Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

ddt2
Viernes, 06 de Diciembre de 2024
Fernando G. denuncia la peligrosa tendencia hacia la que se dirige una prueba que "cada día es más prohibitiva para los corredores españoles al crecer con una estrategia que solo aspira a captar el mayor poder adquisitivo superior de los maratonianos de países como Alemania, Francia, Dinamarca, Suecia, Suiza o Reino Unido"

"Yo viví ese Maratón de Valencia a 35 euros de 2014, ahora han decidido crecer copiando el modelo 'clin, clin caja' de Berlín en lugar de respetar a los corredores de casa como Nueva York"

La prueba valenciana no para de crecer, tanto en inscritos como en precios cada vez más prohibitivos para los maratonianos populares españoles.

La Maratón de Valencia ha anunciado el precio de las inscripciones de la edición de 2025 en la que la organización ha decidido aplicar una importante subida de tarifas en todos los tramos menos en el de los 10.000 primeros inscritos.

 

 

Esta subida radical de precios ha generado indignación entre los corredores españoles, que cada vez ven más esta prueba orientada a llenarla de extranjeros que ven asequible pagar 180 euros por una prueba que hace solo 10 años costaba 40.

 


Fernando G., uno de los inscritos en esa edición nos escribe para denunciar una tendencia que considera que está faltando al respeto a los corredores que ayudaron a hacer grande esta prueba y a los que ahora se les 'premia' con precios cada vez más altos:

 

 

[Img #60946]

 


"Soy uno de esos 7.500 corredores que se calzó las zapatillas de running para correr la Maratón de Valencia hace justo 10 años. Era mi primera experiencia en esa distancia y lo quería hacer en mi ciudad animado por familiares y amigos.

 

 


En esa época ya era una prueba de prestigio, no paraba de crecer. Los dorsales se agotaban rápido y ¡ay qué tiempos!, recuerdo que solo pagué 40 euros por una maratón que estaban muy bien organizada y en la que te daban un montón de cosas por ese precio.

 

 


Una década después ya no reconozco esa prueba en la que nos juntábamos sobre todo corredores valencianos a disfrutar delos 42 kilómetros. No tengo el dato exacto, pero no creo que fallara mucho si dijera que el 80% éramos de la tierra. Hace poco leí que ese porcentaje había bajado a un 22% y como siga así ese tipo de corredor de casa va a terminar siendo un rara avis en este maratón.

 

 


Valencia ha sabido crecer a nivel internacional pero no ha sabido cuidar a su gente. En la última edición había más de un 60% de inscritos extranjeros y eso es porque en lugar de copiar el modelo de Nueva york, donde solo hay un 20% de dorsales para extranjeros y el precio de los corredores estadounidenses es de 245 euros por 295 de los extranjeros, han decidido apuntarse al 'modelo clin clin caja' de Berlín, donde solo buscan ingresar lo máximo posible gracias a todos los corredores que buscan hacer marca en un circuito completamente llano.

 

[Img #60947]

 


Valencia ha hecho lo mismo que Berlín con las inscripciones y con el circuito. Han sabido convencer a los extranjeros de que si vienen aquí van a reventar su marca y cada año hay lista de espera de alemanes, francese, británicos o suizos dispuestos a pagar lo que sea por correr rápido en Valencia.

 

 


Pagar 180 euros por una maratón en España es un 'atraco' que cada vez se pueden permitir menos corredores populares españoles. En mi caso he decidido no volver a repetir en Valencia, prefiero irme a Sevilla, Barcelona o Madrid, que por 809 euros me ofrecen circuitos fantásticos y un trato igual o mejor que Valencia.

 

 


Creo que Valencia está en su derecho de crecer como quiera pero no tardará muchos años en convertirse en una maratón en la que no se identificarán los corredores valencianos y españoles en general y que visto su tirón terminará costando en no mucho tiempo más de 300 euros y, encima, tendrá cola para pagarlo".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.