El fenómeno toledado comparte su último reto que demuestra su increíble capacidad para correr rápido a tan avanzada edad
Asi se prepara Juan 'Superlopez' con 80 años para acercarse a 3:30 en maratón y batir el récord europeo de su grupo de edad con solo 7 semanas de entrenamiento
Este corredor toledano es un ejemplo de cómo el cuerpo puede seguir siendo muy competitivo a una edad muy avanzada.
A Juan López cuando se jubiló hace 15 años no se le pasó jamás por la cabeza que a los 80 años iba a estar entrenando para intentar batir el récord de Europa de maratón. A los 65 años decidió calzarse las zapatillas de running y ya no ha parado. Su cuerpo ha respondido a la perfección y el running se ha convertido en su pasión. Ha sido cuatro veces campeón mundial máster en diversos grupos de edad y corre con facilidad a poco más de 4 minutos en kilómetro en distancias desde 5.000, 10.000, medio maratón y maratón.
![[Img #60461]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/1472_juan-1-min.jpg)
"Corro seis días a la semana y dos de ellos son de series"
Su último desafío a escasos días de cumplir 81 años es mayúsculo ya que busca arrebatarle al alemán Klemens Wittng el récord de Europa de maratón que ostenta desde 2017 con una impresionante marca de 3:39.58. Para batir esa marca deberá correr a 5:12 pero cree que está capacitado para mantener ese ritmo.
Juan López tiene 3.25. 12 como mejor marca en maratón, un increíble registro conseguido en Logroño en 2019 con 75 años. Para este nuevo reto estará entrenado por Ricardo Ortega Sánchez-Pinilla, médico y explusmarquista nacional de maratón, que ha diseñado un plan de solo siete semanas que considera tiempo suficiente para un corredor como el toledano que asimila muy rápido el entrenamiento.
El corredor máster toledano es un auténtico 'machaca' y a los 80 años entrena "normalmente unos seis días a la semana, cuatro días son toradas suaves y dos veces a la semana son series en la pista. A eso se unen sesiones casi diarias de fuerza en el gimnasio".
"Nunca pensé que llegaría tan lejos"
Juan López está enganchado al atletismo: "Me hace sentir muy bien, pero nunca pensé que llegaría tan lejos. Lo debería probar todo el mundo empezando a cualquier edad, cada uno a su ritmo, pero con respeto y tacto porque no hay que hacer locuras".
El corredor manchego confía en la planificación de un profesional para correr con cabeza: "Con 80 años lo más beneficioso es tener un entrenador porque saben de cosas que tú no conoces. Lo mejor es la alimentación sana pero en mi caso no tengo ninguna dieta especial, como de todo".
A punto de cumplir 81 años no tienen ninguna intención de quitarse las zapatillas de running: "No tengo fecha de caducidad,, mientras siga igual no me planteo dejarlo. Mientras me sienta bien pues seguiré haciéndolo. Intento entrenar sin pasarme demasiado porque tengo que cuidar de mi mujer que está malita".
A Juan López cuando se jubiló hace 15 años no se le pasó jamás por la cabeza que a los 80 años iba a estar entrenando para intentar batir el récord de Europa de maratón. A los 65 años decidió calzarse las zapatillas de running y ya no ha parado. Su cuerpo ha respondido a la perfección y el running se ha convertido en su pasión. Ha sido cuatro veces campeón mundial máster en diversos grupos de edad y corre con facilidad a poco más de 4 minutos en kilómetro en distancias desde 5.000, 10.000, medio maratón y maratón.
"Corro seis días a la semana y dos de ellos son de series"
Su último desafío a escasos días de cumplir 81 años es mayúsculo ya que busca arrebatarle al alemán Klemens Wittng el récord de Europa de maratón que ostenta desde 2017 con una impresionante marca de 3:39.58. Para batir esa marca deberá correr a 5:12 pero cree que está capacitado para mantener ese ritmo.
Juan López tiene 3.25. 12 como mejor marca en maratón, un increíble registro conseguido en Logroño en 2019 con 75 años. Para este nuevo reto estará entrenado por Ricardo Ortega Sánchez-Pinilla, médico y explusmarquista nacional de maratón, que ha diseñado un plan de solo siete semanas que considera tiempo suficiente para un corredor como el toledano que asimila muy rápido el entrenamiento.
El corredor máster toledano es un auténtico 'machaca' y a los 80 años entrena "normalmente unos seis días a la semana, cuatro días son toradas suaves y dos veces a la semana son series en la pista. A eso se unen sesiones casi diarias de fuerza en el gimnasio".
"Nunca pensé que llegaría tan lejos"
Juan López está enganchado al atletismo: "Me hace sentir muy bien, pero nunca pensé que llegaría tan lejos. Lo debería probar todo el mundo empezando a cualquier edad, cada uno a su ritmo, pero con respeto y tacto porque no hay que hacer locuras".
El corredor manchego confía en la planificación de un profesional para correr con cabeza: "Con 80 años lo más beneficioso es tener un entrenador porque saben de cosas que tú no conoces. Lo mejor es la alimentación sana pero en mi caso no tengo ninguna dieta especial, como de todo".
A punto de cumplir 81 años no tienen ninguna intención de quitarse las zapatillas de running: "No tengo fecha de caducidad,, mientras siga igual no me planteo dejarlo. Mientras me sienta bien pues seguiré haciéndolo. Intento entrenar sin pasarme demasiado porque tengo que cuidar de mi mujer que está malita".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117