Martín Fiz y Abel Antón recuerdan la época dorada del maratón español justo antes de la 'dictadura ' en la distancia de los atletas africanos
“Fui campeón mundial de maratón gracias a que en los 10.000 metros en Barcelona 92 me ganó hasta el atleta de Islas Fiyi”
Martín Fiz y Abel Antón siempre han sido rivales, antes de que llegaran sus duelos en el maratón. Ellos tuvieron muchas peleas en el en el campo a través, en el tartán y en el asfalto
El maratón está dominado por los atletas africanos pero hubo una época en la que los maratonianos españoles eran los protagonistas gracias a los éxitos de Martín Fiz y Abel Antón.
Primero llegaron los éxitos de Martón Fiz com el oro en el Euroèo de Helsinki en 1994 y después su gran éxito en el mundo al de Gotemburgo en 1995, una carrera en la que ganó sobreponiéndose a una humedad y un calor infernal.
Martín Fiz y Abel Antón charlan sobre sus éxitos y e vitoriano recuerda como le ganó el soriano en el mundial de Atenas. “Visto ya desde la lejanía, ganó porque tenía que ganar. Fueron estrategias y ya me he bajado del burro", reconoce Fiz. "Tú hiciste tu estrategia de aguantar hasta el final, que es lo que tenías que hacer. Mi estrategia era llevarte con la cuerda al cuello. No me salió bien la jugada, mi táctica…". Antón irrumpe en la conversación: "Casi te salió, en el km 34 o 35 ya me llevabas con flato".
Fiz relata que ese día que el km. 35 ya había perdido al no poder dejar a un Antón que tenía mejor final. "Yo en el km 35 ya estaba batido. Ahí lo único que tenía eran malos pensamientos contra ti: 'a ver si le entra un calambre, a ver si tiene ahí una subida de gemelo, a ver si le entra una pájara...' Era la única opción que yo tenía para poder ganarte en Atenas”, relata Fiz.
![[Img #60888]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/11_2024/5918_1.jpg)
Antón sabe que el rival a batir era Fiz y la estrategia era seguirle. “Sabía quién era el rival a batir, quién era el favorito, quién era el mejor. Yo, si quería ganar, sabía que tenía que seguir al mejor. Y el mejor en ese momento eras tú, el campeón del mundo.. Fue de las maratones más fáciles para mí porque sólo tenía una referencia a la que seguir, ir detrás de ti", comenta el atleta soriano.
Martín Fiz y Abel Antón siempre han sido rivales, antes de que llegaran sus duelos en el maratón. Ellos tuvieron muchas peleas en el en el campo a través, en el tartán y en el asfalto. Además Fiz desvelas algo que nadie conocía y que surgió gracias a los duelos con Antón, ser olímpico en Barcelona 92. "Gracias a Abel Antón, a ti, yo cumplí un sueño. El sueño de cualquier chaval jovencito: ir a unos Juegos olímpicos. El sábado participé en la prueba de 10.000 metros junto a Albentosa, Prieto, Alejandro Gómez, De la Torre… Me tuve que retirar porque no aguanté esa presión. Al día siguiente hicimos una táctica de equipo entre los dos”, comenta Fiz.
Fiz narra como fue toda esa prueba. "José Manuel García lanzó la prueba, tú te quedaste atrás con Anacleto Jiménez, yo me fui hacia delante y, al final, ni Anacleto Jiménez ni Antonio Serrano nos pudieron echar mano. Tú sí que me echaste mano y te dije 'espérate, espérate, que estoy un poco tocado, que estoy un poco jodido'. Y al final me pude clasificar para los Juegos", indica. Antón reafirma la historia: "Es cierto, hablamos que íbamos a hacer esa táctica. Y, nada, entre los dos nos clasificamos para Barcelona, que era nuestra olimpiada".
Abel Antón luego tuvo una mejor carrera en la posta ya que fue oro europeo en 10.000 y bronce continental en 5.000 (ambas en Helsinki 1994) y doble campeón del mundo en maratón (Atenas 97 y Sevilla 99) pero tiene claro que los juegos más bonitos fueron los de Barcelona- "Barcelona 92 para mí han sido los Juegos más bonitos en los que he participado, que he estado en cuatro", comenta Antón.
Para Martín Fiz la experiencia de los 10.000 metros en los Juegos Olímpicos de Barcelona fueron diferentes a los de Abel Anteón ya que él fue eliminado en las series y Abel Antón se metió en la final.
"Para mí han sido bonitos porque eran en mi país, porque cumplí mi sueño deportivo. Fue mi punto de inflexión. Mientras tú te clasificaste para la gran final, a mí me ganaron, como siempre digo yo, hasta los de las Islas Fiji. Ese punto de inflexión me llevó a hacer maratón. A ti te salió tan bien que te quedaste muchos años en las pruebas de 5.000 y 10.000 y no te pasaste a la prueba de maratón cuando yo lo hice, también tuve esa gran suerte"", comenta Martín Fiz.
