Viernes, 12 de Septiembre de 2025

ddt2
Miércoles, 27 de Noviembre de 2024
Stephen Roche recuerda su dramática etapa en el Tour de 1987 con el ciclista español mirándole en meta sin dar crédito a lo que pasaba y él desmayado y recibiendo oxígeno

"No podía respirar, no estaba para acostarme en ese momento con una mujer pero Pedro Delgado sabía que tenía el Tour más cerca"

"¿Quién es ese corredor que viene detrás? ¡Porque parece Roche! ¡Parece Stephen Roche! ¡Es Stephen Roche, ha cruzado la línea de meta! ¡Casi alcanza a Pedro Delgado, no lo puedo creer!", exclamaba asombrado Phil Liggett, un legendario comentarista de ciclismo de la BBC hace 27 años en la cima de La Plagne en una etapa del Tour de Francia.

 

 

[Img #60880]

 


El 23 de julio de 1987 se vivió una las etapas con mayor carga épica y dramática de la historia del ciclismo. Ese día Pedro Delgado no daba crédito a lo que veía. Cruzó la meta tras un salvaje derroche físico y solo 4 segundos después entraba Stephen Roche, el rival al que estaba convencido que había descolgado y fulminado de cara a la lucha por el triunfo en esa edición  del Tour de Francia.

 

 


Pocos metros después de cruzar la meta, el ciclista irlandés se desmayó y tuvo que ser atendido a toda velocidad por las asistencias médicas. Roche estaba pálido y se temió lo peor. Se le tapó con mantas y se le aplicó oxígeno para que se recuperara en un momento que parecía el final de la aventura del gran rival del ciclista español ese año en la ronda francesa.

 

 

Cuando le preguntaron los medios una hora después si se encontraba bien después de su dramática caída y su imagen con oxígeno, apareció una legendaria respuesta que siempre le ha acompañado: “ Oui, mais pas de femme toute de suite ” (“Sí, pero no estoy listo para acostarme con una mujer de inmediato”). “Ese fue básicamente el día en que Delgado perdió el Tour”, reflexionó Roche en años posteriores.

 

 

"Me ayudó no saber la diferencia que tenía con Pedro Delgado"

 


En esa época no había pinganillos y no llegaba apenas información al ciclista. Roche no sabía cuanta diferencia le llevaba Pedro Delgado y eso le benefició mentalmente: "Definitivamente me ayudó el no tener ni idea de dónde estaba Delgado. Todo lo que tenía en mente era el reloj en la línea de meta y pensar que cualquier tiempo que no perdiera en la meta era tiempo que no tendría que recuperar en la contrarreloj. No era consciente de lo que estaba pasando a mi alrededor en ese momento. Había dejado de prestar atención a todo: a los otros corredores, a los fanáticos gritando al costado de la carretera, a los gritos desde mi auto de equipo. Lo único en lo que pensaba era en pasar la rueda delantera por la línea de meta y luego arrastrar la trasera. No creo que nadie pueda esforzarse tanto como yo ese día. Cuando me vio llegar Perico ya sabía que el Tour estaba más cerca de mi lado que del suyo".

 

 

 

Pedro Delgado seguía liderando la carrera con una diferencia de 21 segundos después de esa etapa, pero Roche se mostraba confiado en dar batalla en los siguientes días. "Estaba convencido de que estaba en una gran posición de cara a la contrarreloj de Dijon", apunta Roche.

 


Tras no hundirse a pesar del sobreesfuerzo en la etapa con final en La Plagne, Roche tenía claro su plan. Tenía claro que la contrarreloj de 38 kilómetros de Dijon era una oportunidad para ganar al menos un minuto a Delgado. Roche salió ese día con una ventaja de 40 segundos y se llevó una victoria que parecía imposible tras su colapso en Los Alpes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.