Martes, 09 de Septiembre de 2025

ddt2
Viernes, 27 de Septiembre de 2024
El ciclista estadounidense utiliza el ejemplo dado por el humilde equipo navarro frente a la desidia y la falta de lucha de un gigante que se desmorona

Lance Armstrong saca los colores a Ineos por "la lección que le ha dado Kern Pharma en la Vuelta con un presupuesto más bajo de lo que cobra su estrella Ton Pidcock cada año"

Ineos tiene un presupuesto casi 20 veces mayor que el humilde Kern Pharma, pero en la vuelta a España el gigante fue el equipo navarro.

Ineos, cuando se denominaba Sky, fue un equipo vanguardista y pionero en muchos aspectos que ayudaron a modernizar el ciclismo. Actualmente es una estructura que mantiene un gran poderío económico pero que transita desde hace un par de temporadas como alma en pena a nivel deportivo.

 


El equipo al que todos aspiraban a pertenecer ha pasado a ser una opción poco atractiva para cualquier estrella del pelotón profesional. Sus malos resultados y su escaso protagonismo actual han llevado a Lance Armstrong a criticar al equipo británico y compararlo con un humilde equipo español como el Kern Pharma, quien le ha dado un repaso en la última Vuelta a España con un presupuesto muy bajo pero con una actitud que debería copiar el gigante británico.

 

[Img #60413]

 


"El Kern Pharma ha dado una lección a un gigante como Ineos"

 

 

"El equipo español Kern Pharma ha dado una lección a Ineos en la pasada Vuelta a España. Con un presupuesto de menos de 4 millones, que es lo que cobra anualmente su estrella Thomas Pidcock cada año ha sido capaz de ganar tres etapas y ellos ni han aparecido", señala Lance Armstrong.

 


El ciclista estadounidense hace un encendido elogio de un equipo que ha mostrado entusiasmo, capacidad de lucha y una actitud ejemplar frente a un equipo conformista, sin líderes y sin capacidad de respuesta.

 


En el podcast 'The move' que dirige Lance Armstrong también se escucharon críticas a Ineos por parte de Johan Bruynell, el director más tramposo de la historia del ciclismo profesional.  “Créedme, en INEOS todo el mundo está dando la alarma de incendios ahora. Es triste de ver. Todo el mundo solía mirar al Team Sky como modelo de éxito. Todos los corredores estaban deseando correr en ese equipo, pero ahora hay dudas sobre si es el lugar adecuado", explica el director que cooperó en el plan de dopaje de Armstrong hace dos décadas.

 

 

"Ineos ha perdido el alma"

 

 
Para Bruynell "se ha perdido el alma. Tienen 15 jefes de equipo, pero ¿quién dirige realmente el equipo? Tendrá que haber una reestructuración a fondo".

 

La causa de esto, según Bruyneel, podría haber sido la marcha de personas importantes como Daniel Bigham y Rod Ellingworth .Parece ser que algo falla y que estos problemas serían ciertos, tal como explicó el propio Tom Pidcock a HLN desde el Tour de Gran Bretaña.

 


En Ineos reconocen sus problemas y han comenzado a poner los cimientos de un plan que ayude a cambiar la situación en el futuro. Lo primero con lo que se han dado cuenta es que era necesario crear un equipo de desarrollo que nacerá en 2026. Un primer paso para intentar hacer las cosas de manera diferente y alcanzar el éxito mediante un programa de formación de jóvenes talentos para atraer a los ciclistas más prometedores y que no acaben siempre en su competencia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.