Fuente: Relevo
El maratón está dominado por los atletas africanos pero hubo una época en la que los maratonianos españoles eran los protagonistas gracias a los éxitos de Martín Fiz y Abel Antón.
Primero llegaron los éxitos de Martón Fiz com el oro en el Euroèo de Helsinki en 1994 y después su gran éxito en el mundo al de Gotemburgo en 1995, una carrera en la que ganó sobreponiéndose a una humedad y un calor infernal.
Martín Fiz y Abel Antón charlan sobre sus éxitos y e vitoriano recuerda como le ganó el soriano en el mundial de Atenas. “Visto ya desde la lejanía, ganó porque tenía que ganar. Fueron estrategias y ya me he bajado del burro", reconoce Fiz. "Tú hiciste tu estrategia de aguantar hasta el final, que es lo que tenías que hacer. Mi estrategia era llevarte con la cuerda al cuello. No me salió bien la jugada, mi táctica…". Antón irrumpe en la conversación: "Casi te salió, en el km 34 o 35 ya me llevabas con flato".
Fiz relata que ese día que el km. 35 ya había perdido al no poder dejar a un Antón que tenía mejor final. "Yo en el km 35 ya estaba batido. Ahí lo único que tenía eran malos pensamientos contra ti: 'a ver si le entra un calambre, a ver si tiene ahí una subida de gemelo, a ver si le entra una pájara...' Era la única opción que yo tenía para poder ganarte en Atenas”, relata Fiz.
Antón sabe que el rival a batir era Fiz y la estrategia era seguirle. “Sabía quién era el rival a batir, quién era el favorito, quién era el mejor. Yo, si quería ganar, sabía que tenía que seguir al mejor. Y el mejor en ese momento eras tú, el campeón del mundo.. Fue de las maratones más fáciles para mí porque sólo tenía una referencia a la que seguir, ir detrás de ti", comenta el atleta soriano.
Martín Fiz y Abel Antón siempre han sido rivales, antes de que llegaran sus duelos en el maratón. Ellos tuvieron muchas peleas en el en el campo a través, en el tartán y en el asfalto. Además Fiz desvelas algo que nadie conocía y que surgió gracias a los duelos con Antón, ser olímpico en Barcelona 92. "Gracias a Abel Antón, a ti, yo cumplí un sueño. El sueño de cualquier chaval jovencito: ir a unos Juegos olímpicos. El sábado participé en la prueba de 10.000 metros junto a Albentosa, Prieto, Alejandro Gómez, De la Torre… Me tuve que retirar porque no aguanté esa presión. Al día siguiente hicimos una táctica de equipo entre los dos”, comenta Fiz.
Fiz narra como fue toda esa prueba. "José Manuel García lanzó la prueba, tú te quedaste atrás con Anacleto Jiménez, yo me fui hacia delante y, al final, ni Anacleto Jiménez ni Antonio Serrano nos pudieron echar mano. Tú sí que me echaste mano y te dije 'espérate, espérate, que estoy un poco tocado, que estoy un poco jodido'. Y al final me pude clasificar para los Juegos", indica. Antón reafirma la historia: "Es cierto, hablamos que íbamos a hacer esa táctica. Y, nada, entre los dos nos clasificamos para Barcelona, que era nuestra olimpiada".
Abel Antón luego tuvo una mejor carrera en la posta ya que fue oro europeo en 10.000 y bronce continental en 5.000 (ambas en Helsinki 1994) y doble campeón del mundo en maratón (Atenas 97 y Sevilla 99) pero tiene claro que los juegos más bonitos fueron los de Barcelona- "Barcelona 92 para mí han sido los Juegos más bonitos en los que he participado, que he estado en cuatro", comenta Antón.
Para Martín Fiz la experiencia de los 10.000 metros en los Juegos Olímpicos de Barcelona fueron diferentes a los de Abel Anteón ya que él fue eliminado en las series y Abel Antón se metió en la final.
"Para mí han sido bonitos porque eran en mi país, porque cumplí mi sueño deportivo. Fue mi punto de inflexión. Mientras tú te clasificaste para la gran final, a mí me ganaron, como siempre digo yo, hasta los de las Islas Fiji. Ese punto de inflexión me llevó a hacer maratón. A ti te salió tan bien que te quedaste muchos años en las pruebas de 5.000 y 10.000 y no te pasaste a la prueba de maratón cuando yo lo hice, también tuve esa gran suerte"", comenta Martín Fiz.
Fuente: Relevo
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117