El mánager del equipo emiratí se apunta un tanto espectacular al convencer por muy poco dinero al que todos ven como una de las grandes estrellas del futuro
"Como decía Contador con Ayuso, Matxín se la ha colado en el UAE a otro fenómeno joven como Pablo Torres con otro contrato interminable y casi imposible de romper hasta 2030"
Si hay algo en lo que Josean Fernández Matxín, mánager de UAE, es imbatible y marca diferencias en el ciclismo profesional actual es en su capacidad para convencer a los mayores talentos juveniles para que se comprometan con su equipo y firmen contratos interminables a un coste muy bajo para su empresa. Su último éxito es haber convencido al que todos los expertos ven como el mayor fenómeno joven español de la última década: Pablo Torres.
![[Img #60521]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/8026_torres-1-min.jpg)
Alberto Contador avisó durante el pasado Tour del riego que supone para los ciclistas esos compromisos tan largos con UAE : Es el caso de Juan Ayuso y de otros jóvenes como Isaac del Toro. Les fichan en categoría juvenil, les hacen lo que parece un buen contrato en ese momento esperando que progresen y luego les amplían el contrato".
El ciclista madrileño considera que "con la edad en la que amplían el contrato, la falta de experiencia te puede jugar una mala pasada a nivel económico porque firmas un contrato muy largo sin pensar que si las cosas van como tienen que ir siendo un campeón vas a tener una ficha muy muy pequeña para cuál es tu verdadero valor en el mercado".
Entre 100 y 150 millones de euros de cláusula
Con Pablo Torres se repite el mismo modelo que utilizó Josean Fernández Matxín con Juan Ayuso. Tras brilla en el Tour del Porvenir y ofrecer exhibiciones de talento como escalador, le van a hacer profesional con solo 18 años, le van a ofrecer una ficha que ahora parece mareante pero que en unos dos o tres años será una miseria dada la calidad del ciclista, y se le incluye en el contrato una indemnización entre 100 y 150 millones de euros que es imposible de pagar por ningún equipo de ciclismo profesional actual.
El joven prodigio madrileño ha decidido apostar más por el proyecto deportivo que le ofrece UAE que por la mayor oferta económica que recibió de un desesperado Ineos que puso mucho más dinero sobre la mesa para convencerle como líder de futuro.
El caso de Pablo Torres es diferente al de juan Ayuso, ya que el primero solo tiene 18 años y su maduración deportiva debería llegar en tres o cuatro años. En ese momento Tadej Pogacar ya tendrá 30 años y vivirá el final de su carrera y tendrá más oportunidades de destacar, pero Ayuso tiene un futuro más sombrío, ya que tiene contrato hasta 2028 y escasas posibilidades de que en los próximos cuatro años pueda erigirse en líder de UAE en el Tour de Francia, que es su obsesión.
Matxín se apunta otro tanto
En lo que coinciden es que al firmar los contratos leoninos que les ofrece UAE se garantizan unos recursos inmensos para mejorar como ciclistas a través de la ayuda de los mejores profesionales de entrenamiento y nutrición, pero en caso de buscar una salida con una mejor oferta económica en el futuro lo tendrán casi imposible, ya que UAE ha puesto una barrera insalvable en forma de cláusula de rescisión inalcanzable.
![[Img #60522]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/4395_torres-2-min.jpg)
Lo que está claro es que Matxín con Pablo Torres se ha vuelto a apuntar otro tanto que marcar en su larga lista como cazatalentos. Su estrategia, además, ha ahorrado mucho dinero a su equipo, ya que atrae el talento cuando aún es barato, mientras el resto del pelotón tiene que tirar de chequera para alistar estrellas a sus filas cada año.
Como decía Contador con Ayuso, Matxín se la ha colado en el UAE al fenómeno Pablo Torres con otro contrato interminable y casi imposible de romper hasta 2030.
Si hay algo en lo que Josean Fernández Matxín, mánager de UAE, es imbatible y marca diferencias en el ciclismo profesional actual es en su capacidad para convencer a los mayores talentos juveniles para que se comprometan con su equipo y firmen contratos interminables a un coste muy bajo para su empresa. Su último éxito es haber convencido al que todos los expertos ven como el mayor fenómeno joven español de la última década: Pablo Torres.
Alberto Contador avisó durante el pasado Tour del riego que supone para los ciclistas esos compromisos tan largos con UAE : Es el caso de Juan Ayuso y de otros jóvenes como Isaac del Toro. Les fichan en categoría juvenil, les hacen lo que parece un buen contrato en ese momento esperando que progresen y luego les amplían el contrato".
El ciclista madrileño considera que "con la edad en la que amplían el contrato, la falta de experiencia te puede jugar una mala pasada a nivel económico porque firmas un contrato muy largo sin pensar que si las cosas van como tienen que ir siendo un campeón vas a tener una ficha muy muy pequeña para cuál es tu verdadero valor en el mercado".
Entre 100 y 150 millones de euros de cláusula
Con Pablo Torres se repite el mismo modelo que utilizó Josean Fernández Matxín con Juan Ayuso. Tras brilla en el Tour del Porvenir y ofrecer exhibiciones de talento como escalador, le van a hacer profesional con solo 18 años, le van a ofrecer una ficha que ahora parece mareante pero que en unos dos o tres años será una miseria dada la calidad del ciclista, y se le incluye en el contrato una indemnización entre 100 y 150 millones de euros que es imposible de pagar por ningún equipo de ciclismo profesional actual.
El joven prodigio madrileño ha decidido apostar más por el proyecto deportivo que le ofrece UAE que por la mayor oferta económica que recibió de un desesperado Ineos que puso mucho más dinero sobre la mesa para convencerle como líder de futuro.
El caso de Pablo Torres es diferente al de juan Ayuso, ya que el primero solo tiene 18 años y su maduración deportiva debería llegar en tres o cuatro años. En ese momento Tadej Pogacar ya tendrá 30 años y vivirá el final de su carrera y tendrá más oportunidades de destacar, pero Ayuso tiene un futuro más sombrío, ya que tiene contrato hasta 2028 y escasas posibilidades de que en los próximos cuatro años pueda erigirse en líder de UAE en el Tour de Francia, que es su obsesión.
Matxín se apunta otro tanto
En lo que coinciden es que al firmar los contratos leoninos que les ofrece UAE se garantizan unos recursos inmensos para mejorar como ciclistas a través de la ayuda de los mejores profesionales de entrenamiento y nutrición, pero en caso de buscar una salida con una mejor oferta económica en el futuro lo tendrán casi imposible, ya que UAE ha puesto una barrera insalvable en forma de cláusula de rescisión inalcanzable.
Lo que está claro es que Matxín con Pablo Torres se ha vuelto a apuntar otro tanto que marcar en su larga lista como cazatalentos. Su estrategia, además, ha ahorrado mucho dinero a su equipo, ya que atrae el talento cuando aún es barato, mientras el resto del pelotón tiene que tirar de chequera para alistar estrellas a sus filas cada año.
Como decía Contador con Ayuso, Matxín se la ha colado en el UAE al fenómeno Pablo Torres con otro contrato interminable y casi imposible de romper hasta 2030.
Morpheo | Jueves, 10 de Octubre de 2024 a las 14:57:00 horas
Al menos hemos salvado a Héctor ( Álvarez) de las garras de este Dr Mabuse de nuestros días. No así a su "socio" el valiente y prometedor escalador, Adriá Pericas, el cual también sucumbió a las añagazas de este émulo del siniestro personaje del cine expresionista alemán dirigido por Fritz Lang.
Accede para responder