Gustav Iden defiende hoy el título que consiguió en la última edición del Mundial Ironman que se celebró en la icónica isla y anticipa que si gana aruinaría muchas teorías actuales del triatlón de larga distancia
El recordman del ironman de Hawaii descoloca a todos en esta edición: "Si ganó este año será una gran decepción, significará que llevo años haciendo el tonto..."
El campeón noruego llega mermado al lugar dondce logró el mayor éxito de su carrera deportiva.
La última vez que se celebró el Mundial Ironman en Hawaii fue en 2022. La franquicia estadounidense de triatlón de media y larga distancia decidió a partir de entonces que iba a alternar sedes entre la isla del pacífico y la localidad francesa de Niza. En esa edición de 2022 emergió la figura imponente de Gustav Iden. Ese día no solo ganó sino que exhibió los adelantos del 'método noruego' y dejó un impresionante récord en la icónica prueba de 7:40.24 que será muy difícil de superar, ya que ese día el famoso viento que suele ejercer de freno a todos los participantes decidió ponerse del lado de ellos al ponerse a favor y hacer volar a todos en el sector de ciclismo.
![[Img #60652]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/5853_iden-1-min.jpg)
En 2024 el campeón noruego llega mermado debido a numerosas lesiones que le han impedido entrenar cómo le habría gustado. De hecho, sorprende al señalar sus posibilidades de repetir triunfo en Hawaii: "Si gano, sería muy decepcionante. Eso significaría que puedo ganar sin entrenar. Sólo con mi talento. Entonces Habría entrenado todos estos años por nada y haciendo el tonto".
Iden es realista: "No voy a estar en la mejor forma para Kona, eso es 100% seguro. Creo que puedo hacer una carrera aceptable, aunque no voy a estar al mejor nivel, así que necesito estar en un lugar en el que no sea un perdedor y ser inteligente con mis tácticas sin destrozarme a ritmos que no tengo ahora mismo".
"Será una carrera rápida pero no habrá récord"
La estrategia del campeón de la última edición del Ironman de Hawaii pasa por ser muy prudente e ir de menos a más: "Tendré que correr a un ritmo lento, quiero que el ritmo sea lo más lento posible. No quiero explotar demasiado pronto. Quiero acabar con buenas sensaciones no arrastrándome. Si lo hago asó podría entrar en el top 5".
El triatleta noruego cree que este año se va a reunir más talento que nunca en la prueba y eso va a hacer "que se vea una carrera rápida, de eso no tengo dudas. Sobre todo en ciclismo creo que se va a volar".
A pesar de la impresionante nómina de estrellas presentes en esta edición, Iden no cree que pueda rebajarse su récord: "No veo un récord de la prueba. Los récords de ciclismo y carrera serán difíciles de superar. Es difícil decir si mi récord de carrera se mantendrá, hay que recordar que yo tenía zapatillas que ahora son ilegales y que me ayudaron y en la prueba se dieron muchas condiciones favorables. No hacía mucho calor el día de la carrera, lo vientos fueron casi nulos y eso influyó en que mis tácticas fueron útiles para correr rápido”.
La última vez que se celebró el Mundial Ironman en Hawaii fue en 2022. La franquicia estadounidense de triatlón de media y larga distancia decidió a partir de entonces que iba a alternar sedes entre la isla del pacífico y la localidad francesa de Niza. En esa edición de 2022 emergió la figura imponente de Gustav Iden. Ese día no solo ganó sino que exhibió los adelantos del 'método noruego' y dejó un impresionante récord en la icónica prueba de 7:40.24 que será muy difícil de superar, ya que ese día el famoso viento que suele ejercer de freno a todos los participantes decidió ponerse del lado de ellos al ponerse a favor y hacer volar a todos en el sector de ciclismo.
En 2024 el campeón noruego llega mermado debido a numerosas lesiones que le han impedido entrenar cómo le habría gustado. De hecho, sorprende al señalar sus posibilidades de repetir triunfo en Hawaii: "Si gano, sería muy decepcionante. Eso significaría que puedo ganar sin entrenar. Sólo con mi talento. Entonces Habría entrenado todos estos años por nada y haciendo el tonto".
Iden es realista: "No voy a estar en la mejor forma para Kona, eso es 100% seguro. Creo que puedo hacer una carrera aceptable, aunque no voy a estar al mejor nivel, así que necesito estar en un lugar en el que no sea un perdedor y ser inteligente con mis tácticas sin destrozarme a ritmos que no tengo ahora mismo".
"Será una carrera rápida pero no habrá récord"
La estrategia del campeón de la última edición del Ironman de Hawaii pasa por ser muy prudente e ir de menos a más: "Tendré que correr a un ritmo lento, quiero que el ritmo sea lo más lento posible. No quiero explotar demasiado pronto. Quiero acabar con buenas sensaciones no arrastrándome. Si lo hago asó podría entrar en el top 5".
El triatleta noruego cree que este año se va a reunir más talento que nunca en la prueba y eso va a hacer "que se vea una carrera rápida, de eso no tengo dudas. Sobre todo en ciclismo creo que se va a volar".
A pesar de la impresionante nómina de estrellas presentes en esta edición, Iden no cree que pueda rebajarse su récord: "No veo un récord de la prueba. Los récords de ciclismo y carrera serán difíciles de superar. Es difícil decir si mi récord de carrera se mantendrá, hay que recordar que yo tenía zapatillas que ahora son ilegales y que me ayudaron y en la prueba se dieron muchas condiciones favorables. No hacía mucho calor el día de la carrera, lo vientos fueron casi nulos y eso influyó en que mis tácticas fueron útiles para correr rápido”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117