Jueves, 11 de Septiembre de 2025

DDT
Miércoles, 23 de Octubre de 2024
El que fuera lugarteniente del ciclista americano explica cómo les engañaba diciendo que eran "sustancias para mejorar la salud"

El ‘'soplón' de Tyler Hamilton recuerda que "Armstrong tomaba lo mismo que todo el pelotón: EPO, testosterona y transfusiones..."

Además de militar en el US Postal, Tyler Hamilton también corrió en las filas del CSS, el Phonak y el Tonkoff, dopándose también en estos equipos en los que no estaba Lance Armstrong.

Hace unos días Lance Armstrong publicó una foto en su cuanta de ‘X’ en la que se le podía ver con su amigo Jan Ullrich. Estos dos ciclistas son los principales protagonistas de la época más negra del ciclismo de la que ahora quiere salirse algunos de sus protagonistas que participaron activamente.

 

Uno de estos es Tyler Hamilton, el que fuese gregario de Lances Armstrong, y que gracias al dopaje logró excelentes resultados entre los que destacan un segundo puesto en el Giro de Italia y un cuarto puesto en el Tour de Francia.

 

Además de militar en el US Postal, Tyler Hamilton también corrió en las filas del CSS, el Phonak y el Tonkoff, dopándose también en estos equipos en los que no estaba Lance Armstrong, así que la culpa no se la puede echar al texano.

 

Hamilton fue uno de los primeros ‘chivatos’ en las investigaciones contra Lance Armstrong y publicó el libro ‘La Carrera Secreta’. Su última aparición corresponde al podcast The Roadman, donde suelen acudir voces relevantes del deporte. Tyler, como es costumbre, no se corta sobre una época oscura.

 

 “Yo odiaba las transfusiones, fuese entrando o saliendo la sangre", comentó el dopado ciclista estadounidense que fue cazado tras ganar el oro olímpico en Atenas 2004.

 

[Img #60625]

Tyler Hamilton se marchó del US Postal al CSC para abandonar al a polémica figura de Lance Armstrong pero un año más tarde en la filas del Phonas dio positivo por dopaje.

 

"Al principio decían que era para cuidar mi cuerpo, que era para mi salud pero todo desembocó con las transfusiones. Estaba sentado... y pensaba: ¿Qué estoy haciendo? Es una locura. Me siento sucio. A partir de 1998 todo era oculto y extremadamente peligroso ", comentó el estadounidense.

 

Hamilton pone la misma excusa que todos los ciclistas de esa generación que necesitaba doparse para poder competir frente a los mejores.

 

"Te arremangas, te esfuerzas y lo metes al fondeo de tu mente. Pensaba que era lo que necesitaba para competir, todos lo hacían”, comenta Hamilton.

 

Muchos guardaron relación con Armstrong. En 2011, Hamilton confesó que le había visto inyectarse EPO en numerosas ocasiones. "Tomaba lo de todos: EPO, testosterona, transfusiones sanguíneas...", relató. Eso le generó grandes problemas con Armstrong, aunque ahora mantiene que le ha perdonado. "No le guardo rencor. La vida es mucho mejor cuando perdonas. Él pasó por muchas cosas que yo no conocía, incluso sufrió acoso por parte de su padrastro. Cuando lo comprendí, sentí empatía y entendí lo que hacía", sentencia Hamilton.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.