El ciclista americano defiende el uso sano de un producto que le hacía estar con un pelotón profesional que iba dopado casi al 100% antes de que llegara él
Armstrong tiene claro cuántos Tour de Francia habría ganado sin recurrir a la EPO: “¿Cuántos Tours habría en un pelotón lleno de dopados? Lo que podría ganar es ...”
Lance Armstrong que los métodos de dopaje que se ofrecían a los ciclistas antes de los años 90 les proporcionaban una mejoras marginales .
Lance Armstrong es una persona que no deja indiferente a nadie. Muchos aficionados defienden que es el ganador de sus 7 Tour de Francia ya que todos sus rivales iban dopados y otros piensan lo contrario y creen que su sanción a perpetuidad está bien puesta.
Lo que nunca ha sido Lance Armstrong es una persona cobarde y que eluda las preguntas incómodas una vez que fue sancionado. A la pregunta de ¿qué habría ocurrido si nunca se hubiese dopado? Fue claro y contundente en su respuesta.
Lance Armstrong que los métodos de dopaje que se ofrecían a los ciclistas antes de los años 90 les proporcionaban una mejoras marginales pero con la llegada de EPO se revolucionó todo ya que la mejora que te proporcionaba era de 10%. Armstrong comenta que cuando él llegó el ciclismo lo tomaban todo y hubiera sido imposible estar en el pelotón profesional sin pasar por el aro.
"Cualquiera en esta sala querría ser un 10% mejor en un mes. Yo también lo querría, por cierto. No había alternativas. Era completamente indetectable y, bajo supervisión médica, se consideraba seguro”, comenta Armstrong.
![[Img #60934]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/12_2024/4499_1.jpg)
El ex heptacampeón del Tour de Francia deja claro que sin dopaje era imposible seguir al resto de ciclistas ya que eran las reglas del juego.
"Si hubiera sido el único que no lo hacía, habría sido muy difícil. Las reglas del juego estaban dictadas por un sistema donde el dopaje era una norma implícita más que una excepción. ¿Ganar sin doparme? Como iba a ganar alguno a un pelotón lleno de podados”, comenta el ciclista estadounidense.
Lance Armstrong siete Tour de Francia seguidos de 1999 a 2005 y habría que ver si podría haberlos ganado sin doparse, eso sí, sin que sus rivales se dopasen también, algo que en esa época era imposible.
Lance Armstrong está ahora sancionado de por vida y perdió sus títulos en el Tour de Francia, su medalla olímpica y todos los logros logrados desde 1998, pero surge una pregunta ¿si se ha demostrado que todas las estrellas de su generación de doparon por qué el resto de ciclistas si mantienen sus títulos del Tour de Francia?. Que cada uno busque sus conclusiones.
Lance Armstrong es una persona que no deja indiferente a nadie. Muchos aficionados defienden que es el ganador de sus 7 Tour de Francia ya que todos sus rivales iban dopados y otros piensan lo contrario y creen que su sanción a perpetuidad está bien puesta.
Lo que nunca ha sido Lance Armstrong es una persona cobarde y que eluda las preguntas incómodas una vez que fue sancionado. A la pregunta de ¿qué habría ocurrido si nunca se hubiese dopado? Fue claro y contundente en su respuesta.
Lance Armstrong que los métodos de dopaje que se ofrecían a los ciclistas antes de los años 90 les proporcionaban una mejoras marginales pero con la llegada de EPO se revolucionó todo ya que la mejora que te proporcionaba era de 10%. Armstrong comenta que cuando él llegó el ciclismo lo tomaban todo y hubiera sido imposible estar en el pelotón profesional sin pasar por el aro.
"Cualquiera en esta sala querría ser un 10% mejor en un mes. Yo también lo querría, por cierto. No había alternativas. Era completamente indetectable y, bajo supervisión médica, se consideraba seguro”, comenta Armstrong.
El ex heptacampeón del Tour de Francia deja claro que sin dopaje era imposible seguir al resto de ciclistas ya que eran las reglas del juego.
"Si hubiera sido el único que no lo hacía, habría sido muy difícil. Las reglas del juego estaban dictadas por un sistema donde el dopaje era una norma implícita más que una excepción. ¿Ganar sin doparme? Como iba a ganar alguno a un pelotón lleno de podados”, comenta el ciclista estadounidense.
Lance Armstrong siete Tour de Francia seguidos de 1999 a 2005 y habría que ver si podría haberlos ganado sin doparse, eso sí, sin que sus rivales se dopasen también, algo que en esa época era imposible.
Lance Armstrong está ahora sancionado de por vida y perdió sus títulos en el Tour de Francia, su medalla olímpica y todos los logros logrados desde 1998, pero surge una pregunta ¿si se ha demostrado que todas las estrellas de su generación de doparon por qué el resto de ciclistas si mantienen sus títulos del Tour de Francia?. Que cada uno busque sus conclusiones.
Manuel TT | Martes, 15 de Julio de 2025 a las 08:33:19 horas
No es cierto que esté demostrado que todas las estrellas de su generación se dopaban. Quien escribe esto, debería aportar los datos que tiene que lo demuestren antes de afirmarlo
Accede para responder