Martes, 09 de Septiembre de 2025

ddt2
Sábado, 28 de Septiembre de 2024
El ciclista navarro llegaba en una forma excepcional al Mundial de Oslo tras ganar Giro y Tour pero un semidesconocido ciclista americano le sorprendió tras cometer un grave error en un día "horrible de frío y lluvia"

1993, el año que un Lance Armstrong con sobrepeso y aún sin epo impidió el triplete de Induráin que ahora busca Pogacar en el Mundial de Zurich

Tadej Pogacar buscará en el Mundial de Zurich de este próximo domingo igualar la gesta que consiguieron Eddie Merckx en 1974 y Stephen Roche en 1987: Ganar Giro, tour y Mundial de ciclismo en ruta el mismo año. Ese logro que se le escapó por muy poco a Miguel Induráin en 1993 en el mundial de Oslo ante un chaval estadounidense semidesconocido llamado Lance Armstrong.

 

[Img #60422]

 


La carrera estaba diseñada para que el pentacampeón del Tour se llevara el oro. El ciclista navarro llegaba en la mejor forma de su carrera. 1993 había sido una temporada de ensueño e Induráin parecía imparable. Sin embargo, en el Mundial de Oslo emergió la figura del que luego sería una leyenda del ciclismo. Lance Armstrong tenía 21 años y un notable sobrepeso comparado con su época dorada en el Tour de Francia. El ciclista estadounidense pesaba 80 kilos, 9 más que en el peso óptimo de sus mejores años, y se llevó un oro que jamás soñó.

 

"En ese momento no lo creía"

 


"En ese momento no me lo creía y aún sigo sin dar crédito. No entendía  que nadie hubiese saltado a por mí. A falta de tres kilómetros ya sabía que había ganado, pero no quería creérmelo”, recuerda Lance Armstrong cuando mira hacia atrás y rememora su primer gran éxito.

 


En esa época Lance era muy diferente al ciclista que luego arrasó en el Tour. No solo tenía muchos kilo de más sino que según defiende "no utilizaba epo, iba limpio, eso llegó dos años después".

 


Induráin pagó el exceso de confianza cuando saltó Armstrong. No le consideró un rival peligroso. A eso se unió que el día el día salió frío y lluvioso, dos de las condiciones que odiaba Induráin. Nunca se sintió cómodo en la carrera. "Iba entumecido, no conseguí que la musculatura fuera suelta, fue horrible", recuerda el ciclista navarro. Pedro Delgado, gregario del ciclista navarro, fue muy crítico con la prueba: "Eso no tuvo nada que ver con un Mundial, el recorrido era malísimo y peligrosísimo. Sólo lo hizo bueno que Miguel consiguió la plata”.

 

 

 

Induráin pensó "en abandonar a mitad de carrera"

 


El ciclista navarro sufrió mucho y estuvo cerca de echar pie a tierra a mitad de carrera: "Tuve la idea de abandonar la carrera seriamente: A mitad de carrera estuve a punto de bajarme y abandonar. Volvía a llover y yo no me encontraba bien. Pero seguí, poco a poco fui mejorando y al final, aunque no terminé bien, sí lo hice lo suficiente para conseguir una medalla que me deja muy contento”.

 


A Induráin se le escapó el oro pese a que la selección española dirigida por Pepe Grande hizo un trabajo de control absoluto para controlar la carrera y tumbar numerosos ataques. ..salvo el de Armstrong. El triunfo del norteamericano fue una sorpresa, tanto que hasta a él mismo le sorprendió que ningún gran equipo se organizara para ir a por él:

 

Indurain, siempre agradecido,  alabó el trabajo de sus compañeros por encima de lograr ese resultado que a priori no esperaba: “Creo que esa plata fue fruto de la ilusión que mis compañeros de equipo y yo pusimos en la lucha por la victoria”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.