Lunes, 08 de Septiembre de 2025

ddt2
Jueves, 17 de Octubre de 2024
La leyenda británica reconoce por primera vez que está acabado para el ciclismo moderno pero vuelve a reírse del dueño de su equipo tras 'engañarle' con un contrato de superestrella durante 5 anos

Froome comparte la vergonzosa razón por la que cree que merece su sueldo anual de 5 millones: "Nunca volveré a ganar pero soy un gran gregario y eso..."

El tetracampeén del Tour admite por primera vez que no se ve con capacidad para ser competitivo.

Cuando en 2020 Sylvan Adams, el multimillonario dueño de Israel Premier-Tech, anunció que firmaba a Chris Froome por cinco temporadas a razón de 5 millones por años la gran mayoría de los aficionados al ciclismo se quedaron sorprendidos. La leyenda británica tenía 35 años, se estaba recuperando de un grave accidente que estuvo a punto de retirarle del ciclismo profesional y las posibilidades de que volviera a rendir a gran nivel eran mínimas. Cuatro años después el ciclista británico deambula como alma en pena en el pelotón profesional, su jefe le pide que renuncie a su contrato y continuar en el equipo y en la elote se ha convertido más que una cuestión de orgullo personal más que de ética profesional.

 

[Img #60579]

 

 

De hecho, por primera vez en su carrera ha reconocido que ya no es competitivo pese a ser el segundo ciclista mejor pagado de todo el pelotón. "Sé que es casi imposible que vuelva a ganar en este ciclismo pero sigo disfrutando de la bicicleta", apunta el cuatro veces ganador del Tour de Francia.

 

 

"Siempre he hecho lo mejor que puedo para ayudar a mis compañeros"

 

 

Froome asume que su papel en el pelotón ha cambiado por completo y ya no pasan por su cabeza los objetivos de brillar en el Tour como repetía en los últimos años: "En realidad no sé si este es mi nuevo papel. Siempre he hecho lo mejor que puedo para ayudar a mis compañeros como gregario si hacía falta. Quiero ayudarlos a ganar carreras y disfruto haciéndolo".

 

 

 

El mito del ciclismo ha perdido la calidad que le situaba como una referencia y ha dejado de ser un líder para su equipo: "Siento el respeto de esos muchachos del equipo pero solo eso no es exactamente lo que estaba buscando. Me encanta trabajar con jóvenes ciclistas y compartir con ellos todas las experiencias que he tenido a lo largo de mi carrera, pero me gustaría hacer más que eso".

 

 

Un Froome honesto admite claramente que sus objetivos serán mucho más humildes en la última parte de su carrera: "Ya no miro resultados, para nada. En este momento estoy tratando principalmente de hacer lo que puedo en mi deporte. Siendo realistas, ya no puedo competir por victorias. Todavía estoy muy motivado para correr y todavía me divierto mucho encima de la bicicleta. Me gusta mucho este deporte, me gusta sentarme en mi bicicleta. Eso hace que sea mucho más fácil seguir haciendo esto".

 

[Img #60580]


 

"Todavía puedo hacer lo que más amo"

 

 

El ciclista británico se ve descolocado en un ciclismo moderno que ha evolucionado de manera exponencial en pocos años:  "El ciclismo ha cambiado mucho a lo largo de los años, especialmente en los últimos cuatro o cinco años. Las nuevas estrategias nutricionales han sido una gran parte de eso. El mateial también. Las cosas simplemente evolucionan. Eso también sucede de forma natural. Es muy interesante ver hacia dónde se dirige el deporte durante este período".

 

 

 

El británico defiende que en la nueva etapa del ciclismo haya alguien tan dominador como Pogacar:  "A Pogacar se le dice regularmente que es demasiado dominante pero eso no es malo. Esa negatividad en realidad siempre surge naturalmente cuando te vuelves tan dominante. Yo tuve un dominio muy diferente. Fui particularmente dominante en esas grandes vueltas, pero él lo hace en cada carrera a la que asiste. O eso parece. Ya sea en las clásicas de primavera, en las carreras italianas de otoño o en las grandes vueltas. La temporada que ha tenido Pogacar ha sido absolutamente increíble".

 

 

Froome prefiere no opinar sobre dónde se ubicaría en la historia del ciclismo: "Solo estaré completamente preparado para reflexionar adecuadamente sobre mi propia carrera una vez que me haya retirado pero en este momento estoy increíblemente orgulloso de lo que he logrado en el ciclismo. Y también estoy agradecido de que en este momento de mi vida todavía puedo hacer lo que más amo”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.