Mark Cavendish anuncia su retirada tras 19 años de carrera profesional y 166 victorias recordando cómo pasó de ser "un inútil que no valía para nada a bajar 15 kilos y aprender a tener la ética de trabajo necesaria para ser ciclista profesional"
"Pasé en 15 meses de ser un empleado de banca gordo e imbécil a comenzar a ser un ciclista de verdad que llegó a batir el récord de victorias de Merckx en el Tour"
El ciclista británico está considerado como uno de los mejores esprinters de la historia, pero el inicio de su carrera no fue fácil.
"Cuando miro hacia atrás aún no me creo lo que he conseguido. Sobre todo teniendo en cuenta que con 20 años era un banquero gordo e imbécil y 15 meses después era un ciclista profesional que luego fue capaz de batir un increíble récord de Eddy Merckx en el Tour de Francia", apunta Mark Cavendish en la semana que ha anunciado su retirada con 39 años.
![[Img #60760]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/11_2024/6576_cavendish-1-min.jpg)
En 2004 Mark Cavendish no veía claro su futuro en el ciclismo y buscó trabajo en la Isla de Man, el idílico lugar en el que nació y creció: "Encontré trabajo como cajero en una sucursal de Barclays de mi ciudad. Seguía entrenando pero no lo veía claro pero por suerte todo cambió un año después".
"Perdí 15 kilos y empecé a entrenar de manera profesional"
Un año después el prestigioso entrenador Rod Ellingworth, que luego fue una de las piezas claves del equipo Sky, creyó en el joven Mark Cavendish, le puso a dieta y le convirtió en una estrella mundial del ciclismo en pista: "Perdí 15 kilos y empecé a entrenar de manera profesional. Empecé a ver que tenía potencial para destacar. siempre digo que "Rod Ellingworth convirtió a un gordo imbécil en un campeón mundial en 15 meses. Lo mejor que hizo fue enseñarme la ética del trabajo duro".
A partir de ahí comenzó una carrera meteórica tanto en la pista como en la carretera. Como ciclista de ruta acumuló 166 victorias y , sobre todo, batió un mítico récord de Eddy Merckx en el Tour de Francia: "Me siento muy afortunado por tener tantas victorias. Cada una es diferente y especial y tiene su propia historia. Las del Tour son muy especiales. Cualquiera sueña con llevarse una y yo lo he conseguido 35 veces batiendo el récord de Merckx. Te paras a pensarlo y es realmente una pasada. Estoy feliz".
En 20 años Marck Cavendish ha vivido una transformación espectacular en su deporte: "Ahora es todo mucho más científico. Ya no se usa tanto el instinto. Está todo mucho más calculado. Ahora todo se basa en mirar números y rendimientos, en estudiarlo todo. Pero, aún así, el ciclismo siempre tendrá ese punto humano en el que el deportista puede hacer diferencias".
Cavendish es un luchador que ha conseguido superar incluso dos depresiones en su etapa profesional que le llevaron a anunciar retirada: "Me encanta el ciclismo. Es mi vida. Tienes que ser un verdadero apasionado para poder sacrificarte cada día. Yo lo soy. Y por eso me gusta tanto estar aquí y poder conseguir nuevos retos".
"He conseguido más de lo que había soñado"
Cuando repasa su trayectoria reconoce que nunca pensó en llegar tan alto: "Soy muy afortunado por todo lo que logré en estos casi 20 años y hoy puedo decir que conseguí más de lo que había soñado".
![[Img #60761]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/11_2024/1321_cavendish-2-min.jpg)
Para Mark Cavendish un de los principales cambios es que antes sólo había unos pocos corredores fuertes y otros que acompañaban mientras que ahora todos los ciclistas son muy fuertes. “En aquel entonces había unos pocos en cabeza, ahora básicamente todo el mundo es fuerte. cuando empecé todo era diferente. Éramos más bien una comunidad cerrada, un grupo profesional de nosotros contra ellos. Ahora cada uno se dedica más a lo suyo".
Mark Cavendish no tiene dudas que el rival más duro que ha tenido en toda su carrera ha sido el alemán Marcel Kittel. “Me llevó mucho tiempo ser capaz de leerle y armarme contra él”, comenta el ciclista británico.
"Cuando miro hacia atrás aún no me creo lo que he conseguido. Sobre todo teniendo en cuenta que con 20 años era un banquero gordo e imbécil y 15 meses después era un ciclista profesional que luego fue capaz de batir un increíble récord de Eddy Merckx en el Tour de Francia", apunta Mark Cavendish en la semana que ha anunciado su retirada con 39 años.
En 2004 Mark Cavendish no veía claro su futuro en el ciclismo y buscó trabajo en la Isla de Man, el idílico lugar en el que nació y creció: "Encontré trabajo como cajero en una sucursal de Barclays de mi ciudad. Seguía entrenando pero no lo veía claro pero por suerte todo cambió un año después".
"Perdí 15 kilos y empecé a entrenar de manera profesional"
Un año después el prestigioso entrenador Rod Ellingworth, que luego fue una de las piezas claves del equipo Sky, creyó en el joven Mark Cavendish, le puso a dieta y le convirtió en una estrella mundial del ciclismo en pista: "Perdí 15 kilos y empecé a entrenar de manera profesional. Empecé a ver que tenía potencial para destacar. siempre digo que "Rod Ellingworth convirtió a un gordo imbécil en un campeón mundial en 15 meses. Lo mejor que hizo fue enseñarme la ética del trabajo duro".
A partir de ahí comenzó una carrera meteórica tanto en la pista como en la carretera. Como ciclista de ruta acumuló 166 victorias y , sobre todo, batió un mítico récord de Eddy Merckx en el Tour de Francia: "Me siento muy afortunado por tener tantas victorias. Cada una es diferente y especial y tiene su propia historia. Las del Tour son muy especiales. Cualquiera sueña con llevarse una y yo lo he conseguido 35 veces batiendo el récord de Merckx. Te paras a pensarlo y es realmente una pasada. Estoy feliz".
En 20 años Marck Cavendish ha vivido una transformación espectacular en su deporte: "Ahora es todo mucho más científico. Ya no se usa tanto el instinto. Está todo mucho más calculado. Ahora todo se basa en mirar números y rendimientos, en estudiarlo todo. Pero, aún así, el ciclismo siempre tendrá ese punto humano en el que el deportista puede hacer diferencias".
Cavendish es un luchador que ha conseguido superar incluso dos depresiones en su etapa profesional que le llevaron a anunciar retirada: "Me encanta el ciclismo. Es mi vida. Tienes que ser un verdadero apasionado para poder sacrificarte cada día. Yo lo soy. Y por eso me gusta tanto estar aquí y poder conseguir nuevos retos".
"He conseguido más de lo que había soñado"
Cuando repasa su trayectoria reconoce que nunca pensó en llegar tan alto: "Soy muy afortunado por todo lo que logré en estos casi 20 años y hoy puedo decir que conseguí más de lo que había soñado".
Para Mark Cavendish un de los principales cambios es que antes sólo había unos pocos corredores fuertes y otros que acompañaban mientras que ahora todos los ciclistas son muy fuertes. “En aquel entonces había unos pocos en cabeza, ahora básicamente todo el mundo es fuerte. cuando empecé todo era diferente. Éramos más bien una comunidad cerrada, un grupo profesional de nosotros contra ellos. Ahora cada uno se dedica más a lo suyo".
Mark Cavendish no tiene dudas que el rival más duro que ha tenido en toda su carrera ha sido el alemán Marcel Kittel. “Me llevó mucho tiempo ser capaz de leerle y armarme contra él”, comenta el ciclista británico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117