Alex Carera, representante del ciclista esloveno, desvela las impresionantes ofertas económicas de patrocinio que ni valora el tricampeón del Tour por su manera de entender el ciclismo
"Pogacar ha preferido ser el mejor ciclista del mundo a hacerse multimillonario, pero UAE sabe que vale más de los 6 millones que cobra actualmente "
El ciclista esloveno sería una mina de oro para muchas empresas que están locas por conseguir patrocinarlo, pero ha decidido priorizar su entrenamiento y su descanso frente al dinero fácil que le llegaría por la publicidad.
Para Tadej Pogacar ganar mucho dinero no es el principal objetivo de su carrera. De hecho, según su representante, el ciclista esloveno ha decidido renunciar a decenas de millones para conseguir ser el mejor de su deporte.
![[Img #60447]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/2432_pogacar-2-min-3.jpg)
El tricampeón del Tour de Francia tiene el contrato más alto del pelotón profesional actual y todo apunta a que en breve le aumentarán su ficha, pero los 6 millones que gana en UAE son poco para el ptebcial comercial que tiene su imagen triunfadora. Su maxicontrato con el UAE Team Emirates, que expira actualmente en 2027 y que incluye una cláusula de rescisión de 150 millones, parece destinado a modificarse pronto teniendo en cuenta los enormes éxitos conseguidos este año.
“Nunca a nadie se le ha pagado tanto como a Tadej", explica a Sporza su agente Alex Carera, aunque no quiere confirmar las cifras que circulan actualmente, que en el ciclismo, a diferencia de otros deportes, nunca se hacen oficiales.
"Para él lo más importante encontrar el equilibrio adecuado entre su vida profesional y privada"
Para el representante italiano "Tadej no es sólo el número uno del ciclismo sino uno de los deportistas más fuertes del mundo en la era moderna. Así que obviamente se le debería pagar bien, ¿verdad? En sus inicios tenía un contrato bastante bajo, pero estaba feliz porque podía dedicarse a su pasión. La parte financiera viene automáticamente cuando eres el más fuerte del mundo. Esto es así para cada trabajo".
Alex Carera tiene muy claro que su ciclista podría convertirse "en multimillonario si buscara más patrocinios porque tiene pocos pero no es su prioridad".
En el ciclismo, por contrato, no es posible tener patrocinadores personales que entren en conflicto con los del equipo, lo que obviamente limita mucho las opciones, pero en el caso de Pogacar ese no sería un problema dado el alto número de empresas de rodos los sectores que quieren asociarse a su imagen, "para él lo más importante encontrar el equilibrio adecuado entre su vida profesional y privada. Poder entrenar sin tener compromisos institucionales adicionales, así como tener tiempo para uno mismo es fundamental para equilibrarse y poder rendir aún mejor en la competición".
![[Img #60448]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/10_2024/4060_pogacar-1-min-3.jpg)
"Es una elección consciente, un patrocinio conlleva obligaciones"
El representante de Pogacar reconoce que hay ofertas mareantes que no quiere aceptar porque podrían desviarle de su verdadero objetico que es rodar y brillar en la carretera: “Es una elección consciente. Si quisiéramos, mañana podríamos firmar con diez nuevos patrocinadores. Después del Giro y el Tour recibimos muchas peticiones. Por ejemplo, estamos hablando con una gran empresa china. Sin embargo, un patrocinio también conlleva obligaciones. Lo más importante para la carrera de Tadej es poder entrenar tranquilo para alcanzar sus grandes objetivos. Y, ante todo, poder pasar tiempo con su familia".
Mientras tanto, Carera está trabajando en la renovación o al menos en la adaptación del contrato con UAE: “Ya lo hemos hablado varias veces con el equipo este año. Si el desempeño mejora cada año, tiene sentido que el salario también aumente. Estamos cerca de un nuevo acuerdo. Después de la temporada tendremos tiempo para ultimar todo".
