Patrick Lefevere, mánager de Soudal Quick-Step, reconoce que está "cansado del derrotismo del pelotón con Pogacar, Remco tiene mucho margen de mejora para estar a su nivel y no ser conformista cuando compartan una carrera"
El jefe de Soudal destaca un grave error que debe solucionar Evenepoel para acercarse a Pogacar: "Es demasiado blandito..."
Al veterano Patrick Lefevere le gustaría que su líder fuera más exigente y duro con sus gregarios para demostrar que busca acercarse a Pogacar.
Patrick Lefevere es uno de esos personajes poderosos del ciclismo profesional que no tiene por costumbre callarse lo que piensa. En su columna semanal en el periódico Het Nieuwsblad el jefe de Remco Evenepoel ha dejado algunas 'perlas' y una de ellas ha sido una critica hacia su estrella al considerarle algo blando con sus compañeros de equipo.
El mánager de Soudal Quick está convencido de que Remco Evenepoel puede estar a la altura de Pogacar, pero debe corregir algunos errores. Uno de ellos es su relación con sus gregarios: "Remco es bastante directo, pero a menudo lleva a sus compañeros de equipo a la protección. Una de las ideas que surgieron de la reunión es ser muy claros después de las carreras sobre lo que estuvo bien, pero también sobre lo que no estuvo bien. Eso lo debe solucionar".
![[Img #60558]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/313_evenepoel-1-min.jpg)
Lefevere cree que saber imponer disciplina y motivar a sus gregarios hará más fuerte a Evenepoel y pondrá en dificultades a Pogacar u otros grandes rivales "Remco debe saber sacar lo mejor de sus compañeros y convertirlos en ciclistas que manden en la carretera Este año no lo ha conseguido con todos por lo que es un punto importante de trabajo".
El mánager de Soudal cree que la temporada de Evenepoel "ha sido realmente buena todavía tiene un importante margen de mejora. Cuando Remco está bien es muy bueno. Creo que ha ganado todas las contrarrelojes que ha corrido y va a cumplir 25 años en enero. Va a crecer más. Ha sido constante pese a la mala suerte de la caída en la Vuelta al País Vasco, donde se rompió la clavícula. Él quiere ganar las tres grandes, tiene la Vuelta, así que quedan las otras dos".
"Es normal que Remco esté muy cansado"
Lefevere entiende que su líder haya llegado con las baterías agotadas al final de la temporada: "Es normal que esté muy cansado. Resumo la lista: París-Niza, rehabilitación tras la caída en la Vuelta al País Vasco, Dauphiné, Tour, Juegos Olímpicos, Campeonato del Mundo... Siempre y en todas partes con ruedas de prensa antes y después. Lógicamente, la dinámica ha llegado a su límite. Tomemos el Giro y la Vuelta de la temporada pasada; la conclusión es que Remco lleva dos años en una montaña rusa que no se detiene casi nunca".
En su columna Patrick Lefevere fue muy crítico con el derrotismo generalizado de los rivales ante la superioridad actual de Pogacar: "Estoy de acuerdo con lo que dice Lennert Van Eetvelt: el pelotón ha perdido la esperanza de derrotar a Tadej Pogacar. Está realmente en la mente de los corredores. Alguien de nuestro equipo, no Remco Evenepoel, había visto en Strava después del reconocimiento en Bérgamo que Pogacar había subido una pendiente concreta cuatro minutos más rápido. La conclusión inmediata fue: no hay nada que hacer, es demasiado fuerte, ganará".
Al veterano mánager no le entra en la cabeza que el pelotón se rinda con tanta facilidad ante el ciclista esloveno: "Nadie se plantea entonces ni un segundo: 'Quizá estaba colgado del manillar del coche o entrenando detrás de la moto'. Me cuesta aceptar ese tipo de derrotismo. En mi caso, eso funcionaría exactamente al revés. Hasta Remco se muestra conformista, hay que acabar con eso".
Patrick Lefevere es uno de esos personajes poderosos del ciclismo profesional que no tiene por costumbre callarse lo que piensa. En su columna semanal en el periódico Het Nieuwsblad el jefe de Remco Evenepoel ha dejado algunas 'perlas' y una de ellas ha sido una critica hacia su estrella al considerarle algo blando con sus compañeros de equipo.
El mánager de Soudal Quick está convencido de que Remco Evenepoel puede estar a la altura de Pogacar, pero debe corregir algunos errores. Uno de ellos es su relación con sus gregarios: "Remco es bastante directo, pero a menudo lleva a sus compañeros de equipo a la protección. Una de las ideas que surgieron de la reunión es ser muy claros después de las carreras sobre lo que estuvo bien, pero también sobre lo que no estuvo bien. Eso lo debe solucionar".
Lefevere cree que saber imponer disciplina y motivar a sus gregarios hará más fuerte a Evenepoel y pondrá en dificultades a Pogacar u otros grandes rivales "Remco debe saber sacar lo mejor de sus compañeros y convertirlos en ciclistas que manden en la carretera Este año no lo ha conseguido con todos por lo que es un punto importante de trabajo".
El mánager de Soudal cree que la temporada de Evenepoel "ha sido realmente buena todavía tiene un importante margen de mejora. Cuando Remco está bien es muy bueno. Creo que ha ganado todas las contrarrelojes que ha corrido y va a cumplir 25 años en enero. Va a crecer más. Ha sido constante pese a la mala suerte de la caída en la Vuelta al País Vasco, donde se rompió la clavícula. Él quiere ganar las tres grandes, tiene la Vuelta, así que quedan las otras dos".
"Es normal que Remco esté muy cansado"
Lefevere entiende que su líder haya llegado con las baterías agotadas al final de la temporada: "Es normal que esté muy cansado. Resumo la lista: París-Niza, rehabilitación tras la caída en la Vuelta al País Vasco, Dauphiné, Tour, Juegos Olímpicos, Campeonato del Mundo... Siempre y en todas partes con ruedas de prensa antes y después. Lógicamente, la dinámica ha llegado a su límite. Tomemos el Giro y la Vuelta de la temporada pasada; la conclusión es que Remco lleva dos años en una montaña rusa que no se detiene casi nunca".
En su columna Patrick Lefevere fue muy crítico con el derrotismo generalizado de los rivales ante la superioridad actual de Pogacar: "Estoy de acuerdo con lo que dice Lennert Van Eetvelt: el pelotón ha perdido la esperanza de derrotar a Tadej Pogacar. Está realmente en la mente de los corredores. Alguien de nuestro equipo, no Remco Evenepoel, había visto en Strava después del reconocimiento en Bérgamo que Pogacar había subido una pendiente concreta cuatro minutos más rápido. La conclusión inmediata fue: no hay nada que hacer, es demasiado fuerte, ganará".
Al veterano mánager no le entra en la cabeza que el pelotón se rinda con tanta facilidad ante el ciclista esloveno: "Nadie se plantea entonces ni un segundo: 'Quizá estaba colgado del manillar del coche o entrenando detrás de la moto'. Me cuesta aceptar ese tipo de derrotismo. En mi caso, eso funcionaría exactamente al revés. Hasta Remco se muestra conformista, hay que acabar con eso".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117