El ciclista vasco fue compañero de las dos estrellas ese año en un Astana “que ha sido el mejor equipo visto nunca en un Tour, era como el Dream Team de Guardiola en fútbol"
Haimar Zubeldia destapa toda la verdad sobre la guerra entre Contador y Armstrong en el Tour de 2009: "A Alberto hubo gente cerca que le calentó demasiado y..."
Haimar Zuneldia reconoce que hubo problemas en el Astana ya que Alberto Contador y Lance Armstrong eran dos ‘killers’ y cada uno defendía su territorio.
Haimar Zubeldia es una de las leyendas del mítico equipo Euskaltel de comienzo de siglo que animó muchas de las etapas del Tour de Francia. El ciclista vasco estuvo 11 años en esa escuadra pero en 2009 decidió recalar en el Astana de Alberto Contador y Lance Armstrong.
“Me fue porque llevaba once años en el equipo. Ya en el anterior contrato me lo pensé mucho. Ostras, son muchos años y yo veía que mi época ahí había terminado. Euskaltel me dio y creció mucho, pero no dejaba de ser un equipo de casa. Todos los ciclistas vivíamos en cien kilómetros a la redonda. También quería vivir un ciclismo diferente, más internacional, vamos a decir.
Tuve la oportunidad de Astana, decidí cambiar y así se lo dije a Madariaga, porque en su día apostaron por mí. Pero yo creo que lo entendieron. También veía que venía gente joven en el equipo y que mi puesto lo podían remplazar ellos”, comenta el ciclista vasco.
Haimar Zubeldia se marchó a un Astana que estaba plagado de estrellas y que era la mejor escuadra del momento, un equipo en el que después llegó Lance Armstrong.
![[Img #60473]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/6684_3.jpg)
“Antes de fichar, ves los corredores que hay y están Contador, Klöden, Leipheimer, Horner… ¡joe!, era un equipazo ya. Hablando con Johan, me decía para qué me quería y te vas mentalizando. Porque te tienes que adaptar a la nueva situación”, comenta el ciclista español.
Haimar Zubeldia cree que el Astana de 2009 es el mejor equipo de la historia en el Tour de Francia y lo compara con el Dream Team de Guardiola.
“¡Uy, yo tenía una sensación de dream team…! Entonces estaba el Barcelona de Guardiola y yo decía que, en el ciclismo, este era el dream team. Mirabas alrededor y cada uno podía ser líder en otro equipo. Luego Lance decidió venir y las diferencias con Euskaltel ya eran enormes.
De salida fuimos a hacer un training camp a Santa Rosa, en Estados Unidos y todo fue muy diferente de lo que estaba acostumbrado. Yo llegué de madrugada, me dieron la habitación, que ya sabía que era con Dimitriy Muravyev, un ciclista kazajo, pero ya estaba durmiendo. Nos despertamos por la mañana y le dije en inglés ‘buenos días, soy Haimar’. Creo que había 17 nacionalidades en el equipo”, comenta Zubeldia.
Haimar Zubeldia comenta que Johan Bruyneel le dio el rol de ser gregario de Alberto Contador en la montaña.
![[Img #60474]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/8555_1.jpg)
“Bueno, estaba Contador y había que estar al lado suyo. Sobre todo cuando la carrera se ponía para arriba, cuanto más tiempo estuviera con Alberto, mejor. Como anécdota, Johan me preguntó si hablaba inglés, que en ese momento sabía muy poco, pero le dije ‘sí, sí, yo inglés sí’”, comenta el ciclista vasco.
Haimar Zuneldia reconoce que hubo problemas en el Astana ya que Alberto Contador y Lance Armstrong eran dos ‘killers’ y cada uno defendía su territorio.
“Yo fiché con Astana por Johan, porque a mí me gustaba cómo dirigía sus equipos, cómo los gestionaba durante el Tour y pensaba que, si podía, quería correr para Johan. Estaba Alberto en el equipo y mi rol era estar cerca de él. Luego llegó Lance y ya piensas ‘a ver cómo se gestiona esto’.
Se ha hablado mucho de aquel Tour, de los momentos en el autobús… Son dos caracteres diferentes. Los dos killers a su manera, que chocaban mucho también y cada uno defendía su territorio, vamos a decir. Lance era quien había hecho y volvía y Alberto era el que estaba subiendo. Estaba seguro de que iban a chocar.
Yo al menos, como corredor ya sabía quién era el más fuerte. A mí no me entraba en la cabeza. Vale, Lance ha vuelto, pero es que Alberto está creciendo. Como compañero veías también que, físicamente, Alberto era más y luego se veía para arriba. En la segunda concentración, creo que fue en Canarias, Alberto llegó sin entrenar y Leipheimer le hizo sufrir. ‘Este se va a enterar’ me decía Alberto y en dos, tres entrenos, fulminaba a todo el equipo. Veías que tenía mucha facilidad para, con poco, ponerse muy bien y era el más fuerte”, comenta Zubeldia.