Pero está claro que el dinero no es su principal motivación. De hecjo, el esloveno también destina una parte importante de sus ingresos a financiar determinadas causas y ayudar a otras. Por ejemplo, desde hace varios años financia íntegramente el Pogi Team, el equipo juvenil en el que creció y que de ahí tomó su nombre. Este verano también puso en marcha la “Fundación Tadej Pogacar” para las víctimas de desastres naturales y los niños enfermos. “Crecí enseñado a ayudar siempre a las personas en dificultades, si es posible Ahora siento que se ha convertido en mi misión de vida”, explica el genio esloveno.
Para Tadej Pogacar ganar mucho dinero no es el principal objetivo de su carrera. De hecho, según su representante, el ciclista esloveno ha decidido renunciar a decenas de millones para conseguir ser el mejor de su deporte.
El tricampeón del Tour de Francia tiene el contrato más alto del pelotón profesional actual y todo apunta a que en breve le aumentarán su ficha, pero los 6 millones que gana en UAE son poco para el ptebcial comercial que tiene su imagen triunfadora. Su maxicontrato con el UAE Team Emirates, que expira actualmente en 2027 y que incluye una cláusula de rescisión de 150 millones, parece destinado a modificarse pronto teniendo en cuenta los enormes éxitos conseguidos este año.
“Nunca a nadie se le ha pagado tanto como a Tadej", explica a Sporza su agente Alex Carera, aunque no quiere confirmar las cifras que circulan actualmente, que en el ciclismo, a diferencia de otros deportes, nunca se hacen oficiales.
"Para él lo más importante encontrar el equilibrio adecuado entre su vida profesional y privada"
Para el representante italiano "Tadej no es sólo el número uno del ciclismo sino uno de los deportistas más fuertes del mundo en la era moderna. Así que obviamente se le debería pagar bien, ¿verdad? En sus inicios tenía un contrato bastante bajo, pero estaba feliz porque podía dedicarse a su pasión. La parte financiera viene automáticamente cuando eres el más fuerte del mundo. Esto es así para cada trabajo".
Alex Carera tiene muy claro que su ciclista podría convertirse "en multimillonario si buscara más patrocinios porque tiene pocos pero no es su prioridad".
En el ciclismo, por contrato, no es posible tener patrocinadores personales que entren en conflicto con los del equipo, lo que obviamente limita mucho las opciones, pero en el caso de Pogacar ese no sería un problema dado el alto número de empresas de rodos los sectores que quieren asociarse a su imagen, "para él lo más importante encontrar el equilibrio adecuado entre su vida profesional y privada. Poder entrenar sin tener compromisos institucionales adicionales, así como tener tiempo para uno mismo es fundamental para equilibrarse y poder rendir aún mejor en la competición".
"Es una elección consciente, un patrocinio conlleva obligaciones"
El representante de Pogacar reconoce que hay ofertas mareantes que no quiere aceptar porque podrían desviarle de su verdadero objetico que es rodar y brillar en la carretera: “Es una elección consciente. Si quisiéramos, mañana podríamos firmar con diez nuevos patrocinadores. Después del Giro y el Tour recibimos muchas peticiones. Por ejemplo, estamos hablando con una gran empresa china. Sin embargo, un patrocinio también conlleva obligaciones. Lo más importante para la carrera de Tadej es poder entrenar tranquilo para alcanzar sus grandes objetivos. Y, ante todo, poder pasar tiempo con su familia".
Mientras tanto, Carera está trabajando en la renovación o al menos en la adaptación del contrato con UAE: “Ya lo hemos hablado varias veces con el equipo este año. Si el desempeño mejora cada año, tiene sentido que el salario también aumente. Estamos cerca de un nuevo acuerdo. Después de la temporada tendremos tiempo para ultimar todo".
Pero está claro que el dinero no es su principal motivación. De hecjo, el esloveno también destina una parte importante de sus ingresos a financiar determinadas causas y ayudar a otras. Por ejemplo, desde hace varios años financia íntegramente el Pogi Team, el equipo juvenil en el que creció y que de ahí tomó su nombre. Este verano también puso en marcha la “Fundación Tadej Pogacar” para las víctimas de desastres naturales y los niños enfermos. “Crecí enseñado a ayudar siempre a las personas en dificultades, si es posible Ahora siento que se ha convertido en mi misión de vida”, explica el genio esloveno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117