Delgado tiene claro que se es mucho más duro con el ciclismo que con otros deportes. “Hay en deportes que casi no se hacen controles y en otros dicen antes de la competición, quién va a pasar el control. Con el ciclismo se va a saco. En el fútbol mandan mucho los clubes, pero el ciclista es una víctima de la Unión Ciclista Internacional, la policía que siempre cree que eres un ladrón”, comenta el ganador del Tour de Francia.
![[Img #60997]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2024/2720_imagen-1.jpg)
Pedro Delgado señala que todos van contra el ciclista aunque no se haya demostrado que es culpable, hasta su propio equipo. “Los equipos no defienden al deportista involucrado, por la imagen que da. Aunque sepan que eres inocente, te quedas sin equipo por si acaso. La duda se ha apoderado de la verdad. Un gran ciclista gana una carrera y no sale en los medios de comunicación pero un desconocido se dopa y sale en todas partes”, comenta el segoviano.
Pedro Delgado pone como ejemplo a una estrella de la música como Elton John en comparación con los ciclistas. El cantante británico tras afirmar que consumía drogas aumentó su mito mientras que a un ciclista le destrozan la vida.
“Lo que en los artistas crea fascinación, en los deportistas crea rechazo. El EPO es una tontería al lado de la cocaína y las dos sustancias influyen en el resultado. Un ciclista que se dopa, decepciona, con Elton crece el mito”, comenta el ganador del Tour de Francia en 1988.
Pedro Delgado, ganador del Tour de Francia en 1988 y uno de los mejores ciclistas españoles de la historia, ha sido claro y contundente al referirse a muchos temas polémicos del ciclismo. Otros prefieren callarse pero el segoviano es de los que va de cara.
Perico Delgado se ha pronunciado sobre Lance Armstrong que volvió a coger protagonismo tras la emisión del documental (“Mi verdad”) en el que narra toda su vida y su carrera deportiva. El laureado corredor español tiene claro que sin doparse Armstrong habría ganado muchos Tour de Francia. “Se gana por talento, no con las sustancias. Armstrong es un campeón. Igual no habría ganado 7 Tours, pero habría ganado 4 o 5”, comenta el ciclista segoviano.
Delgado tiene claro que se es mucho más duro con el ciclismo que con otros deportes. “Hay en deportes que casi no se hacen controles y en otros dicen antes de la competición, quién va a pasar el control. Con el ciclismo se va a saco. En el fútbol mandan mucho los clubes, pero el ciclista es una víctima de la Unión Ciclista Internacional, la policía que siempre cree que eres un ladrón”, comenta el ganador del Tour de Francia.
Pedro Delgado señala que todos van contra el ciclista aunque no se haya demostrado que es culpable, hasta su propio equipo. “Los equipos no defienden al deportista involucrado, por la imagen que da. Aunque sepan que eres inocente, te quedas sin equipo por si acaso. La duda se ha apoderado de la verdad. Un gran ciclista gana una carrera y no sale en los medios de comunicación pero un desconocido se dopa y sale en todas partes”, comenta el segoviano.
Pedro Delgado pone como ejemplo a una estrella de la música como Elton John en comparación con los ciclistas. El cantante británico tras afirmar que consumía drogas aumentó su mito mientras que a un ciclista le destrozan la vida.
“Lo que en los artistas crea fascinación, en los deportistas crea rechazo. El EPO es una tontería al lado de la cocaína y las dos sustancias influyen en el resultado. Un ciclista que se dopa, decepciona, con Elton crece el mito”, comenta el ganador del Tour de Francia en 1988.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117