El doble campeón del mundo de maratón señala que es una estupidez que un corredor popular intente imitar a los profesionales ya que lo menos grave que le puede pasar es que acabe lesionando
Abel Antón recomienda a los corredores populares que no cometan el grave error “de imitar los entrenamientos de los atletas de élite ni empeñarse en creerse la tontería…”
Muchos de los problemas vienen cuando muchos atletas populares, que no han corrido en su vida, se hacen apasionados del maratón pasados los 40 años.
Abel Antón es uno de los mejores maratonianos de la historia. El atleta español tiene en su palmarés dos títulos mundiales y fue el último maratoniano blanco que consiguió ganar el Maratón de Londres, uno de los ‘6 majors’ del calendario.
Antón cree que en los últimos tiempos se ha producido un gran furor en el maratón popular, un aumento que con él cree que hay que tener cuidado ya que muchos corredores populares intentan imitar a los profesionales y eso es un grave error. “No hay que imitar a los deportistas profesionales. Los que compiten por medallas son atletas de elite, con supervisión médica y dedicados exclusivamente al deporte y los populares son gente que lo hace por afición y salud”, comenta el doble campeón del mundo.
Muchos de los problemas vienen cuando muchos atletas populares, que no han corrido en su vida, se hacen apasionados del maratón pasados los 40 años. “Correr, argumenta, debe ser un deporte saludable y no un deporte de riesgo, pero cuando un veterano de cuarenta años se empeña en hacerlo como un joven de veinte, asume un riesgo”, comenta el doble campeón del mundo.
![[Img #60798]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/11_2024/3162_1.jpg)
Otra de las importantes recomendaciones que hace Abel Antón es que los corredores populares huyan de los falsos gurús que pululan por las redes sociales prometiendo entrenamientos que les harán conseguir marcas espectaculares con planes que son inasumibles para muchos maratonianos populares. “Siempre digo que es mejor tener un entrenador que te vea sudar, que te conozca bien y que pueda adaptarse a tu estado físico”, comenta el maratoniano soriano.
Antón lo que te recomienda a todos los corredores populares es que disfruten del deporte y que se dejen de seguir lo que hacen los atletas profesionales ya que acabarán lesionándose y dejando de correr.
Fuente: Hoy
Abel Antón es uno de los mejores maratonianos de la historia. El atleta español tiene en su palmarés dos títulos mundiales y fue el último maratoniano blanco que consiguió ganar el Maratón de Londres, uno de los ‘6 majors’ del calendario.
Antón cree que en los últimos tiempos se ha producido un gran furor en el maratón popular, un aumento que con él cree que hay que tener cuidado ya que muchos corredores populares intentan imitar a los profesionales y eso es un grave error. “No hay que imitar a los deportistas profesionales. Los que compiten por medallas son atletas de elite, con supervisión médica y dedicados exclusivamente al deporte y los populares son gente que lo hace por afición y salud”, comenta el doble campeón del mundo.
Muchos de los problemas vienen cuando muchos atletas populares, que no han corrido en su vida, se hacen apasionados del maratón pasados los 40 años. “Correr, argumenta, debe ser un deporte saludable y no un deporte de riesgo, pero cuando un veterano de cuarenta años se empeña en hacerlo como un joven de veinte, asume un riesgo”, comenta el doble campeón del mundo.
Otra de las importantes recomendaciones que hace Abel Antón es que los corredores populares huyan de los falsos gurús que pululan por las redes sociales prometiendo entrenamientos que les harán conseguir marcas espectaculares con planes que son inasumibles para muchos maratonianos populares. “Siempre digo que es mejor tener un entrenador que te vea sudar, que te conozca bien y que pueda adaptarse a tu estado físico”, comenta el maratoniano soriano.
Antón lo que te recomienda a todos los corredores populares es que disfruten del deporte y que se dejen de seguir lo que hacen los atletas profesionales ya que acabarán lesionándose y dejando de correr.
Fuente: Hoy
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117