El equipo navarro negocia un nuevo contrato con el ciclista balear sabiendo que no tiene otra opción viable en el mercado y que deberá pagar a Mas una ficha por encima de la de Mikel Landa y Carlos Rodríguez
Enric Mas aprovecha la negativa de Ayuso de abandonar UAE para exigir a Movistar en su renovación el contrato más alto del ciclismo español
Movistar no tiene opciones en el mercado para fichar un nuevo líder y Enric Mas lo sabe y busca mejorar sus condiciones de manera notable.
Si hay un ciclista que se va a beneficiar de la decisión de Juan Ayuso de renunciar a buscar una salida de UAE pese a la grave crisis que atravesó con el equipo emiratí tras el pasado Tour de Francia ese es Enric Mas.
El líder de movistar ha comenzado a negociar la ampliación de su contrato que acaba en 2025 y sabe que tiene argumentos de sobra para apretar a Eusebio Unzúe y exigir una notable mejora de su actual ficha.
![[Img #60456]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/2855_mas-1-min.jpg)
El ciclista balear gana actualmente 1,2 millones y está lejos de los líderes en ganancias del ciclismo español que son Mikel Landa y Carlos Rodríguez, que ingresan dos millones de euros.
El objetivo de Enric Mas es conseguir un nuevo contrato que supere los 2 millones anuales y convertirse en el ciclista español mejor pagado. En Movistar ya saben que su líder es ambicioso y están en una posición de debilidad en un mercado con pocas opciones y ninguna más barata que la que le propone el ciclista balear.
A Movistar no le queda otra opción tras fallarle Rodríguez y Ayuso
Movistar lleva dos años tanteando a ciclistas como Carlos Rodríguez y Juan Ayuso para conseguir un líder más sólido que Enric Mas pero ambos han rechazado la oferta del equipo navarro que finalmente se ha quedado en una situación complicada que le dirige hacia una sola dirección: Renovar a toda costa a Enric Mas.
Enric Mas sabe que su posición es fuerte y más tras su gran rendimiento en la pasada Vuelta a España. Movistar es un equipo 'obsesionado' desde hace 40 años con las grandes vueltas y no puede permitirse carecer de un ciclista que pueda garantizarles, al menos, un top ten en la general. En la actual plantilla solo el ciclista balear les ofrece esa posibilidad por lo que su rol se convierte en imprescindible.
En Movistar están resignados a aceptar las pretensiones de Enric Mas y hacer un esfuerzo económico que permita continuar a su principal estrella más allá de 2025.
Si hay un ciclista que se va a beneficiar de la decisión de Juan Ayuso de renunciar a buscar una salida de UAE pese a la grave crisis que atravesó con el equipo emiratí tras el pasado Tour de Francia ese es Enric Mas.
El líder de movistar ha comenzado a negociar la ampliación de su contrato que acaba en 2025 y sabe que tiene argumentos de sobra para apretar a Eusebio Unzúe y exigir una notable mejora de su actual ficha.
El ciclista balear gana actualmente 1,2 millones y está lejos de los líderes en ganancias del ciclismo español que son Mikel Landa y Carlos Rodríguez, que ingresan dos millones de euros.
El objetivo de Enric Mas es conseguir un nuevo contrato que supere los 2 millones anuales y convertirse en el ciclista español mejor pagado. En Movistar ya saben que su líder es ambicioso y están en una posición de debilidad en un mercado con pocas opciones y ninguna más barata que la que le propone el ciclista balear.
A Movistar no le queda otra opción tras fallarle Rodríguez y Ayuso
Movistar lleva dos años tanteando a ciclistas como Carlos Rodríguez y Juan Ayuso para conseguir un líder más sólido que Enric Mas pero ambos han rechazado la oferta del equipo navarro que finalmente se ha quedado en una situación complicada que le dirige hacia una sola dirección: Renovar a toda costa a Enric Mas.
Enric Mas sabe que su posición es fuerte y más tras su gran rendimiento en la pasada Vuelta a España. Movistar es un equipo 'obsesionado' desde hace 40 años con las grandes vueltas y no puede permitirse carecer de un ciclista que pueda garantizarles, al menos, un top ten en la general. En la actual plantilla solo el ciclista balear les ofrece esa posibilidad por lo que su rol se convierte en imprescindible.
En Movistar están resignados a aceptar las pretensiones de Enric Mas y hacer un esfuerzo económico que permita continuar a su principal estrella más allá de 2025.
M a s a i | Viernes, 04 de Octubre de 2024 a las 18:09:20 horas
Si que le queda, tiene a dos jóvenes corredores españoles que deben dar uno o dos pasos adelante. Pelayo y Castrillo, y si Mas quiere el cielo que no le renueven..no es la primera vez que lo pide...a ver dónde va ir que más, valga la reredundancia, valga. Ya se lo pidió a Lefevre y como el sabio belga dijo: "pedía como si ya hubiera ganado un Tour".
Accede para responder