Tim Heemskerk, su entrenador personal, ha iniciado la preparación con mucha más antelación que el resto del pelotón profesional "para recuperar todo lo perdido en 2024 tras su grave accidente en la Vuelta al País Vasco del pasado mes de abril"
Visma pone "desde ya" a Vingegaard a trabajar en un novedoso plan de trabajo para acercarse al nivel de Pogacar: "Vamos con retraso, hay que acabar en los dos puntos débiles de Jonas y veremos si..."
En el equipo holandés consideran que trabajar con mucha antelación puede llevar a Jonas Vingegaard a estar a la altura de Tadej Pogacar la próxima temporada.
Mientras en unos días la gran mayoría del pelotón profesional comenzará sus vacaciones, en Dinamarca una estrella como Jonas Vingegaard ya ha comenzado a realizar sus primeros entrenamientos para recuperar el terreno perdido por el grave accidente que le llevó 12 días a una UCI de un hospital español el pasado mes de abril.
El líder de Visma trabajó contrarreloj para llegar al Tour de Francia 2024 tras recuperarse del grave accidente que sufrió en la Vuelta al País Vasco y, pese a que compitió a un altísimo nivel y acabó segundo, llegó a esa carrera con muchas carencias físicas que ahora su entrenador Tim Heemskerk pretende subsanar con la implementación de dos cambios que espera que sirvan "para acabar con la ventaja que ha conseguido Pogacar en el último año"
"Jonas tiene claro que tiene que empezar a trabajar cuanto antes"
"Jonas ha vuelto a entrenar y está bien, tiene muy claro que hay que había que arrancar cuanto antes para empezar a ganar terreno y estar en la mejor condición posible en la próxima temporada", indica el entrenador del ciclista danés.
![[Img #60663]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/6348_vingegaard-1-min-1.jpg)
Tim Heemskerk apunta que jonas Vingegaard "está en un buen momento y tiene confianza pensando en el año que viene. Trabajando tan temprano podemos construir unas bases excelentes para el futuro y eso es lo que necesitábamos: especialmente después de una temporada dura y después de un verano igualmente complicado".
Heemskerk justifica así a Vingegaard de las acusaciones de haber cerrado su temporada competitiva demasiado pronto: "Jonas está entrenando bien en bicicleta, pero también se está centrando en trabajar mucho la fuerza. Por lo tanto, está normalizando su situación después de haber perdido mucha masa muscular el año pasado. Todo va tan bien, tanto física como mentalmente, que ahora debemos evitar correr".
"Necesita crecer en fuerza y explosividad"
En entrenador del bicampeón del Tour de Francia reconoce que existe "el riesgo de que se ponga en forma demasiado pronto, está claro que eso puede pasar en un corredor tan fuerte, pero hay que tener muy presente que Jonas pasó 12 días en el hospital sin realizar ninguna actividad. Ese período marcó su año porque perdió masa muscular sin poder tener el tiempo necesario para la rehabilitación: casi pasa del hospital al Tour de Francia, perdiendo una energía que nunca tendría y volver a su normalidad y recuperar su potencia es el objetivo y eso se hace con tiempo por delante".
El entrenador destaca que la prioridad es trabajar en los dos puntos débiles de Vingegaard: "Necesita crecer en fuerza y explosividad. Necesita tiempo para encontrar el equilibrio y tengo que decir que semana tras semana las cosas están mejorando cada vez más.
En Vismo asumen que "este año Tadej ha subido su nivel y hay que aceptarlo. Por eso empezar antes puede ser una ventaja para Jonas . El objetivo es recortar distancias con Pogacar y no podemos saber cómo habrían ido las cosas sin ese accidente. Con una preparación adecuada tendremos que evaluarlo todo ahora, en la pretemporada, en el invierno y hasta el Tour de Francia. Sabemos que tenemos una gran tarea por delante pero lo haremos todo para cumplir nuestra misión".
Mientras en unos días la gran mayoría del pelotón profesional comenzará sus vacaciones, en Dinamarca una estrella como Jonas Vingegaard ya ha comenzado a realizar sus primeros entrenamientos para recuperar el terreno perdido por el grave accidente que le llevó 12 días a una UCI de un hospital español el pasado mes de abril.
El líder de Visma trabajó contrarreloj para llegar al Tour de Francia 2024 tras recuperarse del grave accidente que sufrió en la Vuelta al País Vasco y, pese a que compitió a un altísimo nivel y acabó segundo, llegó a esa carrera con muchas carencias físicas que ahora su entrenador Tim Heemskerk pretende subsanar con la implementación de dos cambios que espera que sirvan "para acabar con la ventaja que ha conseguido Pogacar en el último año"
"Jonas tiene claro que tiene que empezar a trabajar cuanto antes"
"Jonas ha vuelto a entrenar y está bien, tiene muy claro que hay que había que arrancar cuanto antes para empezar a ganar terreno y estar en la mejor condición posible en la próxima temporada", indica el entrenador del ciclista danés.
Tim Heemskerk apunta que jonas Vingegaard "está en un buen momento y tiene confianza pensando en el año que viene. Trabajando tan temprano podemos construir unas bases excelentes para el futuro y eso es lo que necesitábamos: especialmente después de una temporada dura y después de un verano igualmente complicado".
Heemskerk justifica así a Vingegaard de las acusaciones de haber cerrado su temporada competitiva demasiado pronto: "Jonas está entrenando bien en bicicleta, pero también se está centrando en trabajar mucho la fuerza. Por lo tanto, está normalizando su situación después de haber perdido mucha masa muscular el año pasado. Todo va tan bien, tanto física como mentalmente, que ahora debemos evitar correr".
"Necesita crecer en fuerza y explosividad"
En entrenador del bicampeón del Tour de Francia reconoce que existe "el riesgo de que se ponga en forma demasiado pronto, está claro que eso puede pasar en un corredor tan fuerte, pero hay que tener muy presente que Jonas pasó 12 días en el hospital sin realizar ninguna actividad. Ese período marcó su año porque perdió masa muscular sin poder tener el tiempo necesario para la rehabilitación: casi pasa del hospital al Tour de Francia, perdiendo una energía que nunca tendría y volver a su normalidad y recuperar su potencia es el objetivo y eso se hace con tiempo por delante".
El entrenador destaca que la prioridad es trabajar en los dos puntos débiles de Vingegaard: "Necesita crecer en fuerza y explosividad. Necesita tiempo para encontrar el equilibrio y tengo que decir que semana tras semana las cosas están mejorando cada vez más.
En Vismo asumen que "este año Tadej ha subido su nivel y hay que aceptarlo. Por eso empezar antes puede ser una ventaja para Jonas . El objetivo es recortar distancias con Pogacar y no podemos saber cómo habrían ido las cosas sin ese accidente. Con una preparación adecuada tendremos que evaluarlo todo ahora, en la pretemporada, en el invierno y hasta el Tour de Francia. Sabemos que tenemos una gran tarea por delante pero lo haremos todo para cumplir nuestra misión".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117