El equipo británico cree que algunas de sus estrellas tienen los suelos inflados y si se van del equipo harían una fiesta
El Ineos es un polvorín al cansarse de pagar 4 millones a una de sus estrellas que no gana una carrera... y además va a su bola
"Pidcock sólo tiene cinco victorias en carretera", comenta George Hincapie.
El Ineos es un auténtico polvorín ya que se han dado cuenta que se están dejando una millonada en líderes que no les sirven ni para luchar por los podios en las grandes Vueltas.
El Ineos tiene a varios de los ciclistas que están es la lista de los 10 mejore pagados del pelotón como Carlos Rodríguez con 2,5 millones euros al año, Egan Bernal 3 millones de euros, Geraint Thomas con 3,5 millones y Tom Pidcock con 4 millones de euros.
El caso más sangrante es el delun Tom Pidconck que cerró con el Ineos uno de los mejores contratos del pelotón pensando el equipo británico que tenía un futuro ganador de Grandes Vueltas y sus resultados en el Tour de Francia han sido un 13º, un 16º y un abandono.
Otros de los problemas de Tom Pidcock es que se niega a trabajar de gregario para otros compañeros como paso en el pasado Tour de Francia y no hace un calendario que se ajuste a lo que le pagan que debería estar más centrado en las pruebas de rutas y olvidarse ya de otras modalidades en las que ya ha ganado mucho.
![[Img #60529]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/3481_1.jpg)
Desde el Ineos estarían encantados en que el Tom Pidcock se machase del equipo para aliviarse el tener que pagar la millonada que les cuesta todos los años y parece que el Red Bull.Bora y el Q36.5 Pro Cycling Tem podrían ser equipos interesados en hacerse con sus servicios.
“A Pidcock le pagan el sueldo de un corredor de clasificación y debería centrarse en la carretera”
Johan Bruyneel y George Hincapie fueron contundentes a la hora de valorar los resultados de Tom Pidcock en el Ineos. "Pidcock sólo tiene cinco victorias en carretera. Es un corredor con un talento increíble. No quería insultarle con ese comentario de las cinco victorias. Sin embargo, necesita centrarse más en la carretera, o ganar menos dinero. Puede ganar todas las carreras de ciclocross o mountain bike que quiera, pero no creo que el número dos francés (Victor Koretzky, ed.) gane cuatro millones de libras al año en los Juegos Olímpicos. A Pidcock le pagan el sueldo de un corredor de clasificación”, comentó Hincapie en el podcast ‘The Move’.
Johan Bruyneel cree que ha llegado el momento de que Tom Pidcock se centre solo en el ciclismo de carretera. "Ya lo he dicho antes: sería una muy buena idea que Pidcock se dedicara por completo al ciclismo de carretera. Ya ha sido campeón del mundo de ciclocross y dos veces campeón olímpico en bicicleta de montaña; eso es algo muy grande. Sigue considerándola su disciplina favorita, al igual que Van der Poel. Pero ahora es el momento de que se centre en la carretera, para ser sincero”, comenta el ex director del US Postal.
El Ineos es un auténtico polvorín ya que se han dado cuenta que se están dejando una millonada en líderes que no les sirven ni para luchar por los podios en las grandes Vueltas.
El Ineos tiene a varios de los ciclistas que están es la lista de los 10 mejore pagados del pelotón como Carlos Rodríguez con 2,5 millones euros al año, Egan Bernal 3 millones de euros, Geraint Thomas con 3,5 millones y Tom Pidcock con 4 millones de euros.
El caso más sangrante es el delun Tom Pidconck que cerró con el Ineos uno de los mejores contratos del pelotón pensando el equipo británico que tenía un futuro ganador de Grandes Vueltas y sus resultados en el Tour de Francia han sido un 13º, un 16º y un abandono.
Otros de los problemas de Tom Pidcock es que se niega a trabajar de gregario para otros compañeros como paso en el pasado Tour de Francia y no hace un calendario que se ajuste a lo que le pagan que debería estar más centrado en las pruebas de rutas y olvidarse ya de otras modalidades en las que ya ha ganado mucho.
Desde el Ineos estarían encantados en que el Tom Pidcock se machase del equipo para aliviarse el tener que pagar la millonada que les cuesta todos los años y parece que el Red Bull.Bora y el Q36.5 Pro Cycling Tem podrían ser equipos interesados en hacerse con sus servicios.
“A Pidcock le pagan el sueldo de un corredor de clasificación y debería centrarse en la carretera”
Johan Bruyneel y George Hincapie fueron contundentes a la hora de valorar los resultados de Tom Pidcock en el Ineos. "Pidcock sólo tiene cinco victorias en carretera. Es un corredor con un talento increíble. No quería insultarle con ese comentario de las cinco victorias. Sin embargo, necesita centrarse más en la carretera, o ganar menos dinero. Puede ganar todas las carreras de ciclocross o mountain bike que quiera, pero no creo que el número dos francés (Victor Koretzky, ed.) gane cuatro millones de libras al año en los Juegos Olímpicos. A Pidcock le pagan el sueldo de un corredor de clasificación”, comentó Hincapie en el podcast ‘The Move’.
Johan Bruyneel cree que ha llegado el momento de que Tom Pidcock se centre solo en el ciclismo de carretera. "Ya lo he dicho antes: sería una muy buena idea que Pidcock se dedicara por completo al ciclismo de carretera. Ya ha sido campeón del mundo de ciclocross y dos veces campeón olímpico en bicicleta de montaña; eso es algo muy grande. Sigue considerándola su disciplina favorita, al igual que Van der Poel. Pero ahora es el momento de que se centre en la carretera, para ser sincero”, comenta el ex director del US Postal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117