Una de las pruebas más prestigiosas e innovadoras de España toca a su fin con una justificación insólita
Los organizadores de la Maratón nocturna de Bilbao se cargan 16 años de historia de una prueba revolucionaria porque había “un problema de salidas de ambulancias desde la explanada del Guggenheim”
El Bilbao Night Marathon pasará a denominarse, de cara a la edición de 2025, Total Energies Bilbao Night Running Fest en base a dos únicas distancias.
Una de las pruebas más míticas del calendario español no se disputará por una justificación que a muchos les va a parecer insólita.
Este año no se va a disputar la Maratón Nocturna de Bilbao ya que los organizadores han decidido reducir la competición a dos distancias, las de 10 kilómetros y medio maratón y prescindir de la que daba nombre desde la primera edición hace 16 años.
El principal problema ha sido el incremento en las distancias de 10 kilómetros y medio maratón y las medidas de seguridad han llevado a los responsables de Streetmarketing a buscar una solución junto al Ayuntamiento que pasa por seguir apostando por una mayor participación a costa de dejar por el camino al maratón nocturno, que era la cita con menor participación de largo de las tres.
El Bilbao Night Marathon pasará a denominarse, de cara a la edición de 2025, Total Energies Bilbao Night Running Fest en base a dos únicas distancias.
![[Img #60863]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/11_2024/7607_4.jpg)
Iñigo Elarre, responsable de la prueba, explicó que «ya para esta última edición decidimos cerrar las inscripciones en 15.000 y después de la competición debíamos valorar si la ciudad da para más atletas o no. Y los informes han sido negativos». Con tres distancias a la vez las cosas están al límite en cuanto a capacidad y en temas de seguridad, en especial en la zona de meta. «Teníamos un problema de salidas de ambulancias desde la explanada del Guggenheim en caso de que hubiera algún problema», explica el organizador, «por lo que planteamos al Ayuntamiento dos opciones, o quedarnos en 15.000 atletas o crecer a costa de prescindir del maratón, y les dijimos que nosotros optaríamos por la segunda, cosa que ellos también han considerado como la medida adecuada». De este modo, al prescindir de segunda vuelta, se libera un carril de salida de ambulancias junto a la Ría hasta el Euskalduna en caso de emergencia, a la vez que no se producen tapones con la salida de los atletas que han llegado en los 10 kilómetros y el medio, con aquellos que emprenden el segundo giro del maratón.
Otro de los puntos a favor para la ciudad es que prescindir de la distancia de maratón permitirá agilizar el tráfico en las zonas más cercanas a Sagrado Corazón y otra cosa que valora la organización de forma positiva, que es el aumento de participantes. «El objetivo es llegar a 18.000 corredores, que era la demanda que ya teníamos este año, y eso lo vamos a hacer en base a salidas escalonadas, pasando de seis a ocho cajones de salida. Así, el primer grupo saldrá a las 19 horas y el último a las 19,30, permitiendo una mayor fluidez porque además la ciudad ha cambiado mucho en estos 16 años, con más carriles bici, y eso implica una mayor seguridad para nuestros corredores», explica Elarre.
Fuente: El Correo
Una de las pruebas más míticas del calendario español no se disputará por una justificación que a muchos les va a parecer insólita.
Este año no se va a disputar la Maratón Nocturna de Bilbao ya que los organizadores han decidido reducir la competición a dos distancias, las de 10 kilómetros y medio maratón y prescindir de la que daba nombre desde la primera edición hace 16 años.
El principal problema ha sido el incremento en las distancias de 10 kilómetros y medio maratón y las medidas de seguridad han llevado a los responsables de Streetmarketing a buscar una solución junto al Ayuntamiento que pasa por seguir apostando por una mayor participación a costa de dejar por el camino al maratón nocturno, que era la cita con menor participación de largo de las tres.
El Bilbao Night Marathon pasará a denominarse, de cara a la edición de 2025, Total Energies Bilbao Night Running Fest en base a dos únicas distancias.
Iñigo Elarre, responsable de la prueba, explicó que «ya para esta última edición decidimos cerrar las inscripciones en 15.000 y después de la competición debíamos valorar si la ciudad da para más atletas o no. Y los informes han sido negativos». Con tres distancias a la vez las cosas están al límite en cuanto a capacidad y en temas de seguridad, en especial en la zona de meta. «Teníamos un problema de salidas de ambulancias desde la explanada del Guggenheim en caso de que hubiera algún problema», explica el organizador, «por lo que planteamos al Ayuntamiento dos opciones, o quedarnos en 15.000 atletas o crecer a costa de prescindir del maratón, y les dijimos que nosotros optaríamos por la segunda, cosa que ellos también han considerado como la medida adecuada». De este modo, al prescindir de segunda vuelta, se libera un carril de salida de ambulancias junto a la Ría hasta el Euskalduna en caso de emergencia, a la vez que no se producen tapones con la salida de los atletas que han llegado en los 10 kilómetros y el medio, con aquellos que emprenden el segundo giro del maratón.
Otro de los puntos a favor para la ciudad es que prescindir de la distancia de maratón permitirá agilizar el tráfico en las zonas más cercanas a Sagrado Corazón y otra cosa que valora la organización de forma positiva, que es el aumento de participantes. «El objetivo es llegar a 18.000 corredores, que era la demanda que ya teníamos este año, y eso lo vamos a hacer en base a salidas escalonadas, pasando de seis a ocho cajones de salida. Así, el primer grupo saldrá a las 19 horas y el último a las 19,30, permitiendo una mayor fluidez porque además la ciudad ha cambiado mucho en estos 16 años, con más carriles bici, y eso implica una mayor seguridad para nuestros corredores», explica Elarre.
Fuente: El Correo
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117