Luke Kiprop fue captado a finales del años pasado tras ganar un maratón como corredor popular corriendo con unas zapatillas prestadas
De pastor de cabras en Kenia a rozar el Top ten del Maratón de Berlín con una marca espectacular en solo 10 meses como atleta profesional
El caso de Luke Kiprop es una muestra más de la inagotable mina de talento que es Kenia en las carreras de fondo.
Decía Renato Canova, uno de los grandes gurús del entrenamiento de maratonianos de elite que "en Kenia alguien que hace 2:08 en un maratón es un agricultor rápido". El veterano entrenador italiano exageraba pero no demasiado si atendemos a la increíble historia de Luke Kiprop.
Hace 10 meses Luke Kiprop, con 23 años, madrugaba cada día para llevar su rebaño de cabras en el altiplano keniata pero alguien creyó en él tras verle correr como hobby en algunas pruebas de carácter popular en los alrededores de su pueblo y le cambio la vida para siempre.
![[Img #60433]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2024/7354_pastor-1-min.jpg)
Este pasado fin de semana estuvo a punto de entrar en el 'top ten' del Maratón de Berlín. acabó en el puesto 12 con una gran marca de 2:06.39 y se embolsó un premio de 5.000 euros que asegura que invertirá "en la granja para comprar muchas más cabras y asegurar el futuro de la familia".
El arranque de esta apasionante historia de superación comenzó el pasado mes de diciembre cuando Luke Kiprop ganó el Maratón de Iten, la localidad que es cuna de todos los grandes campeones keniatas. Su marca no fue excesivamente destacada y en un principio no se le dio demasiado brillo a su victoria. Sin embargo, todo cambió cuando se conoció que es un maratoniano popular que trabajaba diez horas diarias como pastor de cabras.
Su primer maratón lo hizo como corredor popular y lo ganó con 2:13
El joven corredor keniata de 23 años cruzó la meta en 2:13.19, una marca poco destacada en un atleta de elite pero toda una hazaña para alguien que no tiene entrenador, no leva un plan de entrenamiento específico de maratón y para la carrera no tenía ni siquiera zapatillas de running para competir.
Erick Kogo, entrenador de running y dueño de las cabras que pastorea cada día este joven talento, fue el que le convenció para apuntarse a un maratón: "Luke lleva varios años trabajando con mis cabras, a veces le veía correr pero no pensaba que tuviera tanto talento. Unos días antes del Maratón de Iten me dijo que le apetecía competir pero que no tenía ni dinero ni zapatillas".
![[Img #60434]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/09_2024/3077_pastor-2-min.jpg)
El ganador del Maratón de Iten no podía afrontar el pago de los 1.000 chelines keniatas (5,5 euros) que costaba la inscripción y su jefe decidió pagárselo: "Le vi tan ilusionado que le presté el dinero. El negocio ha salido bien porque ha ganado 1 millón de chelines (600 euros)".
Le prestó las zapatillas un atleta de elite
El otro problema es que Luke Kiprob no tenía zapatillas de running. Estaba acostumbrado a correr siempre descalzo así que el entrenador le buscó un par de zapatilla usadas que le prestó Daniel simiu, bronce mundialista en 10.000 metros. "Estaba muy agradecido a Daniel Simiu por prestarme sus zapatillas. Fue muy importante para mí que alguien tuviera ese gesto y me ayudaron mucho a correr mejor", apuntaba Luke Kiprop.
El sorprendente ganador del Maratón de Iten reconoce que nunca había preparado un maratón con un plan y sus carreras eran muy anárquicas. De hecho, su tirada más larga en los tres meses anteriores a la carrera fue de 15 kms: “Era mi primer maratón. Anteriormente corría como mucho alguna carrera popular de 10 kilómetros, pero decidí probar en el maratón a ver qué tal me iba. No esperaba ganar, pero acabé muy contento con el resultado. Espero que con trabajo duro y disciplina pueda mejorar en el futuro".