![[Img #60472]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/6193_2.jpg)
Haimar Zubeldia reconoce que se vivió una situación muy tensa en el equipo pero cree que el entorno de Alberto Contador también pudo calentar más la situación.
“A veces hubo momentos tensos, pero ahí se demuestra cómo tienes que parar a la gente. Una cosa es que cada corredor defienda lo suyo, pero ahí hubo que tranquilizar cosas. Se ha hablado mucho de aquello y es muy morboso, pero, mira si fue bien, que ganamos el Tour, hicimos terceros, Kloden no sé si estuvo entre los diez primeros, ganamos la crono por equipos, no sé cuántas etapas, la clasificación por equipos…
Está claro que Alberto tiene su entorno y creo que a veces le hacían calentarse demasiado y sin necesidad, porque aquel Tour lo hubiera ganado en cualquier caso. Una de las primeras etapas llegábamos a Andorra, la orden era no atacar y Alberto atacó, casi para no conseguir nada. De alguna manera, él se sentía invadido y entiendo también su manera de querer demostrar.
Luego, en otra etapa, recuerdo que yo ya había tirado y estaban los hermanos Schleck, Klöden y Alberto. Lance estaba sufriendo. Recuerdo escuchar por la emisora ‘¿puedo arrancar?’, ‘sólo si te vas solo’. Alberto arrancó y el único que se quedó fue Klöden.
Se fue con los dos hermanos y luego no disputó la etapa. Klöden se había sacrificado mucho por Alberto y podía haber ganado aquella etapa. Igual, con el tiempo, Alberto se ha dado cuenta, pero bueno, fueron decisiones que tomó él. Al final, en el equipo se consiguieron muchas cosas. Lance ya hizo bastante, porque volver y terminar en el podio, ni en los mejores sueños podía verlo”, comenta el ciclista vasco.
Haimar Zubeldia cree que Alberto Contador era un corredor más individualista de Lance Armstrong, algo que le hizo tomar la decisión de dejar el Astana e irse al Radioshack con el americano.
“Sí, puede ser. Se vio después del Tour también. Surgió la oportunidad del Radioshack y Johan y Lance, lo que quisieron, se lo llevaron. Yo tenía un año más con Astana, pero había firmado con Johan y quería seguir con él. También me llamaba el director de Astana, que quería que siguiera con ellos, pero pude quedar libre y firmé con Radioshack.
Igual ahí Alberto se lo pudo tomar a mal, nunca lo he hablado con él, aunque puede parecer que le dejamos de lado. Pero bueno, luego volvimos a coincidir en el equipo y siempre he tenido muy buena relación con él”, comenta el ciclista vasco.
Fuente: sport.jotdown
Haimar Zubeldia es una de las leyendas del mítico equipo Euskaltel de comienzo de siglo que animó muchas de las etapas del Tour de Francia. El ciclista vasco estuvo 11 años en esa escuadra pero en 2009 decidió recalar en el Astana de Alberto Contador y Lance Armstrong.
“Me fue porque llevaba once años en el equipo. Ya en el anterior contrato me lo pensé mucho. Ostras, son muchos años y yo veía que mi época ahí había terminado. Euskaltel me dio y creció mucho, pero no dejaba de ser un equipo de casa. Todos los ciclistas vivíamos en cien kilómetros a la redonda. También quería vivir un ciclismo diferente, más internacional, vamos a decir.
Tuve la oportunidad de Astana, decidí cambiar y así se lo dije a Madariaga, porque en su día apostaron por mí. Pero yo creo que lo entendieron. También veía que venía gente joven en el equipo y que mi puesto lo podían remplazar ellos”, comenta el ciclista vasco.
Haimar Zubeldia se marchó a un Astana que estaba plagado de estrellas y que era la mejor escuadra del momento, un equipo en el que después llegó Lance Armstrong.
“Antes de fichar, ves los corredores que hay y están Contador, Klöden, Leipheimer, Horner… ¡joe!, era un equipazo ya. Hablando con Johan, me decía para qué me quería y te vas mentalizando. Porque te tienes que adaptar a la nueva situación”, comenta el ciclista español.
Haimar Zubeldia cree que el Astana de 2009 es el mejor equipo de la historia en el Tour de Francia y lo compara con el Dream Team de Guardiola.
“¡Uy, yo tenía una sensación de dream team…! Entonces estaba el Barcelona de Guardiola y yo decía que, en el ciclismo, este era el dream team. Mirabas alrededor y cada uno podía ser líder en otro equipo. Luego Lance decidió venir y las diferencias con Euskaltel ya eran enormes.
