Jueves, 11 de Septiembre de 2025

ddt2
Domingo, 10 de Noviembre de 2024
El prestigioso fisiólogo Sebastian Sitko explica el radical cambio de los métodos de entrenamiento de las grandes estrellas del pelotón profesional tras muchas décadas donde ha primado acumular muchas horas y mucho volumen

"Pogacar, Vingegaard o Evenepoel entrenan semanalmente menos horas que muchos cicloturistas"

Se acabó la época en la que el entrenamiento de los ciclistas profesionales se basaban sobre todo en el volumen.

¡Cuánto entrena a la semana un ciclista profesional como Tadej Pogacar, Jonas Cingegaard o Remco Evenepoel? La mayoría de los aficionados pensarán que suman volúmenes de más de 30 euros semanales, pero el prestigioso fisiólogo Sebastian Sitko desmiente esta creencia y explica cómo muchos de ellos están entrenando incluso menos que muchos cicloturistas.

 


En la última década el entrenamiento de los ciclistas profesionales ha pasado de basarse en el volumen a concentrarse en la intensidad. Con mucho menos se consigue mucho más.

 

 

ASÍ ENTRENAN LAS GRANDES ESTRELLAS DEL CICLISMO PROFESIONAL

 

 

El volumen de entrenamiento va a sorprender a muchos.  Contrariamente a la creencia popular, estos profesionales promedian 17 horas/semana, y algunos llegan a un máximo de14 horas.

 

[Img #60745]


 

Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto incluye semanas de descanso y recuperación de lesiones menores. Eso sí, es difícil que pasen de 20 horas.

 


Otro aspecto que puede sorprender es el VO2máx. Los mejores profesionales tienen valores altos, pero no sorprendentemente altos. Normalmente es de 80-83 ml/kg/min. El VO2máx por sí solo no lo es todo. Es su durabilidad y eficiencia lo que podría marcar la diferencia en las carreras.

 


La distribución de la intensidad también ha cambiado mucho.  El entrenamiento es mayoritariamente piramidal: 80-90 % en la zona 1 de baja intensidad (medido en un modelo de tres zonas). Esto cambia durante las semanas previas de carrera, donde el trabajo de alta intensidad aumenta drásticamente.

 


En cuanto al entrenamiento de fuerza, calor y altitud hay que apuntar que sorprendentemente, solo algunos profesionales de alto nivel utilizaron el entrenamiento de fuerza y el entrenamiento de altura es limitado. Además hay muy pocas sesiones específicas de entrenamiento de calor.

 

 

Cuidado al copiar el método de los profesionales

 

 

Viendo esto muchos cicloturistas pueden pensar que es posible imitar el entrenamiento de los profesionales, ¡pero cuidado! Los ciclistas de alto nivel pueden lograr resultados incluso sin una práctica perfecta basada en evidencia debido al talento y la experiencia, que no siempre es replicable.

 


Al evaluar a los ciclistas de alto nivel y sus características de entrenamiento H hay que tener en cuenta algo llamado sesgo de supervivencia. Es un sesgo de selección que aparece cuando un subgrupo se confunde con el grupo completo sin tener en cuenta que en el subgrupo de fracaso no es visible o es más improbable. El individuo sesgado solo considera las observaciones “supervivientes”, sin considerar las que no sobrevivieron. Ignora todo aquello que no haya ganado, sobrevivido o tenido éxito.

 

Hay que tener cuidado al intentar trasladar los hábitos de los ciclistas de alto nivel al contexto de un ciclista aficionado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.