Tras ese triunfo fue fichado por un mánager internacional que le puso a un entrenador de prestigio para ir progresando. En solo nueve meses como atleta profesional con un plan de entrenamiento de elite, descansando como debe hacer un profesional, con zapatillas propias de alto nivel y corriendo en una prueba de prestigio ha sido capaz de hacer una fantástica marca de 2:06. "Su horizonte es espectacular, es muy joven y tiene mucho talento así que estamos ante una gran estrella mundial del futuro", apunta su amigo y entrenador Daniel Simiu.
Decía Renato Canova, uno de los grandes gurús del entrenamiento de maratonianos de elite que "en Kenia alguien que hace 2:08 en un maratón es un agricultor rápido". El veterano entrenador italiano exageraba pero no demasiado si atendemos a la increíble historia de Luke Kiprop.
Hace 10 meses Luke Kiprop, con 23 años, madrugaba cada día para llevar su rebaño de cabras en el altiplano keniata pero alguien creyó en él tras verle correr como hobby en algunas pruebas de carácter popular en los alrededores de su pueblo y le cambio la vida para siempre.
Este pasado fin de semana estuvo a punto de entrar en el 'top ten' del Maratón de Berlín. acabó en el puesto 12 con una gran marca de 2:06.39 y se embolsó un premio de 5.000 euros que asegura que invertirá "en la granja para comprar muchas más cabras y asegurar el futuro de la familia".
El arranque de esta apasionante historia de superación comenzó el pasado mes de diciembre cuando Luke Kiprop ganó el Maratón de Iten, la localidad que es cuna de todos los grandes campeones keniatas. Su marca no fue excesivamente destacada y en un principio no se le dio demasiado brillo a su victoria. Sin embargo, todo cambió cuando se conoció que es un maratoniano popular que trabajaba diez horas diarias como pastor de cabras.
Su primer maratón lo hizo como corredor popular y lo ganó con 2:13
El joven corredor keniata de 23 años cruzó la meta en 2:13.19, una marca poco destacada en un atleta de elite pero toda una hazaña para alguien que no tiene entrenador, no leva un plan de entrenamiento específico de maratón y para la carrera no tenía ni siquiera zapatillas de running para competir.
Erick Kogo, entrenador de running y dueño de las cabras que pastorea cada día este joven talento, fue el que le convenció para apuntarse a un maratón: "Luke lleva varios años trabajando con mis cabras, a veces le veía correr pero no pensaba que tuviera tanto talento. Unos días antes del Maratón de Iten me dijo que le apetecía competir pero que no tenía ni dinero ni zapatillas".
El ganador del Maratón de Iten no podía afrontar el pago de los 1.000 chelines keniatas (5,5 euros) que costaba la inscripción y su jefe decidió pagárselo: "Le vi tan ilusionado que le presté el dinero. El negocio ha salido bien porque ha ganado 1 millón de chelines (600 euros)".
Le prestó las zapatillas un atleta de elite
El otro problema es que Luke Kiprob no tenía zapatillas de running. Estaba acostumbrado a correr siempre descalzo así que el entrenador le buscó un par de zapatilla usadas que le prestó Daniel simiu, bronce mundialista en 10.000 metros. "Estaba muy agradecido a Daniel Simiu por prestarme sus zapatillas. Fue muy importante para mí que alguien tuviera ese gesto y me ayudaron mucho a correr mejor", apuntaba Luke Kiprop.
El sorprendente ganador del Maratón de Iten reconoce que nunca había preparado un maratón con un plan y sus carreras eran muy anárquicas. De hecho, su tirada más larga en los tres meses anteriores a la carrera fue de 15 kms: “Era mi primer maratón. Anteriormente corría como mucho alguna carrera popular de 10 kilómetros, pero decidí probar en el maratón a ver qué tal me iba. No esperaba ganar, pero acabé muy contento con el resultado. Espero que con trabajo duro y disciplina pueda mejorar en el futuro".
Tras ese triunfo fue fichado por un mánager internacional que le puso a un entrenador de prestigio para ir progresando. En solo nueve meses como atleta profesional con un plan de entrenamiento de elite, descansando como debe hacer un profesional, con zapatillas propias de alto nivel y corriendo en una prueba de prestigio ha sido capaz de hacer una fantástica marca de 2:06. "Su horizonte es espectacular, es muy joven y tiene mucho talento así que estamos ante una gran estrella mundial del futuro", apunta su amigo y entrenador Daniel Simiu.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117