La 'locura'de cada vez más corredores de todo el mundo por conseguir un dorsal para esta prueba pese al considerable aumento de sus tarifas recuerda al de la Maratón de la ciudad levantina
El disparatado precio de la Media Maratón de Valencia al nivel de los maratones de Madrid, Barcelona o Sevilla no impide que se agoten en tres horas todos sus 25.000 dorsales
Pagar 70 euros por correr una media maratón parece un precio exorbotado, pero hay una larga lista de espera por conseguir un dorsal tras agotarse en solo 3 horas todas las plazas.
La ola de las carreras de running en Valencia parece imparable. Al innegable éxito de la Maratón de Valencia, en la que los últimos años se ha disparado el número de corredores populares que buscan desesperadamente una plaza y cuya lista de espera es cada vez más voluminosa, se une el fenómeno que ha surgido con la media maratón de la ciudad.
Solo tres horas tardaron los 25.000 dorsales que salieron ayer a la venta para correr los prestigiosos 21,1 kilómetros por las calles de la capital levantina. La 'fiebre' por conseguir un dorsal se ha disparado de tal manera que no ha importado que la organización haya decidido aumentar las tarifas de manera disparatada si se compara con otros medios maratones de primer nivel en España como son las pruebas que se realizan en Madrid, Barcelona y Sevilla también con decenas de miles de corredores en los últimos años.
Los organizadores de la Media Maratón de Valencia han copiado la iniciativa de la Media Maratón y ante la ingente demanda por conseguir dorsales han decidido disparar las tarifas hasta precios que casi doblan los precios de las pruebas de Madrid, Barcelona y Sevilla.
![[Img #60986]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2024/1756_media-1-min.jpg)
La prueba valenciana cobró en 2024 40 euros del dorsal 1 al 10.000: 40€, 50 euros del dorsal 10.001 al 20.000
y 70 euros del dorsal 20.001 al 25.000 mientras que en 2025 los primeros 10.000 inscritos han 40 euros y los siguientes hasta 25.000 dorsales han tendido que pagar 75euros . Si alguien consigue su dorsal a partir de ahora desde la lista de espera, tendrá que desembolsar 80€.
Casi dobla el precdio de Madrid y Barcelona
Al igual que con la Maratón, la Media Maratón de Valencia ha conseguido convencer a miles de corredores extranjeros con un circuito muy rápido completamente llano y cada año aumenta considerablemente el porcentaje de personas que llegan desde fuera de España.
Mientras la Media Maratón de Valencia cobra 70 euros, los 30.000 inscritos en la prueba de Barcelona en 2025 pagan entre 32 y 36 euros, en Madrid pagan 41 euros y en Sevilla van de una horquilla de 23 a 37 euros.
El precio de la prueba valenciana ha engordado tanto que ya se sitúa al mismo nivel que maratones del prestigio internacional de Madrid, Barcelona y Sevilla. El precio de partida de Madrid y Barcelona es de solo 65 euros y aumenta en algunos tramos hasta los 89 euros en Barcelona y los 95 euros en Madrid, mientras que en Sevilla el precio para todos los dorsales es de 70,82 euros.
La ola de las carreras de running en Valencia parece imparable. Al innegable éxito de la Maratón de Valencia, en la que los últimos años se ha disparado el número de corredores populares que buscan desesperadamente una plaza y cuya lista de espera es cada vez más voluminosa, se une el fenómeno que ha surgido con la media maratón de la ciudad.
Solo tres horas tardaron los 25.000 dorsales que salieron ayer a la venta para correr los prestigiosos 21,1 kilómetros por las calles de la capital levantina. La 'fiebre' por conseguir un dorsal se ha disparado de tal manera que no ha importado que la organización haya decidido aumentar las tarifas de manera disparatada si se compara con otros medios maratones de primer nivel en España como son las pruebas que se realizan en Madrid, Barcelona y Sevilla también con decenas de miles de corredores en los últimos años.
Los organizadores de la Media Maratón de Valencia han copiado la iniciativa de la Media Maratón y ante la ingente demanda por conseguir dorsales han decidido disparar las tarifas hasta precios que casi doblan los precios de las pruebas de Madrid, Barcelona y Sevilla.
La prueba valenciana cobró en 2024 40 euros del dorsal 1 al 10.000: 40€, 50 euros del dorsal 10.001 al 20.000
y 70 euros del dorsal 20.001 al 25.000 mientras que en 2025 los primeros 10.000 inscritos han 40 euros y los siguientes hasta 25.000 dorsales han tendido que pagar 75euros . Si alguien consigue su dorsal a partir de ahora desde la lista de espera, tendrá que desembolsar 80€.
Casi dobla el precdio de Madrid y Barcelona
Al igual que con la Maratón, la Media Maratón de Valencia ha conseguido convencer a miles de corredores extranjeros con un circuito muy rápido completamente llano y cada año aumenta considerablemente el porcentaje de personas que llegan desde fuera de España.
Mientras la Media Maratón de Valencia cobra 70 euros, los 30.000 inscritos en la prueba de Barcelona en 2025 pagan entre 32 y 36 euros, en Madrid pagan 41 euros y en Sevilla van de una horquilla de 23 a 37 euros.
El precio de la prueba valenciana ha engordado tanto que ya se sitúa al mismo nivel que maratones del prestigio internacional de Madrid, Barcelona y Sevilla. El precio de partida de Madrid y Barcelona es de solo 65 euros y aumenta en algunos tramos hasta los 89 euros en Barcelona y los 95 euros en Madrid, mientras que en Sevilla el precio para todos los dorsales es de 70,82 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117