De salida fuimos a hacer un training camp a Santa Rosa, en Estados Unidos y todo fue muy diferente de lo que estaba acostumbrado. Yo llegué de madrugada, me dieron la habitación, que ya sabía que era con Dimitriy Muravyev, un ciclista kazajo, pero ya estaba durmiendo. Nos despertamos por la mañana y le dije en inglés ‘buenos días, soy Haimar’. Creo que había 17 nacionalidades en el equipo”, comenta Zubeldia.
Haimar Zubeldia comenta que Johan Bruyneel le dio el rol de ser gregario de Alberto Contador en la montaña.
“Bueno, estaba Contador y había que estar al lado suyo. Sobre todo cuando la carrera se ponía para arriba, cuanto más tiempo estuviera con Alberto, mejor. Como anécdota, Johan me preguntó si hablaba inglés, que en ese momento sabía muy poco, pero le dije ‘sí, sí, yo inglés sí’”, comenta el ciclista vasco.
Haimar Zuneldia reconoce que hubo problemas en el Astana ya que Alberto Contador y Lance Armstrong eran dos ‘killers’ y cada uno defendía su territorio.
“Yo fiché con Astana por Johan, porque a mí me gustaba cómo dirigía sus equipos, cómo los gestionaba durante el Tour y pensaba que, si podía, quería correr para Johan. Estaba Alberto en el equipo y mi rol era estar cerca de él. Luego llegó Lance y ya piensas ‘a ver cómo se gestiona esto’.
Se ha hablado mucho de aquel Tour, de los momentos en el autobús… Son dos caracteres diferentes. Los dos killers a su manera, que chocaban mucho también y cada uno defendía su territorio, vamos a decir. Lance era quien había hecho y volvía y Alberto era el que estaba subiendo. Estaba seguro de que iban a chocar.
Yo al menos, como corredor ya sabía quién era el más fuerte. A mí no me entraba en la cabeza. Vale, Lance ha vuelto, pero es que Alberto está creciendo. Como compañero veías también que, físicamente, Alberto era más y luego se veía para arriba. En la segunda concentración, creo que fue en Canarias, Alberto llegó sin entrenar y Leipheimer le hizo sufrir. ‘Este se va a enterar’ me decía Alberto y en dos, tres entrenos, fulminaba a todo el equipo. Veías que tenía mucha facilidad para, con poco, ponerse muy bien y era el más fuerte”, comenta Zubeldia.
Haimar Zubeldia reconoce que se vivió una situación muy tensa en el equipo pero cree que el entorno de Alberto Contador también pudo calentar más la situación.
“A veces hubo momentos tensos, pero ahí se demuestra cómo tienes que parar a la gente. Una cosa es que cada corredor defienda lo suyo, pero ahí hubo que tranquilizar cosas. Se ha hablado mucho de aquello y es muy morboso, pero, mira si fue bien, que ganamos el Tour, hicimos terceros, Kloden no sé si estuvo entre los diez primeros, ganamos la crono por equipos, no sé cuántas etapas, la clasificación por equipos…
Está claro que Alberto tiene su entorno y creo que a veces le hacían calentarse demasiado y sin necesidad, porque aquel Tour lo hubiera ganado en cualquier caso. Una de las primeras etapas llegábamos a Andorra, la orden era no atacar y Alberto atacó, casi para no conseguir nada. De alguna manera, él se sentía invadido y entiendo también su manera de querer demostrar.
Luego, en otra etapa, recuerdo que yo ya había tirado y estaban los hermanos Schleck, Klöden y Alberto. Lance estaba sufriendo. Recuerdo escuchar por la emisora ‘¿puedo arrancar?’, ‘sólo si te vas solo’. Alberto arrancó y el único que se quedó fue Klöden.
Se fue con los dos hermanos y luego no disputó la etapa. Klöden se había sacrificado mucho por Alberto y podía haber ganado aquella etapa. Igual, con el tiempo, Alberto se ha dado cuenta, pero bueno, fueron decisiones que tomó él. Al final, en el equipo se consiguieron muchas cosas. Lance ya hizo bastante, porque volver y terminar en el podio, ni en los mejores sueños podía verlo”, comenta el ciclista vasco.
Haimar Zubeldia cree que Alberto Contador era un corredor más individualista de Lance Armstrong, algo que le hizo tomar la decisión de dejar el Astana e irse al Radioshack con el americano.
“Sí, puede ser. Se vio después del Tour también. Surgió la oportunidad del Radioshack y Johan y Lance, lo que quisieron, se lo llevaron. Yo tenía un año más con Astana, pero había firmado con Johan y quería seguir con él. También me llamaba el director de Astana, que quería que siguiera con ellos, pero pude quedar libre y firmé con Radioshack.
Igual ahí Alberto se lo pudo tomar a mal, nunca lo he hablado con él, aunque puede parecer que le dejamos de lado. Pero bueno, luego volvimos a coincidir en el equipo y siempre he tenido muy buena relación con él”, comenta el ciclista vasco.
Fuente: sport.jotdown
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117