Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

DDT
Lunes, 09 de Diciembre de 2024
El pentacampeón mundial explica las razones para dejar el deporte profesional “tras perder la motivación para entrenar y competir”

Gómez Noya se retira reconociendo su mayor error: "Más de una vez debí pedir ayuda psicológica pero no lo hice porque...”

Una de las razones por las que Gómez Noya se retira es porque ya no puede dar el 100% y sin eso no puedes ganar.

Con la retirada de Javier Gómez Noya se marcha el mejor triatleta español de todos los tiempos y uno de los mejores de la historia en distancia olímpica. Su palmarés de cinco títulos mundiales ITU, un mundial de Larga Distancia ITU, dos mundiales Ironman 70.3 y cuatro títulos europeos dejan claro que ha sido un deportista excelso.

 

Lo que tiene claro Javier Gómez Noya es que no se arrepiente de su retirada en una entrevista concedida al Faro de Vigo. “No, no me voy a arrepentir, eso seguro. Es una decisión que he tomado y, bueno, por una parte estoy triste, pero lo asumo con satisfacción y deportividad. El estilo de vida como deportista quizás lo pueda echar de menos, pero lo que es la competición pura y dura, no. Yo, ahora mismo, si veo una competición triatlón, la disfruto como aficionado pero no me vienen a la cabeza pensamientos del tipo «Me gustaría estar ahí». En absoluto. Mi momento ha pasado y eso lo tengo muy asimilado”, comnenta el laureado deportista gallego.

 

Una de las razones por las que Gómez Noya se retira es porque ya no puede dar el 100% y sin eso no puedes ganar. “Sí, así es. Yo creo que aún podría mantener un nivel bastante bueno, pero desde hace algún tiempo venía notando que cada vez tenía más problemas, ya fuesen lesiones o que me costaba más mantener un ritmo de entrenamientos que considero necesario para estar entre los mejores del mundo. Y, viéndolo de esa manera, la verdad es que ya no me motiva demasiado seguir compitiendo. He tenido una carrera larga, he hecho lo que tenía que hacer y me he esforzado lo más y lo mejor que he podido, así que llegué a la conclusión de que era el momento de dar un paso al lado”, comenta el triatleta ferrolano.

 

[Img #60960]

 

Gómez Npya reconoce que competir a nivel profesional también es estresante y la parta psicológica también ha influido.  “Psicológicamente es estresante también, y yo, cuando comprobé que los resultados que obtenía no eran los que creía o me gustaría tener, eso también me fue haciendo mella: la motivación, como ya dije, no es la misma… En realidad, el que haya decidido retirarme es el resultado de una suma de factores y fruto de una reflexión largamente meditada, no surgió de un día para otro. Y, en esta reflexión, la parte psicológica también fue importante”, comenta el laureado triatleta español.

 

Gómez Noya cree que uno de sus errores puede haber sido no recurrir a la ayuda psicológica en algunos momentos como hacen otros deportistas de élite. “No, nunca recurrí al psicólogo. Me consta que hay muchos deportistas que recurren a los psicólogos, y me parece estupendo porque son de gran ayuda. En mi caso, quizás en algunos momentos me hubiera venido bien haber pedido ayuda psicológica, pero no lo hice, entre otras razones porque yo siempre me he aferrado el método del ensayo-error, error-ensayo”, comenta el deportista gallego.

 

 

Fuente: Faro de Vigo

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.