El propietario se ha cansado de invertir millonadas en los últimos años sin conseguir ningún retorno
Una ‘bomba’ sacude los cimientos del ciclismo con la amenaza de desaparición de uno de los tres grandes equipos del WorldTour
Geraint Thomas ya se pronunció sobre el conflicto del Ineos y Pidcock calificándolo como una “auténtica mierda”.
Esta clara que el Ineos, equipo que ganó el Tour de Francia en 2012, 2015, 2016, 2017,2018 y 2019 con Wiggins, Froome. Thomas y Bernal, no está pasando por su mejor momento y ya se rumorea que el dueño del equipo se está cansando de invertir millonadas en un proyecto sin ningún retorno actualmente.
El último enfrentamiento entre Tom Pidconck, ciclista mejor pagado del Ineos con un contrato anual de 4 m illones de euros, podría haber sido la gota que habría colmado la paciencia de Jim Ratcliffe, dueño del Ineos.
Todo apunta a que a Tom Pidcock se va a marchar del equipo y aunque el Q36.5 Pro Cycling Team parece la escuadra mejor colocada para hacerse sus servicios también tendría ofertas del Res Bull Borra y el Visma Lease a Bieka ya que el británico sigue siendo un ciclista con mucho cartel.
Geraint Thomas ya se pronunció sobre el conflicto del Ineos y Pidcock calificándolo como una “auténtica mierda”.
![[Img #60569]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/8880_1.jpg)
Ahora el que se ha pronunciado es Johan Bruynnel en el podcast de Lance Armstrong ‘The Move’ señalando que el equipo británico se quiere quitar de encima el costoso contrato de Pidcock.. “Para mí está claro que Pidcock e INEOS están al final del camino. No veo cómo vamos a salir de esta. Creo que INEOS quiere recortar y deshacerse del costoso contrato de Pidcock. No sé en qué se basa su deselección, pero viene de más arriba, de la dirección. Al parecer, hay siete personas en la dirección y no muchas de ellas saben nada de ciclismo. Yo conozco a uno, y ni siquiera creo que sepa mucho de ciclismo; y debe ser el que más sabe”, sentenció Bruyneel.
Parece que dentro del Ineos se ha perdido interés por equipo de ciclismo y ahora la atención estaría en el Maschester United, una inversión más millonaria.
"No está en ese equipo, es el jefe de INEOS Sport Performance, todo el proyecto; y creo que ahora se centra sobre todo en el fútbol. Me parece extraño que ahora de repente esté tan desvinculado del equipo ciclista, al que llevó a la cima absoluta. En los años del Team Sky lo hicieron genial, y él fue el responsable de ello. Ya hemos hablado antes de que no entendemos a quién recluta el equipo, sólo para ver cómo se marchan nombres sorprendentes. Las alarmas saltaron por primera vez para mí cuando su jefe de equipo, Steve Cummings, fue apartado para el Tour de Francia. Tuvo que quedarse en casa y al equipo se le ocurrió la ridícula declaración de que él dirigiría las cosas desde casa; no tiene sentido”, comenta Bruyneel.
Bruyneel cree que Ratcliffe se está cansando del equipo de ciclismo y no descartaría que desapareciera en 2026. "Ratcliffe está harto de su juguete. También se nota en los corredores que fichan; no han fichado a un gran corredor, y Pidcock es su gran talento", concluye Bruyneel. "Han fichado sobre todo talentos y no han firmado contratos caros. Así que no se han hecho grandes inversiones. Lo veo como el principio del fin para el equipo INEOS. El año que viene seguirán ahí. Tengo mis dudas sobre 2026”, sentencia Bruyneel.
Esta clara que el Ineos, equipo que ganó el Tour de Francia en 2012, 2015, 2016, 2017,2018 y 2019 con Wiggins, Froome. Thomas y Bernal, no está pasando por su mejor momento y ya se rumorea que el dueño del equipo se está cansando de invertir millonadas en un proyecto sin ningún retorno actualmente.
El último enfrentamiento entre Tom Pidconck, ciclista mejor pagado del Ineos con un contrato anual de 4 m illones de euros, podría haber sido la gota que habría colmado la paciencia de Jim Ratcliffe, dueño del Ineos.
Todo apunta a que a Tom Pidcock se va a marchar del equipo y aunque el Q36.5 Pro Cycling Team parece la escuadra mejor colocada para hacerse sus servicios también tendría ofertas del Res Bull Borra y el Visma Lease a Bieka ya que el británico sigue siendo un ciclista con mucho cartel.
Geraint Thomas ya se pronunció sobre el conflicto del Ineos y Pidcock calificándolo como una “auténtica mierda”.
Ahora el que se ha pronunciado es Johan Bruynnel en el podcast de Lance Armstrong ‘The Move’ señalando que el equipo británico se quiere quitar de encima el costoso contrato de Pidcock.. “Para mí está claro que Pidcock e INEOS están al final del camino. No veo cómo vamos a salir de esta. Creo que INEOS quiere recortar y deshacerse del costoso contrato de Pidcock. No sé en qué se basa su deselección, pero viene de más arriba, de la dirección. Al parecer, hay siete personas en la dirección y no muchas de ellas saben nada de ciclismo. Yo conozco a uno, y ni siquiera creo que sepa mucho de ciclismo; y debe ser el que más sabe”, sentenció Bruyneel.
Parece que dentro del Ineos se ha perdido interés por equipo de ciclismo y ahora la atención estaría en el Maschester United, una inversión más millonaria.
"No está en ese equipo, es el jefe de INEOS Sport Performance, todo el proyecto; y creo que ahora se centra sobre todo en el fútbol. Me parece extraño que ahora de repente esté tan desvinculado del equipo ciclista, al que llevó a la cima absoluta. En los años del Team Sky lo hicieron genial, y él fue el responsable de ello. Ya hemos hablado antes de que no entendemos a quién recluta el equipo, sólo para ver cómo se marchan nombres sorprendentes. Las alarmas saltaron por primera vez para mí cuando su jefe de equipo, Steve Cummings, fue apartado para el Tour de Francia. Tuvo que quedarse en casa y al equipo se le ocurrió la ridícula declaración de que él dirigiría las cosas desde casa; no tiene sentido”, comenta Bruyneel.
Bruyneel cree que Ratcliffe se está cansando del equipo de ciclismo y no descartaría que desapareciera en 2026. "Ratcliffe está harto de su juguete. También se nota en los corredores que fichan; no han fichado a un gran corredor, y Pidcock es su gran talento", concluye Bruyneel. "Han fichado sobre todo talentos y no han firmado contratos caros. Así que no se han hecho grandes inversiones. Lo veo como el principio del fin para el equipo INEOS. El año que viene seguirán ahí. Tengo mis dudas sobre 2026”, sentencia Bruyneel.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117