El ciclista esloveno volvió a batir en el Giro de Lombardia un récord de ascensión a una cima pero la gran diferencia la consiguió en un tramo de 13 kms totalmente llanos donde marcó ¡3 kms más de media! que sus perseguidores
"Pogacar es un reptiliano, ataca, el grupo que le sigue va a 450 vatios de media en una pendiente media del 13% y en 9 minutos les mete ¡50 segundos! de diferencia"
Da igual la carrera, la dificultad que tenga y si es con un kilometraje brutal o no, Pogacar no para de dar exhibiciones de que es de otro planeta.
"A Pogacar ya solo se le puede definir como un reptiliano. Después de 210 kilómetros a un ritmo altísimo, se escapa riéndose y hablando con su entrenador mientras sus perseguidores marcan 450 vatios de media durante 9 minutos en una pendiente al 13%, les mete ¡50 segundos! de diferencia". Así resume Antoine Vayer, el azote que persigue la presunta falta de limpieza del ciclista esloveno, el rendimiento extraterrestre de nuevo del tricampeón del Tour de Francia.
![[Img #60547]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/4592_pogacar-1-min-2.jpg)
Pogacar dejó unos números que dan miedo en Colma di Sormano ya que en los primeros 13 kilómetros de ascensión marcó 6,74 vatios/Kilo durante 24:16. Pogačar se escapó con una facilidad pasmosa y en solo tres kilómetros dejó sentenciada la carrera con un minuto de diferencia que luego aumentó hasta tres en meta.
A pesar de su exhibición en la montaña, donde marcó más diferencias Tadej Pogacar en el Giro de Lombardia fue en un tramo completamente llano de 13 kilómetros antes de entrera en meta. Tras acabar el descenso de Colma di Sormano se acopló en su bicicleta como si fuera una contrarreloj y aumentó dos minutos más su ventaja rodando a 50,4 km/h mientras por detrás el más rápido fue Remco Evenepoel a 47,5 km/h en ese tramo.
"A este Pogacar es imposible seguirlo"
Tras cruzar la meta el ciclista esloveno explicó cómo había planteado la carrera: "Mi ataque estaba planeado, sabía que si llegaba con una buena ventaja a la cima sería una lucha mano a mano en los últimos 40 kilómetros y tenía posibilidades de llegar a mete pero nunca se sabe . En la bajada apreté para ganarle la batalla psicológica a Evenepoel".
"Cada victoria es especial pero esta de Lombardía ha sido increíble porque el equipo trabajó muy duro para conseguirlo. Toda la carrera dependía de nosotros así que es genial poder rematar el trabajo", explicaba el fenómeno esloveno.
El campeón olímpico Samuel Sánchez alucina con una nueva exhibición de un ciclistas como "Pogacar, que es un fuera de serie. Menuda exhibición. A este Pogaçar es imposible seguirlo, y luego tiene un equipo que hace que sus rivales lleguen con las energías muy justas a su ataque de gracia. Son capaces de llevar un tempo muy alto que al esloveno le beneficia, ya que tiene un punto más que los demás. Sobran los adjetivos y calificativos del astro esloveno".
"A Pogacar ya solo se le puede definir como un reptiliano. Después de 210 kilómetros a un ritmo altísimo, se escapa riéndose y hablando con su entrenador mientras sus perseguidores marcan 450 vatios de media durante 9 minutos en una pendiente al 13%, les mete ¡50 segundos! de diferencia". Así resume Antoine Vayer, el azote que persigue la presunta falta de limpieza del ciclista esloveno, el rendimiento extraterrestre de nuevo del tricampeón del Tour de Francia.
Pogacar dejó unos números que dan miedo en Colma di Sormano ya que en los primeros 13 kilómetros de ascensión marcó 6,74 vatios/Kilo durante 24:16. Pogačar se escapó con una facilidad pasmosa y en solo tres kilómetros dejó sentenciada la carrera con un minuto de diferencia que luego aumentó hasta tres en meta.
A pesar de su exhibición en la montaña, donde marcó más diferencias Tadej Pogacar en el Giro de Lombardia fue en un tramo completamente llano de 13 kilómetros antes de entrera en meta. Tras acabar el descenso de Colma di Sormano se acopló en su bicicleta como si fuera una contrarreloj y aumentó dos minutos más su ventaja rodando a 50,4 km/h mientras por detrás el más rápido fue Remco Evenepoel a 47,5 km/h en ese tramo.
"A este Pogacar es imposible seguirlo"
Tras cruzar la meta el ciclista esloveno explicó cómo había planteado la carrera: "Mi ataque estaba planeado, sabía que si llegaba con una buena ventaja a la cima sería una lucha mano a mano en los últimos 40 kilómetros y tenía posibilidades de llegar a mete pero nunca se sabe . En la bajada apreté para ganarle la batalla psicológica a Evenepoel".
"Cada victoria es especial pero esta de Lombardía ha sido increíble porque el equipo trabajó muy duro para conseguirlo. Toda la carrera dependía de nosotros así que es genial poder rematar el trabajo", explicaba el fenómeno esloveno.
El campeón olímpico Samuel Sánchez alucina con una nueva exhibición de un ciclistas como "Pogacar, que es un fuera de serie. Menuda exhibición. A este Pogaçar es imposible seguirlo, y luego tiene un equipo que hace que sus rivales lleguen con las energías muy justas a su ataque de gracia. Son capaces de llevar un tempo muy alto que al esloveno le beneficia, ya que tiene un punto más que los demás. Sobran los adjetivos y calificativos del astro esloveno".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117