Viernes, 05 de Septiembre de 2025

DDT
Domingo, 18 de Mayo de 2025
Miguel Induráin responde con contundencia a los que le acusan de que él se dopaba como el resto de corredores de su generación. El genial ciclista navarro no se calla nada y los pone en su sitio a todos esos divulgadores de bulos

Induráin: "¿Qué si yo me retiré antes de tiempo para no dar positivo? A esas malas lenguas y sus bulos solo les digo que…”

Induráin cree que lo que está mal en el ciclismo, en lo que respeta a los controles de dopaje, son las formas en las que se trata a los corredores.

Miguel Induráin es el mejor ciclista español de la historia gracias a un palmarés en el que destacan cinco Tour de Francia, dos Giro de Italia, además de medallas olímpicas y mundialistas.

 

El ciclista navarro tiene claro que el ciclismo y el dopaje siempre han estado vinculados pero las normas están para cumplirlas.

 

“En el ciclismo hay unas normas que son muy estrictas y muy exigentes, cuando hay estas normas siempre hay casos de dopaje. Las normas son muy clara y estrictas, algo que no sucede en otros deportes”, comenta el pentacampeón del Tour de Francia.

 

Induráin cree que lo que está mal en el ciclismo, en lo que respeta a los controles de dopaje, son las formas en las que se trata a los corredores.

 

[Img #60463]

 

“A los espectadores lo que les importa es que demos espectáculo. El problema es que en el ciclismo no estamos unidos, cada uno hace su guerra y va a lo suyo, unos se atacan a otros y no hay esa unión que se ve en otros deportes. No me parece correcto las formas en las que se hacen las cosas en el ciclismo, como que te entren los ‘vampiros’ a las cuatro de la mañana con los medios de comunicación delante y esas malas formas ha hecho que se dé una mala imagen del ciclismo”, comenta la leyenda del ciclismo.

 

Miguel Induráin respondió hace ya dos décadas a estas preguntas sobre dopaje en una entrevista realizada por Manu Redondo en Bilbovision, una entrevista en la que se le hizo al ciclista navarro una de las preguntas más complicadas y polémicas de su carrera. Manu Redondo fue contundente: “Se habla que tenías contrato millonario con la ONCE pero se habla que haces una retirada prematura porque tienes unos miedos a que puedas ser positivo por dopaje. Dicen las malas lenguas que te retiras para no dar positivo y estropear tu palmarés”. El navarro fue contundente en su respuesta.

 

“Eso son las malas lenguas y los bulos que se mezclan, una cosa con la otra. Yo eso no lo he oído pero sí puedo decir que tuve una oferta de la ONCE para ver si continuaba pero yo decidí que ponía fin a mi carrera deportiva. El resto no dejan de ser habladurías de unos y otros contra las que yo no puedo hacer nada. No me puedo pasar todo el día desmintiendo. Yo sé lo que he hecho y lo que hay. Yo empecé muy joven a correr y con 20 años ya estaba en profesionales y la carrera de un ciclista son 10 años, por eso decidí mi retirada. La forma luego de hablar y mezclar es libre de cada uno. De mí han salido mil historias como que he estado enfermo de cáncer: La gente va contando una cosa de unos a otros y al final se va aumentando la bola”, comenta el pentacampeón del Tour de Francia.

 

Fuente: Manu a Manu

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.