La Federación letona demuestra cómo la estrella holandesa se saltó una norma que ha significado siempre la descalificación para otros ciclistas pero incomprensiblemente decidió hacer la vista gorda
"La UCI no se atrevió a quitarle la medalla a Van der Poel por tramposo pero ya se sabe que con unos son muy valientes y con otros..."
"La UCI debería no se atrevió a quitarle la medalla a Van der Poel por tramposo pero ya se sabe que con unos son muy valientes y con otros...". La Federación Letona de Ciclismo escribió una carta abierta para expresar su descontento porque la UCI no descalificó a Mathieu van der Poel del Campeonato del Mundo tras hacer una trampa.
![[Img #60454]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/6047_van-der-poel-2-min.jpg)
El holandés puso en peligro a los espectadores al subirse a la acera en un tramo del recorrido en el que buscaba adelantar a otros rivales pero la UCI incomprensiblemente pasó por alto una infracción por la que siempre ha descalificado a quien la cometía en una carrera.
"Según el reglamento hay que descalificarle"
"Según el reglamento de la UCI esto es una descalificación", reiteran desde la Federación letona que reclamaba la medalla de bronce para Tom Skuijns, que acabó cuarto en meta.
No sólo la Federación Letona, sino también todos los televidentes vieron cómo Mathieu van der Poel , a 58 km de la meta, saltó brevemente a la acera para responder a un ataque del grupo perseguidor. Sólo duró unos 10 metros, pero las reglas son las reglas, opina la asociación letona.
"Según la regla 7.6 del reglamento UCI 2.12.007, un corredor que salte a la acera y ponga en peligro al público o a otros corredores debe ser inmediatamente descalificado", escribió la federación en la carta abierta.
![[Img #60455]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/7894_van-der-poel-1-min.jpg)
Según la normativa, un ciclista que circule por la acera será multado con entre 200 y 1.000 francos suizos (entre 213 y 1.066 euros), señalan los letones. "Pero Van der Poel ni siquiera recibió una multa".
"Puso en peligro a los espectacores"
"El verdadero problema, sin embargo, es que puso en peligro a los espectadores, una infracción que fue castigada sistemáticamente a principios de este año con la descalificación de Marlen Reusser en Gante-Wevelgem, pero también, por ejemplo, con Luke Rowe en el Tour de Flandes de 2018".
El representante letón enfatizó que las reglas se aplican a todos, pero el comisario argumentó que no sería bueno para el deporte interpretar las reglas de manera tan estricta. La asociación letona considera que esto es inaceptable y escribió esta carta: "Parece que algunos son más iguales que otros, especialmente cuando se trata de decisiones impopulares".
La asociación letona tiene muchas preguntas: "Estamos profundamente preocupados por esta decisión. Si Van der Poel hubiera chocado con un espectador, ¿sería bueno o malo para nuestro deporte? Queremos que la UCI aplique sus reglamentos de manera coherente para garantizar la seguridad y la integridad del ciclismo. Este posible accidente no debe quedar sin respuesta, simplemente porque dañaría su imagen. Queremos que la UCI explique públicamente las decisiones de los comisarios de carrera para evitar situaciones similares en el futuro. Si no prestamos atención a esto, creará un mayor riesgo para la carrera en el futuro. Y nadie quiere eso".
"La UCI debería no se atrevió a quitarle la medalla a Van der Poel por tramposo pero ya se sabe que con unos son muy valientes y con otros...". La Federación Letona de Ciclismo escribió una carta abierta para expresar su descontento porque la UCI no descalificó a Mathieu van der Poel del Campeonato del Mundo tras hacer una trampa.
El holandés puso en peligro a los espectadores al subirse a la acera en un tramo del recorrido en el que buscaba adelantar a otros rivales pero la UCI incomprensiblemente pasó por alto una infracción por la que siempre ha descalificado a quien la cometía en una carrera.
"Según el reglamento hay que descalificarle"
"Según el reglamento de la UCI esto es una descalificación", reiteran desde la Federación letona que reclamaba la medalla de bronce para Tom Skuijns, que acabó cuarto en meta.
No sólo la Federación Letona, sino también todos los televidentes vieron cómo Mathieu van der Poel , a 58 km de la meta, saltó brevemente a la acera para responder a un ataque del grupo perseguidor. Sólo duró unos 10 metros, pero las reglas son las reglas, opina la asociación letona.
"Según la regla 7.6 del reglamento UCI 2.12.007, un corredor que salte a la acera y ponga en peligro al público o a otros corredores debe ser inmediatamente descalificado", escribió la federación en la carta abierta.
Según la normativa, un ciclista que circule por la acera será multado con entre 200 y 1.000 francos suizos (entre 213 y 1.066 euros), señalan los letones. "Pero Van der Poel ni siquiera recibió una multa".
"Puso en peligro a los espectacores"
"El verdadero problema, sin embargo, es que puso en peligro a los espectadores, una infracción que fue castigada sistemáticamente a principios de este año con la descalificación de Marlen Reusser en Gante-Wevelgem, pero también, por ejemplo, con Luke Rowe en el Tour de Flandes de 2018".
El representante letón enfatizó que las reglas se aplican a todos, pero el comisario argumentó que no sería bueno para el deporte interpretar las reglas de manera tan estricta. La asociación letona considera que esto es inaceptable y escribió esta carta: "Parece que algunos son más iguales que otros, especialmente cuando se trata de decisiones impopulares".
La asociación letona tiene muchas preguntas: "Estamos profundamente preocupados por esta decisión. Si Van der Poel hubiera chocado con un espectador, ¿sería bueno o malo para nuestro deporte? Queremos que la UCI aplique sus reglamentos de manera coherente para garantizar la seguridad y la integridad del ciclismo. Este posible accidente no debe quedar sin respuesta, simplemente porque dañaría su imagen. Queremos que la UCI explique públicamente las decisiones de los comisarios de carrera para evitar situaciones similares en el futuro. Si no prestamos atención a esto, creará un mayor riesgo para la carrera en el futuro. Y nadie quiere eso".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117