Lunes, 08 de Septiembre de 2025

DDT 1
Lunes, 21 de Octubre de 2024
La mejoría en carreras de 10K también es impresionante. Todo el mundo habla de que marcas podría realizar si se calzase las impresionantes Adizero Adios Pro Evo 1 o las Nike Alphafly 3, unas zapatillas que tiene un peso de 138 y 220 gramos, respectivamente.

Un estudio desvela la mejora brutal y real si corres un maratón con unas zapatillas de placa de carbono

Todo el mundo habla de que marcas podría realizar si se calzase las impresionantes Adizero Adios Pro Evo 1 o las Nike Alphafly 3, unas zapatillas que tiene un peso de 138 y 220 gramos, respectivamente.

Todo el mundo habla de que marcas podría realizar si se calzase las impresionantes Adizero Adios Pro Evo 1 o las Nike Alphafly 3, unas zapatillas que tiene un peso de 138 y 220 gramos, respectivamente.

 

Ya ha quedado demostrado que con las mágicas zapatillas de placa de carbono los corredores profesionales están consiguiendo destrozar los récords del mundo en pruebas de asfalto de 10K, medio maratón y maratón, una marcas que todavía tiene mucha más mejora entre los corredores populares ya que el margen que tienen es mucho mayor.

 

Todo el mundo habla de que marcas podría realizar si se calzase las impresionantes Adizero Adios Pro Evo 1 o las Nike Alphafly 3, unas zapatillas que tiene un peso de 138 y 220 gramos, respectivamente.

 

Un estudio científico ya ha desvelado que mejora real pueden tener los corredores que utilicen estos modelos de zapatillas de placa de carbono. Este estudio determinó que en las carreras de 10K, si utilizas un calzado de running normal se reduciría tu rendimiento un 10% ya que por cada 100 gramos de peso en las zapatillas es como responde tu cuerpo. Lo más increíble es que esta proporción de puede llegar a multiplicar por cuatro en un maratón, algo que nos puede dar una idea de que ventaja tendría un corredor popular que las utilice frente a otro que use unas zapatillas tradicionales de running.

 

A todo esto hay que sumar que los corredores que se enfrenta a un maratón pueden llegar a perder un 8% de su peso corporal sólo en líquido, algo que hace todavía más importante limitar el peso de las zapatillas y del resto de indumentaria que utilicemos en una carreras, más a nivel profesional con el objetivo de bajar de dos horas en maratón.

 

[Img #60609]

 

Zapatilla que no sirven para andar y sólo están hechas para correr

 

Al modelo Adizero Adios Pro Evo 1 hay que sumarle los Energyrods y la tecnología Lightstrike. El perfil de este modelo es muy agresivo y de ahí su precio (y su destino: la alta competición): cuestan unos 500 euros. No están preparadas para caminar, sino para correr gracias a su inclinación que impulsa naturalmente el pie hacia adelante, mejorando la velocidad y al mismo tiempo la economía. En pocas palabras: el diseño de la zapatilla colabora con el movimiento natural del pie al correr.

 

Los Energyrods (básicamente Barras de energía) son la respuesta del fabricante alemán a las varillas de carbono que usan la mayoría de las marcas y actúan como muelles. Solo que en este caso han sido diseñados como espejos de los huesos metatarsianos del pie de un atleta. Son cinco varillas con carbono que persiguen crear una transición más anatómica aún a la del perfil del calzado. Y también aportan la estabilidad necesaria para el aterrizaje,

 

“Tienen un grosor de 5 a 6 mm y cubren la superficie desde el dedo hasta la parte media del pie – explica Nicholas Roché, uno de los responsables de desarrollo de estas zapatillas -. Cada varilla tiene como objetivo adaptarse al pie cuando golpea el suelo. El propósito es ofrecer flexibilidad dinámica y mayor rigidez en la puntera para una sensación de capacidad de respuesta. En última instancia, esto activa los músculos más grandes (el gastrocnemio y el glúteo mayor), con el objetivo de permitir a los corredores gastar menos energía con mejores resultados”. No es que corrija la forma de correr, lo que hace es estimular el uso de los grupos musculares de mayor tamaño para reducir el cansancio.

 

También hay que tener en cuenta que estás zapatillas sólo están destinadas para deportistas de élite y un atleta popular que no corra en ritmos de 2h30 el maratón no les sacaría un verdadero rendimiento pero seguro que ya están trabajando en Adidas en modelos que sirvan para todos los corredores populares y en unos años estarán en el mercado.

 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

  • Rafa

    Rafa | Sábado, 26 de Octubre de 2024 a las 12:21:54 horas

    A partir de que ritmo es interesante en un corredor popular usar placa de carbono?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.