Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

ddt2
Sábado, 28 de Septiembre de 2024
El ciclista español saca a la luz la verdad sobre la negligente actuación de la organización del Mundial tras el accidente que acabó con la vida de la ciclista suiza de 18 años

Juan Ayuso explota, se salta la 'ley del silencio' de la UCI y califica como "vergonzoso e inadmisible lo que ha pasado con la muerte de Muriel Furrier"

A un ciclista como juan Ayuso no se le puede callar, como ha demostrado al hablar alto y claro sobre la muerte de una ciclista en el Mundial de Zurich.

Muriel Furrer, de 18 años, murió el viernes apenas 20 horas después de sufrir una caída durante el Mundial júnior femenino. Según informa la prensa local, la ciclista suiza cayó en un descenso, una curva a izquierdas peligrosa por la lluvia, en una zona boscosa del circuito, cerca de la localidad de Küsnacht, y allí permaneció, oculta entre la maleza, bajo una lluvia torrencial, mientras la carrera continuaba.

 

[Img #60416]

 

La UCI ha decidido ocultar la verdad sobre el accidente pero se ha podido saber que  se tardo ¡una hora! en trasladarla en un helicóptero al hospital universitario de Zúrich en estado crítico, con un grave traumatismo craneal. Es decir, la ciclista estuvo agonizado durante todo ese tiempo en la carretera mientras la carrera se seguía disputando como si nada.

 

 

"Estuvo una hora sin ser atendida, es una vergüenza"

 

 

Los organizadores de la prueba han intentado silenciar a los ciclistas conminándoles a no hacer declaraciones sobre este luctuoso accidente, pero un valiente con personalidad como Juan Ayiso se ha saltado esa 'omertá' y ha decidido en unas declaraciones en la Cadena Ser alzar la voz y denunciar un comportamiento negligente de la UCI.

 

 


El ciclista español reconoce en una entrevista con la Cadena Ser que "ha sido muy duro, muchísimo. Cuando me he enterado de la noticia estaba en la habitación y se me ha saltado alguna lágrima. He estado con los pelos de punta durante cinco minutos . Siempre que pasa algo parecido me acuerdo de lo que le pasó a Gino Mader porque me tocó muy de cerca  en el Tour de Suiza. siempre me vienen esos pensamientos y lo mal que lo pasé. Me imagino lo mal que deben de estar pasándolo sus compañeros y familia. es durísimo".

 

 

Ayuso destapa lo que se habla dentro del pelotón profesional: "Lo hablábamos entre varios ciclistas y no me quiero meter en polémica porque no sé exactamente las circunstancias y cómo pasó  pero sí parece ser que la chica estuvo una hora sin ser atendida hasta que llegaron los servicios médicos, por lo que me parece una auténtica vergüenza, algo que no debería pasar nunca, pero como no sé exactamente cómo ha pasado no me atrevo a hablar mucho más...".

 

 

"Puede cambiar la vida de una persona..."

 


La estrella de UAE no comprende algunas normas que se utilizan en algunas competiciones UCI: "Lo que no entiendo es que en un mundial o unos Juegos Olímpicos no llevemos comunicación por pinganillo. A lo mejor la chica estaba inconsciente pero a lo mejor no u otra ciclista que pasó a su lado podía haberla visto y avisar por el pinganillo. Por poco que sea se puede cambiar la vida de una persona".

 

 

Además de la prohibición de pinganillo hay otra ,imitación que no tiene mucho sentido para el ciclista español: "En un Mundial tampoco entiendo que no se lleve un rastreador GPS, para saber dónde está la bici, la velocidad que llevabas y si se para y llevas la velocidad a cero pus ya sabes que algo ha podido pasar. En este caso hay muchos interrogantes y cosas que cambiar en el ciclismo. A veces, queda mal decirlo, pero si lo piensas te dan ganas de dejar de competir".

 

 

Ayuso no es de los ciclistas a los que se puede callar: "Cuando la UCI no quiere que hablen los ciclistas sobre algo es porque algo raro hay y si hablamos tendremos más impacto y repercusión de la que pueden tener ellos. De todas formas, reitero que no me quiero meter mucho pero si se cumple lo que se está hablando es una vergüenza y algo inadmisible".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.