Jueves, 11 de Septiembre de 2025

ddt2
Martes, 19 de Noviembre de 2024
El fenómeno esloveno analizó las ventajas de las bielas 'al estilo triatleta' y tras llevarlas una temporada ha conseguido mejorar en múltiples aspectos sobre la bicicleta

El cambio revolucionario de Pogacar con su bicicleta que recuerda al de Lemond en el Tour de 1989 con los acoples en el manillar: "Tadej se lo vio a un triatleta y ha sido un éxito"

El ciclista esloveno ha conseguido sacar ventaja a ser un ciclista de talla baja (1,75) con el uso de bielas más cortas.

El Tour de 1989 ha pasado a la historia como uno de los más emocionantes y sorprendentes de todos los tiempos. Lo tuvo todo, del primer día al último. Y lo ganó el norteamericano Greg Lemond por sólo 8 segundos sobre Laurent Fignon, la diferencia más ajustada de la historia. 30 años después, el impacto de la última etapa, una contrarreloj de 24,5km de Versalles a París en la que Fignon salió con 50 segundos de margen y en la que Lemond dio el vuelco a una media fabulosa de 54,545 km/h y terminó ganando la prueba con 8 segundos de diferencia.

 


Ese día se demostró la importancia se saber elegir bien el material para sacar ventaja. Lemond se había fijado desde hace tiempo en el manillar que llevaban los triatletas. En Estados Unidos era un deporte cada vez más de moda mientras en Europa aún no tenía demasiados practicantes. En el triatlón se usaba un acople que permitía situarse sobre la bicicleta con una posición más aerodinámica. El ciclista americano se aprovechó de una laguna legal de la UCI para instalarlo en el momento adecuado. Esa decisión le valió ganar un Tour cuando todo parecía perdido.

 


Otra estrella que se ha fijado en el triatlón 35 años después para ser más rápido sobre la bicicleta es Tadej Pogacar. "Tadej llevaba tiempo diciéndome que quería copiar la manera en la que llevaban las bielas muchos triatletas porque veía que mejoraban la cadencia y eso le beneficiaba, así que un día me pidió que las acortara y ha sido un éxito", apunta un mecánico del equipo UAE.

 

[Img #60817]

 


¿Cuáles son las razones detrás de la tendencia de Pogacar y otros ciclistas profesionales de apostar por las bielas más cortas? Para empezar, Pogacar con 1,75 no es un ciclista alto, por lo que cambiar a bielas más cortas puede no reflejar una tendencia; puede significar simplemente que han optimizado sus ajustes en el último año. Las piernas más cortas necesitan bielas más cortas, y es poco probable que los ciclistas con palancas más largas como Mathieu van der Poel (de poco más de un metro ochenta y una entrepierna larga) hagan el cambio".

 


“Pogacar ha sorprendido usando bielas de 165 mm. Durante mucho tiempo el estándar de la industria ha sido el uso de bielas de 172,5 mm para todo el mundo. Siempre ha sido así, por lo que la mayoría de los equipos solo tenían esas para trabajar. Pero ese era solo un número arbitrario. Los brazos de las bielas no tienen por qué tener esa longitud. Por eso me alegra que haya más opciones disponibles para los ciclistas, ya que la mejor longitud de brazo de biela para ti depende de la longitud de tu pierna, en particular la longitud de la entrepierna y la longitud de la tibia", afirma Willie Swift, biomecánico y ajustador de bicicletas profesional de Human Powered Health .

 

 

Una posición más aerodinámica

 


"Desde principios de los años 2000, los triatletas han utilizado bielas más cortas para mantener el cuerpo alineado en una posición más aerodinámica", señala Swift. El biomecánico apunta que "con una biela más corta, los movimientos de las piernas se truncan ligeramente, lo que significa que el torso puede permanecer más bajo, lo que mejora la resistencia al viento".

 

[Img #60816]

 


"Uno de los beneficios de las bielas más cortas es que, como el ángulo de la cadera no está tan cerrado en la parte superior del recorrido del pedal, puedes inclinarte más y, por lo tanto, reducir la resistencia aerodinámica. El coeficiente de resistencia puede disminuir con una biela más corta, y por eso es tan popular entre los triatletas: te permite mantener una posición más agresiva", afirma Swift.

 


Aumento de la cadencia

 


Swift también señala que es "probable que aumentes tu cadencia levemente con bielas más cortas, ya que girarás en círculos más pequeños. Eso fue lo que señalaron los titulares iniciales sobre el cambio de 172 mm a 165 mm de Pogacar. Pero no verás una aceleración considerable en tu recorrido del pedal, ya que estamos hablando de milímetros de diferencia, no de pulgadas". Swift señala que esto "puede no ser algo del todo bueno si eres un ciclista que tiende a pedalear a un RPM más bajo de forma natural, ya que tendrás que acelerar tu cadencia, y puede que no sea lo que te resulte cómodo".

 


Reducción de riesgos

 


"Si una biela más corta es mejor para la longitud de tu pierna, esa pequeña diferencia puede evitar que te lesiones", dice Swift. Según este prestigioso biomecánica "las rodillas estarán sometidas a menos tensión, al igual que las caderas, y esto reduce el riesgo de sufrir lesiones por uso excesivo".

 


"La longitud de la biela es lo más importante, específicamente, en la flexión máxima de la rodilla (el grado de flexión de la rodilla en la parte superior del recorrido del pedal). Las investigaciones han demostrado que 70 grados es la extensión máxima que debes tener cuando pedaleas y, más que eso, estás poniendo mucha fuerza externa sobre la articulación de la rodilla, lo que puede provocar lesiones o molestias. Lo mismo ocurre con los flexores de la cadera", afirma Swift.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.